La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad."— Transcripción de la presentación:

1 HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO

2 PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad  Edad avanzada

3 Etiología  Tardía aparición de la capacidad de fijación del trofoblasto.  Capacidad de fijación del endometrio disminuida  Alteraciones endometriales

4 Clasificación  LATERAL  MARGINAL  OCLUSIVA PARCIAL  OCLUSIVA TOTAL

5 Clínica  Sangre roja rutilante, sin coágulos  La pérdida es indolora  Se cohíbe espontáneamente, reapareciendo en forma intermitente.

6 DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA Factores asociados HTA crónica HTA crónica Preeclampsia Preeclampsia Desprendimiento anterior Desprendimiento anterior Multiparidad Multiparidad Traumatismo externo Traumatismo externo Descompresión brusca del útero Descompresión brusca del útero Cordón umbilical corto Cordón umbilical corto Oclusión vena cava inferior Oclusión vena cava inferior Tabaquismo Tabaquismo Hipertonía uterina Hipertonía uterina

7 Clínica  Sangre oscura, generalmente con coágulos  Dolor intenso en el lugar del desprendimiento  Hipertonía uterina

8 Clasificación  Abruptio placentae leve  Abruptio placentae moderado  Abruptio placentae severo o Accidente de Boudeloque

9 Complicaciones  Shock hipovolémico  Transtornos de la coagulación  Insuficiencia renal  Muerte fetal  Muerte materna  Histerectomía por apoplejía uterina

10 ROTURA UTERINA Clasificación  Espontánea  Provocada: accidental iatrogénica iatrogénica  Del segmento inferior  Corporal  Completa  Incompleta  Complicada

11 Clínica Amenaza de rotura uterina Dolor intenso Dolor intenso Signo de Bandl Signo de Bandl Signo de Fromel Signo de Fromel Signo de Pinard Signo de Pinard Dificultad para palpar el feto y escuchar los LCF Dificultad para palpar el feto y escuchar los LCF Taquicardia, temblores, fascie de dolor. Taquicardia, temblores, fascie de dolor.

12 Rotura uterina Cese de contracciones Cese de contracciones Desaparición del dolor Desaparición del dolor Desaparición signos de Bandl y Fromel Desaparición signos de Bandl y Fromel Hemorragia abundante y clara Hemorragia abundante y clara Ausencia de LCF Ausencia de LCF Shock hipovolémico Shock hipovolémico

13 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Placenta Previa Despren.Placen Forma de comienzo Insidioso,no hay dolor uterino Súbito dolor uterino y genitorragia Exámen físico Estado general conservado, anemia propor. a hemorragia Tendencia al Shock, no siempre en relación a hemorragia externa. Exámen obstétrico Utero indoloro, tono normal. Utero doloroso, hipertonía uterina.

14 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Placenta Previa Despren. Placenta Compromiso fetal Ausente SFA. Alto riesgo de muerte fetal o hipoxia perinatal Evolución clínica Hemorragia autolimitada, con tandencia a repetirse La extensión del desprend. y la agravación del cuadro son imprevisibles Ecografía Ubicación anómala de la placenta Placenta normoinserta ocasionalmente coágulos retroplacentarios


Descargar ppt "HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google