Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona. Adaptación de Lectio Divina Dominical para niños: Eduardo Pineda. La mayoría de las caricaturas que aparecen en está presentación son propiedad de la Fundación Ramón Pané Inc., por lo que nos reservamos el derecho de uso.
2
Vengan a mí todos los que están afligidos
Misioneritos Decimo Sexto Domingo Ordinario Lectio Divina Ciclo A Vengan a mí todos los que están afligidos
3
Prepárate para iniciar:
Materiales: Hoja de trabajo 16 para cada uno de los niños. Y lápices de colores, lapiceros o plumones para que los niños puedan escribir INSTRUCCIONES EN ROJO
4
INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO
Te damos gracias, Dios Espíritu Santo por la novedad de la Sagrada Escritura en nuestras vidas. Te pedimos que así como iluminaste a los escritores bíblicos, también nos ilumines a nosotros para poder entrar en comunión contigo, y entender lo que quieres manifestarnos hoy, en nuestra vida, y seamos capaces de seguirte siempre. Amén.
5
En el Evangelio de este próximo Domingo nos encontramos que Jesús recuerda que la Buena Noticia no es un privilegio para los que se creen sabios y prudentes, sino que se extiende a todos aquellos de buena voluntad, especialmente a los más pequeños, a los pobres en espíritu y a los humildes de corazón.
6
“Vengan a mí todos los que están afligidos”
TEXTO BIBLICO: Mateo 11, 25-30 “Vengan a mí todos los que están afligidos” 11,25: En aquella ocasión Jesús tomó la palabra y dijo: —¡Te alabo, Padre, Señor de cielo y tierra, porque, ocultando estas cosas a los sabios y entendidos, se las diste a conocer a la gente sencilla! 11,26: Sí, Padre, ésa ha sido tu elección. 11,27: Todo me lo ha encomendado mi Padre: nadie conoce al Hijo, sino el Padre; nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquél a quien el Hijo decida revelárselo. 11,28: Vengan a mí, los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré. 11,29: Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy tolerante y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su vida. 11,30: Porque mi yugo es suave y mi carga ligera. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
7
LECTURA ¿QUÉ ME DICE EL TEXTO? Lee en silencio de nuevo el evangelio trata de recordar algunas de las frases clave o más importantes y junto a tu catequista armen juntos de nuevo esta parte del Evangelio Jesús, el Cristo, el Señor, que es perfecto en su justicia, caridad y misericordia, no hace distinción de personas. Todos, incluso el herido y tembloroso, puede acercarse a recibir de su divina gracia. Y aclara que no sólo los muy agobiados sino todos los que llevan cargas pesadas, pueden poner en Jesús también para que sea más llevadera. Es importante notar que no dice “que soy manso” sino “porque son manso” Jesús es manso y no se enoja cuando somos torpes en la vida.
8
Cuando Jesús pone su yugo conmigo es que me invita a llevar también mis cargas.
El Evangelio donde el Hijo nos da a conocer las maravillas del Eterno Padre, es un mensaje de amor. El que lo conozca lo amará. .
9
MEDITACIÓN ¿QUÉ ME DICE A MÍ EL TEXTO? Responde las preguntas en tu cuaderno misionero y pregúntale al sacerdote o a las religiosas de tu comunidad, como escucharon ellos el llamado de Jesús a entregarse por completo a la vida consagrada. Este texto, nos invita a responder a preguntas propias nuestras, que surgen desde nuestro interior, al que debemos responder con una respuesta nuestra sin miedo y convencidos que seguir a Jesús es una opción de vida y que al igual que muchos sacerdotes, religiosas, y laicos comprometidos podemos seguirlo con nuestra disponibilidad y entrega absoluta. respondamos ¿En cuántas ocasiones en tu vida te detienes para alabar a Dios? ¿En qué momentos alabas a Dios? ¿Eres lo suficientemente humilde para sentirte que el Señor te ha revelado las cosas? ¿Cuál es tu verdadera relación con Jesús? ¿Te limitas a los actos cultuales y con eso crees que ya cumpliste? ¿Pongo mis cargas, mis agobios en las manos del Señor para que sea más llevadero?
10
ORACIÓN ¿QUÉ LE DIGO YO AL SEÑOR? REPITAMOS JUNTOS ESTA ORACION:
Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora. Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y es el momento de decirle algo al Señor: Oramos con el Salmo de este Domingo, el 144, respondamos juntos: Bendito seas Señor. 144,3: Señor, ¿qué es el hombre para que acuerdes de él, el ser humano para que pienses en él? 144,7: Alarga tu mano desde lo alto, defiéndeme y líbrame de las aguas caudalosas, de la mano de extranjeros, 144,9: Oh Dios, te cantaré un canto nuevo, tocaré para ti el arpa de diez cuerdas, 144,11: Defiéndeme y líbrame de la mano de extranjeros, cuya boca profiere falsedades y su diestra es engañosa. 144,15: ¡Dichoso el pueblo al que así le sucede, dichoso el pueblo cuyo Dios es el Señor! PUEDES ESCRIBIR UNA ORACION PERSONAL EN LA PARTE DE ATRÁS DEL DIBUJO DE PEZ QUE TE DIO TU CATEQUISTA.
11
¿Qué encontrarán en Jesús, los que vivan en su cercanía y bajo sus mandatos?
¿Cómo podemos llegar a conocer al Padre? ¿Quién verdaderamente conoce al Padre? ¿Quién verdaderamente conoce al Hijo? .
12
CONTEMPLACIÓN ¿CÓMO VIVO EL TEXTO DEL EVANGELIO?
Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón. Vengan a mí, los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré (ver 28 ) Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga. Anota en grande la frase en tu cuaderno misionero y repítela varias veces y cuando en la Eucaristía se diga esta frase, repítela desde el corazón. Escribe la frase en el corazón que corresponde.
13
ACCIÓN ¿A QUÉ ME COMPROMETO?
Debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano. En el grupo. Hacer una acción concreta que muestre y demuestre a los demás que sí somos capaces de poner a Jesús en medio nuestro. Tal vez buscar un símbolo, hacer un yugo como el que lleva el carruaje y mientras se usa hacer una oración pública. Como siempre, Jesús está al lado del que sufre y nos envía a nosotros también a ser la extensión de sus manos para consolar a los que están más necesitados. Visitar enfermos, prisioneros, ancianos y gente olvidada, que sea nuestra misión esta semana. Anota tu compromiso en tu cuaderno misionero y recuerda las tareas asignadas en la acción. Y pégalo en tu cuaderno misionero.
14
ORACIÓN FINAL… Querido amigo Jesús… Gracias por dejarnos en tu corazón, ese corazón lleno de amor para nuestras vidas, gracias por darnos cada vez más una nueva vida, gracias por darnos tu corazón y tu amistad. Contigo al Padre Alabamos, Reverencia te rendimos y con el Espíritu Santo te esperamos por los siglos de los siglos. AMÉN.
15
Hasta el otro domingo querido amiguito…..
Recuerda que la Palabra de Dios, debe reinar en tu corazón. DIOS TE BENDIGA El próximo domingo viviremos otra Lectio Divina Heeeeee!!!.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.