La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección de Fiscalización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección de Fiscalización"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección de Fiscalización
Resultados Fiscalización DAI Modalidad Electrónica Proceso “Planes de Protección Civil” a Municipios Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

2 Pauta de Evaluación proceso “Planes de P. Civil”
Solicitud para 155 Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío y Ñuble) Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. * Se considera correcto si la institución declara no contar con el Plan o el Comité o señala que no hubo emergencias, siempre y cuando no exista evidencia que indique lo contrario.

3 Municipalidad de Río Claro
Resultados Finales Puntaje Promedio de las 155 municipalidades: ,99% ,09% 14 Municipalidades con 100% (29 en 2017) 77% 120 municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 18 Municipalidades con 0% (12 en 2017) 7 no respondieron. 9 respondieron en plazo superior a 30 días (8 sin prórroga). 1 envió respuesta de otro solicitante. 1 no adjuntó respuesta. 1 Municipalidad Pidió subsanación Municipalidad de Río Claro 14% (21) Notificaron prórroga 7 de la Región de Valparaíso 4 de la Región de O´Higgins 5 de la Región del Maule 5 de la Región del Biobío

4 Municipalidades con 0% N° Municipalidad Fundamento Puntaje 2017 1
Cañete No respondió 83,23 2 Machalí 100 3 Negrete 74,66 4 Paredones 5 Sagrada Familia 88,83 6 San Fernando 93,22 7 Yungay 79,57 8 Putaendo Adjuntó respuesta de otro solicitante 9 El Tabo No adjuntó respuesta 86,42 10 Quilpué Respondió al día 35 con prórroga 87,34 11 Coelemu Respondió al día 31 sin prórroga 81 12 Los Ángeles Respondió al día 32 sin prórroga 13 Curicó 14 San Rafael 86,63 15 Bulnes Respondió al día 33 sin prórroga 82,19 16 Concón Respondió al día 34 sin prórroga 88,66 17 Ninhue Respondió al día 74 sin prórroga 18 Lebu Respondió al día 113 sin prórroga

5 Resultados del análisis
De un total de 154* municipalidades, sólo 70 (45%) indicaron que cuentan con un Plan de Protección Civil. Un 40% de las municipalidades respondieron que no cuentan con un Plan de protección Civil Vigente, lo que sumado a un 14% de Municipalidades que no entregaron información sobre el plan respecto a si existía o no, da un total de 54% de Municipalidades en las que la respuesta entregada no permite constatar la existencia de un Plan Vigente en materias de Protección Civil. El 14% de las municipalidades que no entregaron información, es porque en la respuesta no indicaron de forma expresa la existencia o no de un plan de protección civil. Por ejemplo en la respuesta de la Municipalidad de Alto Biobío, se señaló que “En cuanto a su consulta, la Municipalidad de Alto Biobío no cuenta con un Comité de Protección Civil en este instante, solo está trabajando con Encargado de Emergencia y Centro de Operación de Emergencia (COE) en eventos de emergencia”. *La Municipalidad de Isla de Pascua fue eliminada de la muestra de este análisis porque según lo informado su territorio coincide con el de la Gobernación Provincial de Isla de Pascua, motivo por el cual los planes y comités de Protección Civil son de responsabilidad de la Gobernación respectiva.

6 Resultados del análisis
Sólo un 45% de las Municipalidades entregó una respuesta que da cuenta de la existencia de un Comité Comunal de Protección Civil, mientras que un 10% señaló no contar con esta instancia de gestión y coordinación. Un 44% no se pronunció respecto de esta materia. De las 16 municipalidades de este grupo: 2 contaban con Plan de Protección Civil. 13 no contaban con Plan de Protección Civil. 1 no contaba con la información sobre el Plan de Protección Civil.

7 Resultados del análisis
Preparación de Municipalidades frente a Emergencias: Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 38 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 60% 2 Valparaíso 38 43% 3 Ñuble 21 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins

8 Resultados del análisis
Sólo 40 de las 70 municipalidades que cuentan con Plan de Protección Civil lo han actualizado en los últimos tres años. 15 municipalidades informaron que se encuentran en etapa de elaboración y actualización de sus planes de Protección Civil. De las 70 municipalidades que informaron contar con un Comité de Protección Civil, sólo 38 han realizado una actualización en los últimos tres años. Las 70 municipalidades que informaron el Plan de Protección Civil son distintas a las 70 municipalidades que señalaron que contaban con un Comité de Protección Civil.

9 Dirección de Fiscalización
Información Complementaria Fiscalización DAI - Modalidad Electrónica Proceso “Planes y Comités de Protección Civil” a Municipios Región de Valparaíso Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

10 Pauta de Evaluación proceso Fiscalización Instrumentos de Protección Civil
Solicitud para 155* Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble y Biobío) “Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018”. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. *Isla de Pascua fue consultada y evaluada en el proceso de fiscalización, pero no fue incluida en el análisis sobre las respuestas respecto del estado de su plan y comité, dado que el Plan depende de la Gobernación Provincial de Isla de Pascua.

11 Cantidad de municipalidades
Promedios Regionales Proceso Fiscalización Región Cantidad de municipalidades Promedio 1 Región del Biobío 33 69,28% 2 Región de Valparaíso 38 69,12% 3 Región del Libertador Bernardo O´Higgins 68,41% 4 Región del Maule 30 64,88% 5 Región de Ñuble 21 60,35% Para el análisis que a continuación se detalla, se consideró como fuente solo la información que se obtuvo mediante las respuestas de cada municipalidad a la solicitud realizada en este proceso de fiscalización. Información complementaria sobre planes comunales y comités de protección: Planes: Nacional y comunal. Local en específico punto 1.5: Comités: (Tablas n°4,5).

12 89,4% 34 municipalidades 4 Municipalidades con 100% (6 en 2017)
Resultados Proceso Fiscalización Región Valparaíso Puntaje Promedio de las 38 municipalidades: ,12% ,01% 4 Municipalidades con 100% (6 en 2017) 89,4% 34 municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 4 Municipalidades con 0% (3 en 2017) 2 respondieron en plazo superior a 30 días. 1 envió respuesta de otro solicitante. 1 no adjuntó respuesta. Ninguna Municipalidad Pidió subsanación 18% (7) Notificaron prórroga M. El Quisco M. Hijuelas M. Olmué M. Puchuncaví M. Quilpué M. San Antonio M. Valparaíso

13 Resultados Región Valparaíso por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 1 MUNICIPALIDAD DE CABILDO 100% SIN OBSERVACIONES 2 MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA 3 MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO 4 MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE 5 MUNICIPALIDAD DE NOGALES 93,66% 6 MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA 7 MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR 8 MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA 93,22% 9 MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA 10 MUNICIPALIDAD DE CATEMU 11 MUNICIPALIDAD DE LLAY LLAY 12 MUNICIPALIDAD DE PETORCA 13 MUNICIPALIDAD DE QUINTERO 14 MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO 15 MUNICIPALIDAD DE SAN FELIPE 88,83% 16 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA 17 MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR 18 MUNICIPALIDAD DE RINCONADA 88,66% Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 19 MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS 88,13% SIN OBSERVACIONES 20 MUNICIPALIDAD DE LA CALERA 87,34% 21 MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO 22 MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA 81% 23 MUNICIPALIDAD DE OLMUÉ 79,64% 24 MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ 77,65% 25 MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNÁNDEZ 69,66% 26 MUNICIPALIDAD DE LIMACHE 49,71% 27 MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES 28 MUNICIPALIDAD DE PAPUDO 29 MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA 46,56% 30 MUNICIPALIDAD DE SAN ESTEBAN 31 MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO 40,63% 32 MUNICIPALIDAD DE PUCHUNCAVÍ 33 MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO 38,53% 34 MUNICIPALIDAD DE ISLA DE PASCUA** 5% 35 MUNICIPALIDAD DE CONCÓN 0% RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO 36 MUNICIPALIDAD DE EL TABO NO ADJUNTÓ RESPUESTA

14 Resultados Región Valparaíso por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 37 MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO 0% ADJUNTÓ RESPUESTA DE OTRO SOLICITANTE 38 MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO Sólo 4 municipios de 38 comunas de la Quinta Región (11% del total de la región) alcanzó un 100% de cumplimiento en el proceso de fiscalización por Derecho de Acceso a la Información realizado por el CPLT. Es decir, obtuvieron los mejores resultados los municipios de Cabildo, Cartagena, El Quisco y Panquehue. Los municipios de ConCón, El Tabo, Putaendo y Quilpué registraron los porcentajes más bajos (0%) derivados de errores en la entrega de la información o respuesta fuera de plazo.

15 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 37* 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Comité 1 Maule 30 60% 2 Biobío 33 45% 3 Valparaíso 37* 43% 4 Ñuble 21 5 O´Higgins 36% * La Municipalidad de Isla de Pascua se sacó de este análisis, pues su plan está contenido dentro de la Gobernación de Isla de Pascua.

16 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Respecto del gráfico en lámina anterior bajo el título: “Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)”: Maule es la región cuyos municipios estarían mejor preparados para las emergencias y desastres en términos de los indicadores fiscalizados. Un 67% de sus municipios entregaron antecedentes que demuestran la existencia de un plan y un 60% tienen Comité. Le siguen la región de Valparaíso y Ñuble. En el caso de la Quinta Región, un 46% de las comunas que informaron refirieron a un instrumento vigente y un 43% a comités de protección. La nueva región en tanto mostró que un 43% de los municipios que entregaron información tienen plan e instancia de coordinación.

17 Resultados desglose Región de Valparaíso por comuna según información sobre planes y año de actualización Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan MUNICIPALIDAD VIÑA DEL MAR 1997 MUNICIPALIDAD QUILPUÉ 2005 MUNICIPALIDAD LIMACHE 2009 MUNICIPALIDAD VALPARAÍSO 2010 MUNICIPALIDAD LOS ANDES MUNICIPALIDAD QUISCO 2012 MUNICIPALIDAD SAN ANTONIO MUNICIPALIDAD PANQUEHUE 2014 MUNICIPALIDAD NOGALES MUNICIPALIDAD CABILDO 2016 MUNICIPALIDAD SAN FELIPE 2017 MUNICIPALIDAD PUCHUNCAVÍ MUNICIPALIDAD CATEMU 2018 MUNICIPALIDAD LLAY LLAY MUNICIPALIDAD QUINTERO MUNICIPALIDAD ALGARROBO MUNICIPALIDAD LA CRUZ SIN INFORMACIÓN Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité MUNICIPALIDAD VIÑA DEL MAR 1997 MUNICIPALIDAD QUILPUÉ 2005 MUNICIPALIDAD VILLA ALEMANA 2011 MUNICIPALIDAD PUCHUNCAVÍ MUNICIPALIDAD EL QUISCO 2012 MUNICIPALIDAD PANQUEHUE 2014 MUNICIPALIDAD CABILDO 2016 MUNICIPALIDAD SAN FELIPE 2017 MUNICIPALIDAD QUINTERO 2018 MUNICIPALIDAD LA CALERA MUNICIPALIDAD CATEMU SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD SAN ANTONIO MUNICIPALIDAD HIJUELAS MUNICIPALIDAD LA CRUZ MUNICIPALIDAD PAPUDO MUNICIPALIDAD ALGARROBO

18 Resultados Región de Valparaíso (Actualización planes y comités )
Otro aspecto relevante de esta fiscalización refirió a cuán actualizados están los planes de emergencia comunales. Poco más de la mitad de las municipalidades (40 de 70 municipios que respondieron a la consulta de entre la Quinta y Octava regiones), declararon contar con un Plan de Protección Civil actualizado en los últimos tres años. En el caso de los Comité de Protección Civil, sólo 38 –de un total de 70 que entregaron antecedentes sobre el particular en estas 4 regiones- han realizado una actualización en los últimos tres años. En el caso de la Región de Valparaíso: Viña del Mar y Quilpué son los municipios con los planes y comités más desactualizados. La última actualización de ambas herramientas en Viña es el año 1997 y en Quilpué el 2005. Limache y Valparaíso cuentan con planes actualizados por última vez el 2009 y 2010 respectivamente. Respecto de los comités de protección civil, Valparaíso declaró no tener vigente esta instancia y Limache no entregó información.

19 ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan
Resultados Región de Valparaíso: CON PLAN Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan 1 MUNICIPALIDAD VIÑA DEL MAR 1997 2 MUNICIPALIDAD QUILPUÉ 2005 3 MUNICIPALIDAD LIMACHE 2009 4 MUNICIPALIDAD VALPARAÍSO 2010 5 MUNICIPALIDAD LOS ANDES 6 MUNICIPALIDAD QUISCO 2012 7 MUNICIPALIDAD SAN ANTONIO 8 MUNICIPALIDAD PANQUEHUE 2014 9 MUNICIPALIDAD NOGALES 10 MUNICIPALIDAD CABILDO 2016 11 MUNICIPALIDAD SAN FELIPE 2017 12 MUNICIPALIDAD PUCHUNCAVÍ 13 MUNICIPALIDAD CATEMU 2018 14 MUNICIPALIDAD LLAY LLAY 15 MUNICIPALIDAD QUINTERO 16 MUNICIPALIDAD ALGARROBO 17 MUNICIPALIDAD LA CRUZ SIN INFORMACIÓN

20 ¿Tiene Plan de Protección Civil? ¿Tiene Plan de Protección Civil?
Resultados Región de Valparaíso: SIN PLAN O SIN INFORMACIÓN Informan no tener plan No entregan información Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA NO 2 MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA 3 MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA 4 MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS 5 MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNÁNDEZ 6 MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA 7 MUNICIPALIDAD DE PAPUDO 8 MUNICIPALIDAD DE PETORCA 9 MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA 10 MUNICIPALIDAD DE RINCONADA 11 MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA 12 MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO 13 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA 14 MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CONCÓN SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE EL TABO 3 MUNICIPALIDAD DE LA CALERA 4 MUNICIPALIDAD DE OLMUÉ 5 MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO 6 MUNICIPALIDAD DE SAN ESTEBAN

21 ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité
Resultados Región de Valparaíso: CON COMITÉ Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité 1 MUNICIPALIDAD VIÑA DEL MAR 1997 2 MUNICIPALIDAD QUILPUÉ 2005 3 MUNICIPALIDAD VILLA ALEMANA 2011 4 MUNICIPALIDAD PUCHUNCAVÍ 5 MUNICIPALIDAD EL QUISCO 2012 6 MUNICIPALIDAD PANQUEHUE 2014 7 MUNICIPALIDAD CABILDO 2016 8 MUNICIPALIDAD SAN FELIPE 2017 9 MUNICIPALIDAD QUINTERO 2018 10 MUNICIPALIDAD LA CALERA 11 MUNICIPALIDAD CATEMU SIN INFORMACIÓN 12 MUNICIPALIDAD SAN ANTONIO 13 MUNICIPALIDAD HIJUELAS 14 MUNICIPALIDAD LA CRUZ 15 MUNICIPALIDAD PAPUDO 16 MUNICIPALIDAD ALGARROBO

22 ¿Tiene Comité de P. Civil? ¿Tiene Comité de P. Civil?
Resultados Región de Valparaíso: SIN Comité o SIN información Informan no tener comité No entregan información Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA 3 MUNICIPALIDAD DE CONCÓN 4 MUNICIPALIDAD DE EL TABO 5 MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA 6 MUNICIPALIDAD DE LIMACHE 7 MUNICIPALIDAD DE LLAY LLAY 8 MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES 9 MUNICIPALIDAD DE OLMUÉ 10 MUNICIPALIDAD DE PETORCA 11 MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO 12 MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA 13 MUNICIPALIDAD DE SAN ESTEBAN 14 MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA 15 MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA NO 2 MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNÁNDEZ 3 MUNICIPALIDAD DE NOGALES 4 MUNICIPALIDAD DE RINCONADA 5 MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO 6 MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR

23 Dirección de Fiscalización
Información Complementaria Fiscalización DAI - Modalidad Electrónica Proceso “Planes y Comités de Protección Civil” a Municipios Región del Biobío Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

24 Pauta de Evaluación proceso Fiscalización Instrumentos de Protección Civil
Solicitud para 155 Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío y Ñuble) “Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018”. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. * Se considera correcto si la institución declara no contar con el Plan o el Comité o señala que no hubo emergencias, siempre y cuando no exista evidencia que indique lo contrario.

25 Cantidad de municipalidades
Promedios Regionales Proceso Fiscalización Región Cantidad de municipalidades Promedio 1 Región del Biobío 33 69,28% 2 Región de Valparaíso 38 69,12% 3 Región del Libertador Bernardo O´Higgins 68,41% 4 Región del Maule 30 64,88% 5 Región de Ñuble 21 60,35% Para el análisis que a continuación se detalla, se consideró como fuente solo la información que se obtuvo mediante las respuestas de cada municipalidad a la solicitud realizada en este proceso de fiscalización. Información complementaria sobre planes comunales y comités de protección: Planes: Nacional y comunal. Local en específico punto 1.5: Comités: (Tablas n°4,5).

26 72,73% 24 Municipalidades 4 Municipalidades 100% (6 en 2017)
Región del Biobío Puntaje Promedio de las 33 municipalidades: ,28% ,27% 4 Municipalidades 100% (6 en 2017) 72,73% 24 Municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 4 Municipalidades con 0% (3 en 2017) 2 no respondieron. 2 respondieron en plazo superior a 30 días (sin prórroga). Ninguna Municipalidad Pidió subsanación 12% (4) Notificó prórroga M. Hualpén M. Hualqui M. Mulchén M. Penco

27 Resultados Región Biobío por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 1 MUNICIPALIDAD DE ARAUCO 100% SIN OBSERVACIONES 2 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 3 MUNICIPALIDAD DE LOTA 4 MUNICIPALIDAD DE SAN ROSENDO 5 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL 95% 6 MUNICIPALIDAD DE CORONEL 94,06% 7 MUNICIPALIDAD DE FLORIDA 93,66% 8 MUNICIPALIDAD DE TOME 9 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 93,22% 10 MUNICIPALIDAD DE CABRERO 11 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN 12 MUNICIPALIDAD DE LAJA 13 MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO 88,83% 14 MUNICIPALIDAD DE QUILACO 87,34% 15 MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 86,42% 16 MUNICIPALIDAD DE PENCO 17 MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA 18 MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE 85,71% Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 19 MUNICIPALIDAD DE CONTULMO 81% SIN OBSERVACIONES 20 MUNICIPALIDAD DE TUCAPEL 21 MUNICIPALIDAD DE QUILLECO 73,95% 22 MUNICIPALIDAD DE HUALQUI 72,06% 23 MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS 68,34% 24 MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 46,56% 25 MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ 26 MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 27 MUNICIPALIDAD DE MULCHÉN 34,69% 28 MUNICIPALIDAD DE ALTO BÍOBÍO 32,94% 29 MUNICIPALIDAD DE TIRÚA 32,14% 30 MUNICIPALIDAD DE CAÑETE 0% NO RESPONDIÓ A LA SOLICITUD 31 MUNICIPALIDAD DE LEBU RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO 32 MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES 33 MUNICIPALIDAD DE NEGRETE

28 Resultados Región del Biobío (Puntajes Fiscalización)
Sólo 4 municipios de las 33 comunas de la Región del Biobío (12% del total de la región) alcanzó un 100% de cumplimiento en el proceso de fiscalización por Derecho de Acceso a la Información realizado por el CPLT. Estos fueron: Arauco, Concepción, Lota y San Rosendo. Las municipalidades de Cañete y Negrete tuvieron 0% de cumplimiento por no haber respondido a la solicitud, mientras que Lebu y Los Ángeles tienen el mismo puntaje por responder fuera del plazo legal.

29 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 37* 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Comité 1 Maule 30 60% 2 Biobío 33 45% 3 Valparaíso 37* 43% 4 Ñuble 21 5 O´Higgins 36% * La Municipalidad de Isla de Pascua se sacó de este análisis, pues su plan está contenido dentro de la Gobernación de Isla de Pascua.

30 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Respecto del gráfico en lámina anterior bajo el título: “Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)”: Biobío se encuentra en el cuarto lugar en cuanto a municipalidades que cuentan con un plan de protección civil (36%). Respecto al comité de protección civil, la región es la segunda en que sus municipalidades indicaron que cuentan con esa organización (45%).

31 Resultados desglose Región de Biobío por comuna según información sobre planes y año de actualización Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 2013 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 2014 MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES 2016 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL MUNICIPALIDAD DE FLORIDA 2017 MUNICIPALIDAD DE HUALQUI MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 2018 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS MUNICIPALIDAD DE LOTA MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 2000 MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 2013 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 2014 MUNICIPALIDAD DE TIRÚA MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES 2016 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL MUNICIPALIDAD DE HUALQUI MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 2017 MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN MUNICIPALIDAD DE MULCHÉN

32 Resultados Región del Biobío (Actualización planes y comités )
Otro aspecto relevante de esta fiscalización refirió a cuán actualizados están los planes de emergencia comunales. Poco más de la mitad de las municipalidades (40 de 70 municipios que respondieron a la consulta de entre la Quinta y Octava regiones), declararon contar con un Plan de Protección Civil actualizado en los últimos tres años. En el caso de los Comité de Protección Civil, sólo 38 –de un total de 70 que entregaron antecedentes sobre el particular en estas 4 regiones- han realizado una actualización en los últimos tres años. En el caso de la Región del Biobío: La municipalidad de Santa Juana es la que tiene el plan más desactualizado (del año 2000). Existen cuatro municipalidades que no informaron el año de actualización de los comité de protección civil: Curanilahue. Los Álamos. Lota. Santa Juana.

33 Resultados Región del Biobío: Plan de Protección Civil
Informan tener plan Informan no tener plan Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan 1 MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 2000 2 MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 2013 3 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN 4 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 2014 5 MUNICIPALIDAD DE TIRÚA 6 MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES 2016 7 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL 8 MUNICIPALIDAD DE HUALQUI 9 MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 2017 10 MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO 11 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 12 MUNICIPALIDAD DE MULCHÉN Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE ARAUCO NO 2 MUNICIPALIDAD DE CABRERO 3 MUNICIPALIDAD DE CONTULMO 4 MUNICIPALIDAD DE CORONEL 5 MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE 6 MUNICIPALIDAD DE FLORIDA 7 MUNICIPALIDAD DE LAJA 8 MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS 9 MUNICIPALIDAD DE LOTA 10 MUNICIPALIDAD DE PENCO 11 MUNICIPALIDAD DE QUILACO 12 MUNICIPALIDAD DE QUILLECO 13 MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ 14 MUNICIPALIDAD DE SAN ROSENDO 15 MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA 16 MUNICIPALIDAD DE TOME 17 MUNICIPALIDAD DE TUCAPEL No entregan información Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE ALTO BÍOBÍO SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE CAÑETE 3 MUNICIPALIDAD DE LEBU 4 MUNICIPALIDAD DE NEGRETE

34 Resultados Región del Biobío: Comité de P. Civil
Informan tener Comité Informan no tener Comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité 1 MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 2013 2 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 2014 3 MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES 2016 4 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL 5 MUNICIPALIDAD DE FLORIDA 2017 6 MUNICIPALIDAD DE HUALQUI 7 MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 8 MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO 9 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 2018 10 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN 11 MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA 12 MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE SIN INFORMACIÓN 13 MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS 14 MUNICIPALIDAD DE LOTA 15 MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE ALTO BÍOBÍO NO 2 MUNICIPALIDAD DE ARAUCO 3 MUNICIPALIDAD DE QUILACO 4 MUNICIPALIDAD DE SAN ROSENDO No entregan información 1Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CABRERO SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE CAÑETE 3 MUNICIPALIDAD DE CONTULMO 4 MUNICIPALIDAD DE CORONEL 5 MUNICIPALIDAD DE LAJA 6 MUNICIPALIDAD DE LEBU 7 MUNICIPALIDAD DE MULCHÉN 8 MUNICIPALIDAD DE NEGRETE 9 MUNICIPALIDAD DE PENCO 10 MUNICIPALIDAD DE QUILLECO 11 MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ 12 MUNICIPALIDAD DE TIRÚA 13 MUNICIPALIDAD DE TOME 14 MUNICIPALIDAD DE TUCAPEL

35 Dirección de Fiscalización
Información Complementaria Fiscalización DAI - Modalidad Electrónica Proceso “Planes y Comités de Protección Civil” a Municipios Región del Maule Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

36 Pauta de Evaluación proceso Fiscalización Instrumentos de Protección Civil
Solicitud para 155 Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío y Ñuble) “Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018”. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. * Se considera correcto si la institución declara no contar con el Plan o el Comité o señala que no hubo emergencias, siempre y cuando no exista evidencia que indique lo contrario.

37 Cantidad de municipalidades
Promedios Regionales Proceso Fiscalización Región Cantidad de municipalidades Promedio 1 Región del Biobío 33 69,28% 2 Región de Valparaíso 38 69,12% 3 Región del Libertador Bernardo O´Higgins 68,41% 4 Región del Maule 30 64,88% 5 Región de Ñuble 21 60,35% Para el análisis que a continuación se detalla, se consideró como fuente solo la información que se obtuvo mediante las respuestas de cada municipalidad a la solicitud realizada en este proceso de fiscalización. Información complementaria sobre planes comunales y comités de protección: Planes: Nacional y comunal. Local en específico punto 1.5: Comités: (Tablas n°4,5).

38 Municipalidad de Río Claro
Región del Maule Puntaje Promedio de las 30 municipalidades: ,88% ,81% 2 Municipalidades 100% (6 en 2017) 80,00% 24 Municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 3 Municipalidades con 0% (1 en 2017) 1 no respondió. 2 respondieron en plazo superior a 30 días (sin prórroga). 1 Municipalidad Pidió subsanación Municipalidad de Río Claro 17% (5) Notificó prórroga M. Chanco M. Hualañé M. Molina M. Rauco M. Teno

39 Resultados Región Maule por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 1 MUNICIPALIDAD DE COLBÚN 100% SIN OBSERVACIONES 2 MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO 3 MUNICIPALIDAD DE LINARES 93,66% 4 MUNICIPALIDAD DE MOLINA 5 MUNICIPALIDAD DE RAUCO 6 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE 93,22% 7 MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN 92,51% 8 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 88,83% 9 MUNICIPALIDAD DE TALCA 10 MUNICIPALIDAD DE CHANCO 88,13% 11 MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ 12 MUNICIPALIDAD DE TENO 13 MUNICIPALIDAD DE MAULE 86,42% 14 MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN 15 MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ 83,23% 16 MUNICIPALIDAD DE PELARCO 76,25% 17 MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO 74,66% 18 MUNICIPALIDAD DE PARRAL 49,71% Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 19 MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 46,56% SIN OBSERVACIONES 20 MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE 21 MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER 22 MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS 23 MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE 44,12% 24 MUNICIPALIDAD DE CUREPTO 40,63% 25 MUNICIPALIDAD DE RETIRO 38,53% 26 MUNICIPALIDAD DE ROMERAL 27 MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN 32,94% 28 MUNICIPALIDAD DE CURICÓ 0% RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO 29 MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA NO RESPONDIÓ A LA SOLICITUD 30 MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL

40 Resultados Región del Maule (Puntajes Fiscalización)
Sólo 2 municipios de 30 comunas de la Región del Maule (7% del total de la región) alcanzó un 100% de cumplimiento en el proceso de fiscalización por Derecho de Acceso a la Información realizado por el CPLT. Estas municipalidades fueron Colbún y Río Claro. La Municipalidad de Sagrada Familia tuvo un puntaje de 0% porque no respondió a la solicitud, mientras que las municipalidades de Curicó y San Rafael tuvieron el mismo porcentaje de cumplimiento, debido a que respondieron fuera del plazo legal.

41 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 37* 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Comité 1 Maule 30 60% 2 Biobío 33 45% 3 Valparaíso 37* 43% 4 Ñuble 21 5 O´Higgins 36% * La Municipalidad de Isla de Pascua se sacó de este análisis, pues su plan está contenido dentro de la Gobernación de Isla de Pascua.

42 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Respecto del gráfico en lámina anterior bajo el título: “Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)”: Maule es la región cuyos municipios estarían mejor preparados para las emergencias y desastres en términos de los indicadores fiscalizados. Un 67% de sus municipios entregaron antecedentes que demuestran la existencia de un plan y un 60% tienen Comité.

43 Resultados desglose Región de Maule por comuna según información sobre planes y año de actualización
Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan MUNICIPALIDAD DE RETIRO 2003 MUNICIPALIDAD DE CUREPTO 2015 MUNICIPALIDAD DE TALCA MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE MUNICIPALIDAD DE CHANCO 2016 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 2017 MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ MUNICIPALIDAD DE PARRAL MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER MUNICIPALIDAD DE TENO MUNICIPALIDAD DE CURICÓ 2018 MUNICIPALIDAD DE MOLINA MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN MUNICIPALIDAD DE ROMERAL MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité MUNICIPALIDAD DE RETIRO 2003 MUNICIPALIDAD DE TALCA 2015 MUNICIPALIDAD DE CHANCO 2016 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE 2017 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ MUNICIPALIDAD DE LINARES MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ MUNICIPALIDAD DE PELARCO MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO MUNICIPALIDAD DE RAUCO MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER MUNICIPALIDAD DE TENO MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE MUNICIPALIDAD DE MOLINA 2018 MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN

44 Resultados Región del Maule (Actualización planes y comités )
Otro aspecto relevante de esta fiscalización refirió a cuán actualizados están los planes de emergencia comunales. Poco más de la mitad de las municipalidades (40 de 70 municipios que respondieron a la consulta de entre la Quinta y Octava regiones), declararon contar con un Plan de Protección Civil actualizado en los últimos tres años. En el caso de los Comité de Protección Civil, sólo 38 –de un total de 70 que entregaron antecedentes sobre el particular en estas 4 regiones- han realizado una actualización en los últimos tres años. En el caso de la Región del Maule: La municipalidad de Retiro es la que tiene el plan y comité más desactualizado (del año 2003). Existen cuatro municipalidades que no informaron el año de actualización de los planes: Constitución Licantén Romeral Vichuquén

45 Resultados Región del Maule: Plan de Protección Civil
Informan tener plan Informan no tener plan Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan 1 MUNICIPALIDAD DE RETIRO 2003 2 MUNICIPALIDAD DE CUREPTO 2015 3 MUNICIPALIDAD DE TALCA 4 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE 5 MUNICIPALIDAD DE CHANCO 2016 6 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 2017 7 MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ 8 MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ 9 MUNICIPALIDAD DE PARRAL 10 MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE 11 MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO 12 MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER 13 MUNICIPALIDAD DE TENO 14 MUNICIPALIDAD DE CURICÓ 2018 15 MUNICIPALIDAD DE MOLINA 16 MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS 17 MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN SIN INFORMACIÓN 18 MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN 19 MUNICIPALIDAD DE ROMERAL 20 MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE COLBÚN NO 2 MUNICIPALIDAD DE MAULE 3 MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 4 MUNICIPALIDAD DE RAUCO 5 MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE 6 MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL No entregan información Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE LINARES 3 MUNICIPALIDAD DE PELARCO 4 MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA

46 Resultados Región del Maule: Comité de P. Civil
Informan tener Comité Informan no tener Comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité 1 MUNICIPALIDAD DE RETIRO 2003 2 MUNICIPALIDAD DE TALCA 2015 3 MUNICIPALIDAD DE CHANCO 2016 4 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE 2017 5 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 6 MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ 7 MUNICIPALIDAD DE LINARES 8 MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ 9 MUNICIPALIDAD DE PELARCO 10 MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO 11 MUNICIPALIDAD DE RAUCO 12 MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER 13 MUNICIPALIDAD DE TENO 14 MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE 15 MUNICIPALIDAD DE MOLINA 2018 16 MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS 17 MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN SIN INFORMACIÓN 18 MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE COLBÚN NO 2 MUNICIPALIDAD DE MAULE 3 MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL No entregan información Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CUREPTO SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO 3 MUNICIPALIDAD DE PARRAL 4 MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE 5 MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 6 MUNICIPALIDAD DE CURICÓ 7 MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA 8 MUNICIPALIDAD DE ROMERAL 9 MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN

47 Dirección de Fiscalización
Información Complementaria Fiscalización DAI - Modalidad Electrónica Proceso “Planes y Comités de Protección Civil” a Municipios Región de Ñuble Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

48 Pauta de Evaluación proceso Fiscalización Instrumentos de Protección Civil
Solicitud para 155 Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío y Ñuble) “Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018”. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. * Se considera correcto si la institución declara no contar con el Plan o el Comité o señala que no hubo emergencias, siempre y cuando no exista evidencia que indique lo contrario.

49 Cantidad de municipalidades
Promedios Regionales Proceso Fiscalización Región Cantidad de municipalidades Promedio 1 Región del Biobío 33 69,28% 2 Región de Valparaíso 38 69,12% 3 Región del Libertador Bernardo O´Higgins 68,41% 4 Región del Maule 30 64,88% 5 Región de Ñuble 21 60,35% Para el análisis que a continuación se detalla, se consideró como fuente solo la información que se obtuvo mediante las respuestas de cada municipalidad a la solicitud realizada en este proceso de fiscalización. Información complementaria sobre planes comunales y comités de protección: Planes: Nacional y comunal. Local en específico punto 1.5: Comités: (Tablas n°4,5).

50 80,95% 17 Municipalidades 4 Municipalidades con 0% (2 en 2017) 5% (1)
Región de Ñuble Puntaje Promedio de las 21 municipalidades: ,35% ,52% 2 municipalidades tienen 100% (2 en 2017) 80,95% 17 Municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 4 Municipalidades con 0% (2 en 2017) 1 no respondió 3 respondieron en plazo superior a 30 días (sin prórroga). Ninguna Municipalidad Pidió subsanación 5% (1) Notificó prórroga M. El Carmen

51 Resultados Región Ñuble por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 1 MUNICIPALIDAD DE COIHUECO 100% SIN OBSERVACIONES 2 MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 3 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN VIEJO 93,66% 4 MUNICIPALIDAD DE ÑIQUÉN 5 MUNICIPALIDAD DE PEMUCO 93,22% 6 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN 92,69% 7 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL 8 MUNICIPALIDAD DE TREHUACO 86,42% 9 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN 83,23% 10 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 77,65% 11 MUNICIPALIDAD DE SAN FABIÁN 76,94% 12 MUNICIPALIDAD DE PINTO 49,71% 13 MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS 14 MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN 46,56% 15 MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 16 MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO 44,12% 17 MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA 40,63% 18 MUNICIPALIDAD DE BULNES 0% RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 19 MUNICIPALIDAD DE COELEMU 0% RESPONDIÓ FUERA DE PLAZO 20 MUNICIPALIDAD DE NINHUE 21 MUNICIPALIDAD DE YUNGAY NO RESPONDIÓ A LA SOLICITUD

52 Resultados Región de Ñuble (Puntajes Fiscalización)
Sólo 2 municipios de 21 comunas de la Región de Ñuble (10% del total de la región) alcanzó un 100% de cumplimiento en el proceso de fiscalización por Derecho de Acceso a la Información realizado por el CPLT. Estas municipalidades fueron Coihueco y Portezuelo. Las municipalidades de Bulnes, Coelemu y Ninhue obtuvieron 0% de cumplimiento, al entregar la respuesta dentro del plazo legal; mientras que Yungay no respondió al solicitante.

53 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 37* 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Comité 1 Maule 30 60% 2 Biobío 33 45% 3 Valparaíso 37* 43% 4 Ñuble 21 5 O´Higgins 36% * La Municipalidad de Isla de Pascua se sacó de este análisis, pues según lo informado su plan está contenido dentro de la Gobernación de Isla de Pascua.

54 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Respecto del gráfico en lámina anterior bajo el título: “Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)”: Ñuble se encuentra en el tercer lugar en cuanto a municipalidades que cuentan con un plan de protección civil (43%). Tuvo el mismo porcentaje en la entrega de información respecto al comité de protección civil.

55 Resultados desglose Región de Ñuble por comuna según información sobre planes y año de actualización
Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan MUNICIPALIDAD DE BULNES 2007 MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 2009 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 2015 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN 2017 MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 2018 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité MUNICIPALIDAD DE BULNES 2007 MUNICIPALIDAD DE PINTO 2015 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL 2017 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN MUNICIPALIDAD DE SAN FABIÁN MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 2018 MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA

56 Resultados Región de Ñuble (Actualización planes y comités )
Otro aspecto relevante de esta fiscalización refirió a cuán actualizados están los planes de emergencia comunales. Poco más de la mitad de las municipalidades (40 de 70 municipios que respondieron a la consulta de entre la Quinta y Octava regiones), declararon contar con un Plan de Protección Civil actualizado en los últimos tres años. En el caso de los Comité de Protección Civil, sólo 38 –de un total de 70 que entregaron antecedentes sobre el particular en estas 4 regiones- han realizado una actualización en los últimos tres años. En el caso de la Región de Ñuble: La Municipalidad de Bulnes es la que tiene el plan y el comité de protección civil más desactualizado (al año 2007). Quirihue es quien sigue a Bulnes, en cuanto a la desactualización del plan (al año 2009). Existen seis municipalidades que tienen el plan actualizado desde el año 2017.

57 Resultados Región de Ñuble: Plan de Protección Civil
Informan tener plan Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan 1 MUNICIPALIDAD DE BULNES 2007 2 MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 2009 3 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 2015 4 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN 2017 5 MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS 6 MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO 7 MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA 8 MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 2018 9 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL Informan no tener plan Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN NO 2 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN VIEJO 3 MUNICIPALIDAD DE COELEMU 4 MUNICIPALIDAD DE COIHUECO 5 MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN 6 MUNICIPALIDAD DE ÑIQUÉN 7 MUNICIPALIDAD DE PEMUCO 8 MUNICIPALIDAD DE PINTO 9 MUNICIPALIDAD DE SAN FABIÁN 10 MUNICIPALIDAD DE TREHUACO No entregan información Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE NINHUE SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE YUNGAY

58 Resultados Región de Ñuble: Comité de P. Civil
Informan tener Comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité 1 MUNICIPALIDAD DE BULNES 2007 2 MUNICIPALIDAD DE PINTO 2015 3 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL 2017 4 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN 5 MUNICIPALIDAD DE SAN FABIÁN 6 MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS 7 MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 2018 8 MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN SIN INFORMACIÓN 9 MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA No entregan información Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN VIEJO 3 MUNICIPALIDAD DE COELEMU 4 MUNICIPALIDAD DE NINHUE 5 MUNICIPALIDAD DE ÑIQUÉN 6 MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO 7 MUNICIPALIDAD DE PEMUCO 8 MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 9 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 10 MUNICIPALIDAD DE YUNGAY Informan no tener comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE COIHUECO NO 2 MUNICIPALIDAD DE TREHUACO

59 Dirección de Fiscalización
Información Complementaria Fiscalización DAI - Modalidad Electrónica Proceso “Planes y Comités de Protección Civil” a Municipios Región de O´Higgins Dirección de Fiscalización Octubre de 2018

60 Pauta de Evaluación proceso Fiscalización Instrumentos de Protección Civil
Solicitud para 155 Municipalidades (Regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Biobío y Ñuble) “Solicito acto o resolución por el cual se estableció el Plan Comunal de Protección Civil actualmente vigente, el Comité de Protección Civil, y el informe final de las emergencias que afectaron a la comuna durante los meses de enero y febrero de 2018”. Fechas de ingreso de solicitudes: Entre el 15 y el 29 de marzo de 2018 Fundamento Forma de verificación y/o contraste Requerimientos para una positiva evaluación* Entrega de información con datos personales o de funcionarios públicos Los municipios pueden tener un plan comunal de emergencia propio, el cual tiene que responder a las directrices del Plan Nacional de Protección Civil y deben contar con Comités de Protección Civil (Ley N° y D.S. N°156 de 2002 del Ministerio del Interior). Información publicada en páginas web y en banner TA (debe estar publicado en Actos con Efectos Sobre 3eros). Envío de: Acto administrativo que aprobó el Plan vigente, adjuntando el Plan. Acto administrativo que aprobó el Comité. Informe de emergencias (cualquier tipo de documento) de los meses de enero y febrero. Se registran datos personales o datos de funcionarios públicos en el Plan Comunal de Protección Civil (por ejemplo, números de teléfonos, correos electrónicos y domicilios) y/o en el acto administrativo que aprueba el Comité de Protección Civil. * Se considera correcto si la institución declara no contar con el Plan o el Comité o señala que no hubo emergencias, siempre y cuando no exista evidencia que indique lo contrario.

61 Cantidad de municipalidades
Promedios Regionales Proceso Fiscalización Región Cantidad de municipalidades Promedio 1 Región del Biobío 33 69,28% 2 Región de Valparaíso 38 69,12% 3 Región del Libertador Bernardo O´Higgins 68,41% 4 Región del Maule 30 64,88% 5 Región de Ñuble 21 60,35% Para el análisis que a continuación se detalla, se consideró como fuente solo la información que se obtuvo mediante las respuestas de cada municipalidad a la solicitud realizada en este proceso de fiscalización. Información complementaria sobre planes comunales y comités de protección: Planes: Nacional y comunal. Local en específico punto 1.5: Comités: (Tablas n°4,5).

62 67,67% 22Municipalidades 2 Municipalidades 100% (9 en 2017)
Región de O´Higgins Puntaje Promedio de las 33 municipalidades: ,41% ,12% 2 Municipalidades 100% (9 en 2017) 67,67% 22Municipalidades Respondieron dentro del plazo legal (20 días hábiles + 10 de prórroga) 3 Municipalidades con 0% (3 en 2017) 3 no respondieron . Ninguna Municipalidad Pidió subsanación 12% (4) Notificó prórroga M. Chépica M. Codegua M. Peumo M. Pichilemu

63 Resultados Región O´Higgins por comuna (Puntajes Fiscalización)
Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 1 MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA 100% SIN OBSERVACIONES 2 MUNICIPALIDAD DE PALMILLA 3 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 95% 4 MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO 93,22% 5 MUNICIPALIDAD DE DOÑIHUE 6 MUNICIPALIDAD DE LITUECHE 7 MUNICIPALIDAD DE LOLOL 8 MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 9 MUNICIPALIDAD DE OLIVAR 10 MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 11 MUNICIPALIDAD DE REQUÍNOA 12 MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA 88,83% 13 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 88,13% 14 MUNICIPALIDAD DE CHÉPICA 87,34% 15 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 82,19% 16 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 81,19% 17 MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 81% 18 MUNICIPALIDAD DE PLACILLA 79,64% Municipalidad Puntaje 2018 Observaciones 19 MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE 79,64% SIN OBSERVACIONES 20 MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 77,65% 21 MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 76,25% 22 MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 74,66% 23 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 56,82% 24 MUNICIPALIDAD DE GRANEROS 46,56% 25 MUNICIPALIDAD DE MALLOA 26 MUNICIPALIDAD DE RENGO 27 MUNICIPALIDAD DE COINCO 36,66% 28 MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL 29 MUNICIPALIDAD DE PEUMO 25,36% 30 MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 25% 31 MUNICIPALIDAD DE MACHALÍ 0% NO RESPONDIÓ A LA SOLICITUD 32 MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 33 MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO

64 Resultados Región de O´Higgins (Puntajes Fiscalización)
Sólo 2 municipios de las 33 comunas de la Región de O´Higgins (6% del total de la región) alcanzó un 100% de cumplimiento en el proceso de fiscalización por Derecho de Acceso a la Información realizado por el CPLT. Estos fueron Nancagua y Palmilla. Las municipalidades de Machalí, Paredones y San Fernando tuvieron un 0% de cumplimiento por no haber respondido a la solicitud.

65 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Plan 1 Maule 30 67% 2 Valparaíso 37* 46% 3 Ñuble 21 43% 4 Biobío 33 36% 5 O´Higgins Región Cantidad de Municipalidades Porcentaje de Municipalidades con Comité 1 Maule 30 60% 2 Biobío 33 45% 3 Valparaíso 37* 43% 4 Ñuble 21 5 O´Higgins 36% * La Municipalidad de Isla de Pascua se sacó de este análisis, pues su plan está contenido dentro de la Gobernación de Isla de Pascua.

66 Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)
Respecto del gráfico en lámina anterior bajo el título: “Resultados desglose regional según información sobre planes y comités (Quinta a Octava)”: De las cinco regiones, O´Higgins se encuentra en el quinto lugar en cuanto a municipalidades que cuentan con plan y comité de protección civil (36% en ambas).

67 Resultados desglose Región de O´Higgins por comuna según información sobre planes y año de actualización Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan MUNICIPALIDAD DE GRANEROS 2012 MUNICIPALIDAD DE COINCO 2013 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 2014 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 2015 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 2017 MUNICIPALIDAD DE MALLOA MUNICIPALIDAD DE PERALILLO MUNICIPALIDAD DE PEUMO MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 2018 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité MUNICIPALIDAD DE RENGO 2009 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 2014 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 2015 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 2016 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 2017 MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO 2018 MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA MUNICIPALIDAD DE DOÑIHUE SIN INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA MUNICIPALIDAD DE OLIVAR

68 Resultados Región de O´Higgins (Actualización planes y comités )
Otro aspecto relevante de esta fiscalización refirió a cuán actualizados están los planes de emergencia comunales. Poco más de la mitad de las municipalidades (40 de 70 municipios que respondieron a la consulta de entre la Quinta y Octava regiones), declararon contar con un Plan de Protección Civil actualizado en los últimos tres años. En el caso de los Comité de Protección Civil, sólo 38 –de un total de 70 que entregaron antecedentes sobre el particular en estas 4 regiones- han realizado una actualización en los últimos tres años. En el caso de la Región de O´Higgins: La municipalidad de Rengo es la que tiene el Comité más desactualizado (el año 2009). Existen tres municipalidades que no informaron el año de actualización de los comité de protección civil: Doñihue. La Estrella. Olivar.

69 Resultados Región de O´Higgins: Plan de Protección Civil
Informan tener plan Informan no tener plan Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? Año de actualización del Plan 1 MUNICIPALIDAD DE GRANEROS 2012 2 MUNICIPALIDAD DE COINCO 2013 3 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 2014 4 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 2015 5 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 2017 6 MUNICIPALIDAD DE MALLOA 7 MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 8 MUNICIPALIDAD DE PEUMO 9 MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 2018 10 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 11 MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 12 MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CHÉPICA NO 2 MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO 3 MUNICIPALIDAD DE DOÑIHUE 4 MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 5 MUNICIPALIDAD DE LITUECHE 6 MUNICIPALIDAD DE LOLOL 7 MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 8 MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA 9 MUNICIPALIDAD DE OLIVAR 10 MUNICIPALIDAD DE PALMILLA 11 MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 12 MUNICIPALIDAD DE PLACILLA 13 MUNICIPALIDAD DE REQUÍNOA 14 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 15 MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ

70 No entregan información ¿Tiene Plan de Protección Civil?
Resultados Región de O´Higgins: Plan de Protección Civil No entregan información Municipalidad ¿Tiene Plan de Protección Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE RENGO SIN INFORMACIÓN 2 MUNICIPALIDAD DE MACHALÍ 3 MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL 4 MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 5 MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE 6 MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO

71 Resultados Región de O´Higgins: Comité de P. Civil
No entregan información Informan tener Comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE CHÉPICA NO 2 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 3 MUNICIPALIDAD DE COINCO 4 MUNICIPALIDAD DE GRANEROS 5 MUNICIPALIDAD DE LITUECHE 6 MUNICIPALIDAD DE LOLOL 7 MUNICIPALIDAD DE MACHALÍ 8 MUNICIPALIDAD DE MALLOA 9 MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 10 MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL 11 MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA 12 MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 13 MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 14 MUNICIPALIDAD DE PEUMO 15 MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 16 MUNICIPALIDAD DE PLACILLA 17 MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE 18 MUNICIPALIDAD DE REQUÍNOA 19 MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO 20 MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? Año de actualización del Comité 1 MUNICIPALIDAD DE RENGO 2009 2 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 2014 3 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 2015 4 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 2016 5 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 2017 6 MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO 2018 7 MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 8 MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 9 MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA 10 MUNICIPALIDAD DE DOÑIHUE SIN INFORMACIÓN 11 MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 12 MUNICIPALIDAD DE OLIVAR Informan no tener Comité Municipalidad ¿Tiene Comité de P. Civil? 1 MUNICIPALIDAD DE PALMILLA NO

72 Ranking 2018 Municipalidades
Regiones de Valparaíso, Libertador Bernardo O´Higgins, Maule y Biobío. INSTITUCIÓN PUNTAJE 1 MUNICIPALIDAD DE ARAUCO 100 2 MUNICIPALIDAD DE CABILDO 3 MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA 4 MUNICIPALIDAD DE COIHUECO 5 MUNICIPALIDAD DE COLBÚN 6 MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN 7 MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO 8 MUNICIPALIDAD DE LOTA 9 MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA 10 MUNICIPALIDAD DE PALMILLA 11 MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE 12 MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 13 MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO 14 MUNICIPALIDAD DE SAN ROSENDO 15 MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA 95 16 MUNICIPALIDAD DE YUMBEL 17 MUNICIPALIDAD DE CORONEL 94,06 18 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN VIEJO 93,66 19 MUNICIPALIDAD DE FLORIDA 20 MUNICIPALIDAD DE LINARES 21 MUNICIPALIDAD DE MOLINA 22 MUNICIPALIDAD DE NOGALES 23 MUNICIPALIDAD DE ÑIQUÉN 24 MUNICIPALIDAD DE RAUCO 25 MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA 26 MUNICIPALIDAD DE TOME INSTITUCIÓN PUNTAJE 27 MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR 93,66 28 MUNICIPALIDAD DE ANTUCO 93,22 29 MUNICIPALIDAD DE CABRERO 30 MUNICIPALIDAD DE CALLE LARGA 31 MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA 32 MUNICIPALIDAD DE CATEMU 33 MUNICIPALIDAD DE CHIMBARONGO 34 MUNICIPALIDAD DE DOÑIHUE 35 MUNICIPALIDAD DE HUALPÉN 36 MUNICIPALIDAD DE LAJA 37 MUNICIPALIDAD DE LITUECHE 38 MUNICIPALIDAD DE LLAY LLAY 39 MUNICIPALIDAD DE LOLOL 40 MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 41 MUNICIPALIDAD DE OLIVAR 42 MUNICIPALIDAD DE PEMUCO 43 MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 44 MUNICIPALIDAD DE PETORCA 45 MUNICIPALIDAD DE QUINTERO 46 MUNICIPALIDAD DE REQUÍNOA 47 MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO 48 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE 49 MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN 92,69 50 MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL 51 MUNICIPALIDAD DE LICANTÉN 92,51 52 MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 88,83

73 Ranking 2018 Municipalidades
Regiones de Valparaíso, Libertador Bernardo O´Higgins, Maule y Biobío. INSTITUCIÓN PUNTAJE 53 MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA 88,83 54 MUNICIPALIDAD DE SAN FELIPE 55 MUNICIPALIDAD DE TALCA 56 MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO 57 MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEMANA 58 MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR 59 MUNICIPALIDAD DE RINCONADA 88,66 60 MUNICIPALIDAD DE CHANCO 88,13 61 MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS 62 MUNICIPALIDAD DE HUALAÑÉ 63 MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 64 MUNICIPALIDAD DE TENO 65 MUNICIPALIDAD DE CHÉPICA 87,34 66 MUNICIPALIDAD DE LA CALERA 67 MUNICIPALIDAD DE QUILACO 68 MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO 69 MUNICIPALIDAD DE MAULE 86,42 70 MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 71 MUNICIPALIDAD DE PENCO 72 MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA 73 MUNICIPALIDAD DE TREHUACO 74 MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN 75 MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE 85,71 76 MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ 83,23 77 MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN 78 MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 82,19 79 MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU 81,19 INSTITUCIÓN PUNTAJE 80 MUNICIPALIDAD DE CONTULMO 81 MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA 82 MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 83 MUNICIPALIDAD DE TUCAPEL 84 MUNICIPALIDAD DE OLMUÉ 79,64 85 MUNICIPALIDAD DE PLACILLA 86 MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE 87 MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 77,65 88 MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ 89 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 90 MUNICIPALIDAD DE SAN FABIÁN 76,94 91 MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 76,25 92 MUNICIPALIDAD DE PELARCO 93 MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 74,66 94 MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO 95 MUNICIPALIDAD DE QUILLECO 73,95 96 MUNICIPALIDAD DE HUALQUI 72,06 97 MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNÁNDEZ 69,66 98 MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS 68,34 99 MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 56,82 100 MUNICIPALIDAD DE LIMACHE 49,71 101 MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES 102 MUNICIPALIDAD DE PAPUDO 103 MUNICIPALIDAD DE PARRAL 104 MUNICIPALIDAD DE PINTO 105 MUNICIPALIDAD DE SAN NICOLÁS 106 MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE 46,56

74 Ranking 2018 Municipalidades
Regiones de Valparaíso, Libertador Bernardo O´Higgins, Maule y Biobío. INSTITUCIÓN PUNTAJE 107 MUNICIPALIDAD DE EL CARMEN 46,56 108 MUNICIPALIDAD DE GRANEROS 109 MUNICIPALIDAD DE LA LIGUA 110 MUNICIPALIDAD DE MALLOA 111 MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 112 MUNICIPALIDAD DE QUIRIHUE 113 MUNICIPALIDAD DE RENGO 114 MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE 115 MUNICIPALIDAD DE SAN ESTEBAN 116 MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER 117 MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ 118 MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 119 MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS 120 MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE 44,12 121 MUNICIPALIDAD DE SAN IGNACIO 122 MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO 40,63 123 MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA 124 MUNICIPALIDAD DE CUREPTO 125 MUNICIPALIDAD DE PUCHUNCAVÍ 126 MUNICIPALIDAD DE RETIRO 38,53 127 MUNICIPALIDAD DE ROMERAL 128 MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO 129 MUNICIPALIDAD DE COINCO 36,66 130 MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL 131 MUNICIPALIDAD DE MULCHÉN 34,69 INSTITUCIÓN PUNTAJE 132 MUNICIPALIDAD DE ALTO BÍOBÍO 32,94 133 MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN 134 MUNICIPALIDAD DE TIRÚA 32,14 135 MUNICIPALIDAD DE PEUMO 25,36 136 MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 25 137 MUNICIPALIDAD DE ISLA DE PASCUA 5 138 MUNICIPALIDAD DE BULNES 139 MUNICIPALIDAD DE CAÑETE 140 MUNICIPALIDAD DE COELEMU 141 MUNICIPALIDAD DE CONCÓN 142 MUNICIPALIDAD DE CURICÓ 143 MUNICIPALIDAD DE EL TABO 144 MUNICIPALIDAD DE LEBU 145 MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES 146 MUNICIPALIDAD DE MACHALÍ 147 MUNICIPALIDAD DE NEGRETE 148 MUNICIPALIDAD DE NINHUE 149 MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 150 MUNICIPALIDAD DE PUTAENDO 151 MUNICIPALIDAD DE QUILPUÉ 152 MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA 153 MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO 154 MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL 155 MUNICIPALIDAD DE YUNGAY

75


Descargar ppt "Dirección de Fiscalización"

Presentaciones similares


Anuncios Google