Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
EL PRINCIPIO DE PLANEACIÓN MARÍA LORENA CUÉLLAR Asesora Procuraduría Del. Para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública MARÍA LORENA CUÉLLAR Asesora Procuraduría Del. Para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
2
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ETAPAS DE LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO DE PLANEACIÓN DE SELECCIÓN DE EJECUCIÓN Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
3
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN? ES LA ORGANIZACIÓN LÓGICA Y COHERENTE DE LAS METAS Y RECURSOS PARA DESARROLLAR UN PROYECTO Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
4
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
LA PLANEACIÓN TIENE DOS EXPRESIONES CLARAS EN LA ACTIVIDAD CONTRACTUAL: LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE COMPRAS Y EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS PREVIOS. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
5
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
¿QUÉ ES EL PLAN DE COMPRAS? ARTÍCULO 1 DEL ACUERDO No. 04 DE 2005 COMITÉ PARA LA OPERACIÓN DEL SICE “EL PLAN DE ADQUISICIONES DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DE LAS ENTIDADES Y PARTICULARES QUE MANEJAN RECURSOS PÚBLICOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL RUBRO PRESUPUESTAL QUE SE AFECTE, YA SEA DE FUNCIONAMIENTO O DE INVERSIÓN”. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
6
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
NO SE REGISTRAN EN EL PLAN DE COMPRAS LOS GASTOS DE CAJA MENOR, NÓMINA O PAGO DE SERVICIOS PÚBLICOS Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
7
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, VALIDACIÓN, APROBACIÓN Y AJUSTE DEL PLAN DE COMPRAS Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
8
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS Art. 3 Dec. 2474/08 DOCUMENTOS DEFINITIVOS QUE SIRVAN DE SOPORTE PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
9
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
ESTUDIOS PREVIOS PARA QUE LOS PROPONENTES PUEDAN VALORAR EL ALCANCE DE LO REQUERIDO POR LA ENTIDAD, ASÍ COMO EL DE LA DISTRIBUCIÓN DE RIESGOS QUE LA ENTIDAD PROPONE. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
10
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
11
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Necesidad de la entidad Opciones que existen para resolver dicha necesidad Opción más favorable para resolver la necesidad desde los puntos de vista técnico y económico. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
12
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Verificación de que la necesidad se encuentra prevista en el Plan de Compras y de Contratación de la entidad o inclusión de la misma, a través del ajuste respectivo. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
13
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Relación existente entre la contratación a realizar y el rubro presupuestal del cual se derivan sus recursos. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
14
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Beneficios (técnicos, misionales, etc.) que representará para la entidad la contratación requerida o los perjuicios que se evitarán con la misma. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
15
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
16
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
a. Especificaciones técnicas del bien o servicio a contratar. Esto incluye un análisis sobre las posibilidades futuras de actualización, su vida útil, la coherencia técnica con otras herramientas, las calidades del personal técnico, ETC. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
17
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
b. Compromisos, declaraciones y acreditaciones que deberán efectuar los proponentes en materia técnica. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
18
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
c. Actividades Técnicas y plazos para ejecutarlas, así como el plazo de ejecución total del contrato. Para determinar este aspecto se deben tener en cuenta los tiempos administrativos de perfeccionamiento y legalización del contrato. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
19
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
d. Servicios o Actividades Conexas: entendidos como aquellos que se derivan del cumplimiento del objeto del contrato, tales como capacitaciones, mantenimientos preventivos y correctivos, soportes técnicos, entrega de manuales, etc. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
20
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
e. Perfil del supervisor o interventor. Necesidad de contar con interventoría externa. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
21
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
22
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN. Definición del procedimiento de selección que deberá aplicarse, de acuerdo con la naturaleza, cuantía o condiciones especiales de la contratación. Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
23
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR (compraventa, suministro, prestación de servicios, obra, arrendamiento, permuta, consultoría, comodato, donación, convenios, interadministrativos, etc.) Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
24
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO EL ANÁLISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
25
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Realización de un análisis de los diferentes precios de los bienes, obras o servicios a contratar que se registran en el mercado, que pueden ser consultados a través de mecanismos tales como: Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
26
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Solicitud de cotizaciones Consulta de bases de datos especializadas Análisis de consumos y precios históricos Análisis de economía de escala Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
27
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO LA JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
28
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Los criterios de verificación constituyen los requisitos mínimos DE CAPACIDAD que deben cumplir los proponentes frente a la necesidad que pretende satisfacer la entidad. CUMPLE NO CUMPLE Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
29
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Los criterios de ponderación son aquellos que establecen bajo que parámetros se compararán las ofertas. PRECIO CALIDAD 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
30
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Criterios contemplados en los Artículos 5 de la Ley 1150 de 2007 y 12 del Decreto 2474 de 2008. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
31
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONCURSO DE MÉRITOS LICITACIÓN PÚBLICA Y SAMC SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INV. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
32
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO EL SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
33
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
LA IDENTIFICACIÓN Y PREVISIBILIDAD, posibilidad de precaver su ocurrencia e identificar las circunstancias en las que sobrevendrá. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
34
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
LA ESTIMACIÓN O CUANTIFICACIÓN: Consistente en el ejercicio de tasación o determinación de su valor y de la posible afectación de la ecuación financiera del contrato. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
35
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
LA DISTRIBUCIÓN DEL RIESGO: Hace referencia a la asignación de la cuantificación del riesgo efectuada, a cada una de las partes del contrato. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
36
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CONTENIDO EL ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
37
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
EXISTEN RIESGOS DERIVADOS DE LOS CONTRATOS ESTATALES QUE PUEDEN SER AMPARADOS A TRAVÉS DE DIVERSOS MECANISMOS DE COBERTURA, CONSTITUIDOS Y APROBADOS EN LOS PARÁMETROS DEL DECRETO 4828 DE 2008. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
38
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Garantías Art. 7 Ley 1150/07 - Consistirán en pólizas expedidas por compañías de seguros legalmente autorizadas para funcionar en Colombia, en garantías bancarias y, en general, en los demás mecanismos de cobertura del riesgo autorizados por el Decreto 4828 de 2008 para el efecto. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
39
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Garantías Art. 7 Ley 1150/07 - Consistirán en pólizas expedidas por compañías de seguros legalmente autorizadas para funcionar en Colombia, en garantías bancarias y, en general, en los demás mecanismos de cobertura del riesgo autorizados por el Decreto 4828 de 2008 para el efecto. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
40
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
GARANTÍAS Póliza de seguros Garantía bancaria a primer requerimiento Fiducia mercantil en garantía Endoso en garantía de títulos valores Depósito de dinero en garantía. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
41
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
El monto, vigencia y amparos o coberturas de las garantías serán determinados por la entidad contratante teniendo en cuenta el objeto, la naturaleza y las características de cada contrato, los riesgos que se deban cubrir y las disposiciones legales. 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
42
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
GRACIAS 30 70 Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.