La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras."— Transcripción de la presentación:

1 PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras agudas son las que tienen una mayor intensidad en la última sílaba (llamada también sílaba tónica).

2 PALABRAS AGUDAS CON TILDE Las palabras agudas son las que tiene la fuerza de voz en la última sílaba. Las palabras agudas llevan acento ortográfico(tilde) sí terminan en vocal, n, o s. 1.Camión 2.Avión 3.Desaparición 4.Organización 5.Misión 6.Comunicación 7.Educación 8. Café 9. Francés 10. Inglés

3 Las palabras agudas no llevan tilde si. Terminan en consonante distinta de “n” o “s” como en sutil, tenaz. Sí acaban en los diptongos ay, ey, oy, uy, au, eu, ou como en caray, virrey, Eloy, etc. Sí acaban en S pero después de otra consonante como en robots. EJEMPLOS: 1.Dolor 2.Feliz 3.Pan 4.Tos 5.Mural 6. Cultural 7. Celular 8. Control 9. Buscar 10. perfil

4 PALABRAS GRAVES Las palabras graves son las que llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba. Existen las graves que llevan tilde y las graves sin tilde. Las palabras graves, también conocidas como paroxítonas o llanas, son las más frecuentes y se caracterizan por ser todas aquéllas que se acentúan en la penúltima sílaba.

5 PALABRAS GRAVES Palabras graves llevan tilde. Lleva tilde en la sílaba tónica si la palabra termina en consonante distinta a “n” o “s” EJEMPLO: 1.Ángel 2.Carácter 3.Césped 4.Pérez 5.Gómez Palabras graves sin tilde. 1.Multilingüismo

6 PALABRAS ESDRÚJULAS Las palabras esdrújulas son las que llevan la sílaba tónica o fuerza de voz en el antepenúltimo lugar. Siempre llevan acento ortográfico (tilde). EJEMPLO: 1.Teléfono 2.Sílaba 3.Página 4.Pájaro 5.Sábado 6. Química 7. Sinónimo 8. Número 9. Lógico 10. máquina

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17 ACTIVIDAD. Guía 1.¿Cuáles con los grupos indígenas de Sonora? 2.Escribe 10 palabras de origen Náhuatl 3.Define la palabra discriminación. 4.Escribe como promoverías que no se discrimine a los grupos indígenas. 5. Escribe 2 oraciones con palabras agudas (encierra la palabra aguda en cada oración)

18 6.Escribe 2 oraciones con palabras graves (encierra la palabra grave en cada oración) 7.Escribe 2 oraciones con palabras esdrújulas (encierra la palabra esdrújula en cada oración). 8. Define la palabra glosario y escribe un ejemplo. (puedes consultar tus libros de texto) 9. ¿Qué diferencia existe entre un diccionario y un glosario?

19 Lee el siguiente guion de texto dramático y contesta las preguntas 10, 11 y 12 10. ¿Cuántos diálogos tiene? 11. ¿Cómo se le llama a los textos que están entre paréntesis? 12.


Descargar ppt "PALABRAS AGUDAS Las palabras agudas son aquellas en las que la última sílaba se pronuncia con mayor fuerza en la voz. Dicho de otra manera, las palabras."

Presentaciones similares


Anuncios Google