Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Ángel García Roldán Modificado hace 5 años
1
SALUD VISUAL Presentador Dra. Luisa Camacho Zuñiga
Medica Cirujano General Especialista en Gerencia de riesgos, seguridad y salud en el trabajo. Especialista en Medicina Laboral ARL Liberty
2
QUE ES LA SALUD VISUAL Implica que no existen enfermedades en el sentido de la vista ni en estructuras de los ojos, al mismo tiempo que la persona goza de buena agudeza visual.
3
VISION 20/20 ¿VISION PERFECTA?
Se trata de una medida de agudeza visual, de manera que estar dentro de este rango de visión significa que el individuo es capaz de ver claramente objetos a 20 pies (6 metros) de distancia como cualquier persona con vista normal promedio. De acuerdo con especialistas, la visión perfecta no existe, pues muchos otros factores, además de la agudeza visual, afectan la capacidad de ver bien. De hecho, aunque la percepción sea clara desde una distancia de 6 metros, el médico suele verificar otras variables para lograr un diagnóstico más completo del estado de salud visual del individuo, como la profundidad, la visión de los colores, la visión periférica y la capacidad de enfocar objetos cercanos. La mayoría de estos indicadores se determinan mediante examen de rutina de los ojos, también llamado examen oftalmológico estándar.
4
ESTADISTICAS A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual. Con respecto a la visión de lejos, 188,5 millones de personas tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas. En cuanto a la visión de cerca, 826 millones de personas tienen una visión de cerca deficiente. A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos y las cataratas. La mayoría de las personas con visión deficiente tienen más de 50 años. Organización Mundial de la Salud - Ceguera y discapacidad visual – Octubre 11 del 2018
5
DEFECTOS VISUALES MIOPIA: Visión borrosa de lejos - Entrecerrar los ojos para ver mejor SIGNOS: Dificultad para ver la televisión, la pizarra o las señales de tráfico cuando conducimos - Dificultad para reconocer las caras de la gente cuando paseamos.
6
DEFECTOS VISUALES HIPERMETROPIA: Visión borrosa de cerca
SIGNOS: Entrecerrar los ojos para ver mejor - Dificultad para leer libros o ver la pantalla del móvil o la Tablet - Alejar los objetos cercanos porque de lejos ven mejor.
7
DEFECTOS VISUALES ASTIGMATISMO: Genera que las imágenes se vean borrosas a cualquier distancia, tanto de lejos como de cerca, ya que nuestra córnea ya no es redonda sino ligeramente ovalada, influyendo negativamente en nuestra capacidad para enfocar imágenes. SIGNOS: Entrecerrar los ojos para enfocar mejor - Dificultad para reconocer símbolos parecidos como la H, la M, y la N o también el 8 y el 0.
8
DEFECTOS VISUALES PRESBICIA: comienza a manifestarse a partir de los 40 años y es conocida como “vista cansada”. El cristalino pierde su capacidad de enfocar las imágenes, provocando que los objetos cercanos, e incluso a media distancia, se vean borrosos. SIGNOS: Entrecerrar los ojos para enfocar mejor - Dificultad para leer libros o ver la pantalla del móvil o la tablet.
9
DEFECTOS VISUALES ESTRABISMO: es la desviación de uno o ambos ojos, ya sea en horizontal o en vertical, y puede ser constante o intermitente. Este defecto visual puede provocar que las imágenes que recibe cada ojo sean diferentes, por lo que el cerebro anulará una de ellas. Con el tiempo, la visión del ojo puede deteriorarse.
10
DEFECTOS VISUALES CATARATAS: Las cataratas se producen por el oscurecimiento u opacidad del cristalino, que es el músculo ocular que permite el paso de luz y enfoca las imágenes que vemos. SIGNOS: Visión borrosa o doble - Visión amarillenta de las imágenes que vemos - Fotosensibilidad a la luz, la luz habitual nos resulta molesta - Cambios frecuentes en nuestra graduación.
11
DEFECTOS VISUALES DEGENERACION MACULAR: La degeneración macular es el deterioro de la parte central de la retina, llamada mácula, que es la zona del ojo donde se reflejan las imágenes que vemos. SIGNOS: Visión borrosa de objetos en el centro del campo visual- Visión oscura o vacía en el centro del campo visual.
12
DEFECTOS VISUALES GLAUCOMA: Es un daño en el nervio óptico producido por el aumento de presión sanguínea en el ojo que deteriora progresivamente las fibras del nervio. SIGNOS: Visión borrosa de objetos en la periferia del campo visual- Visión oscura o vacía en la periferia del campo visual.
13
DEFECTOS VISUALES RETINOSIS DIABETICA: Es una alteración de los vasos sanguíneos de los ojos que provoca un daño en la retina, Es una enfermedad que puede aparecer como consecuencia de la diabetes y que provoca la pérdida de visión. SIGNOS: Zonas borrosas o vacías en muchos puntos del área de visión- Visión de manchas en el campo visual - Pérdida de visión nocturna, hasta llegar a no ver nada.
14
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
Utiliza una distancia de lectura o de estudio superior a 40 cm Una distancia significativamente inferior hará que te esfuerces de manera innecesaria y aumentará tu cansancio visual
15
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
A la hora de estudiar o usar el ordenador, adopta una postura recta frente a la tarea, con el libro, apuntes o teclado justo delante de ti Una postura incorrecta aumentará tu cansancio y puede provocarte dolores musculares
16
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
Piensa que nuestros ojos están diseñados para ver de cerca en mirada ligeramente inferior
17
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
Realiza pequeños descansos cada 15 o 20 minutos de trabajo en cerca, procurando relajar la vista observando un objeto alejado durante unos segundos De este modo lograrás mantener tu sistema visual en condiciones para trabajar durante un tiempo prolongado
18
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
Cuando estudies, es necesario procurar una adecuada iluminación ambiente y un aporte extra de luz para la tarea cercana incluso de día, por ejemplo mediante un flexo
19
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
No veas la televisión a una distancia inferior a 2 metros Debes considerar ver la televisión como una actividad de visión lejana. No es conveniente disminuir drásticamente la distancia de visionado porque aumentará de forma innecesaria tu esfuerzo acomodativo
20
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
No leas o estudies cuando estés demasiado cansado o cansada
21
CONSEJOS SOBRE SALUD VISUAL
Ante cualquier síntoma relacionado con tu vista, acude a tu óptico-optometrista El óptico-optometrista es el profesional encargado de cuidar de tu salud visual
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.