La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Docente: Myriam J. Ortiz.  Desarrollo y crecimiento  Alcance de los mercados financieros acudiendo directamente a una plaza o a través de oficinas de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Docente: Myriam J. Ortiz.  Desarrollo y crecimiento  Alcance de los mercados financieros acudiendo directamente a una plaza o a través de oficinas de."— Transcripción de la presentación:

1 Docente: Myriam J. Ortiz

2  Desarrollo y crecimiento  Alcance de los mercados financieros acudiendo directamente a una plaza o a través de oficinas de representación  Ofrecimiento de servicios básicos y sofisticados, seguros y riesgosos  Buenos criterios de selección permiten obtener beneficios financieros

3  Control y supervisión de la Banca ◦ FED-Sistema de la Reserva Federal ◦ Funciones:  Propias de un Banco Central: Diseño y aplicación de la política monetaria  Formulación e implementación de políticas que regulan el crecimiento del crédito y del dinero

4  Interviene en las operaciones de los bancos  Provee servicios al sistema financiero (cobranzas, canje, fedwire, emisión de papeles- notes, manejo de billetes y monedas y agente fiscal del gobierno

5  Oficina central en Washington ◦ a) Bancos comerciales miembros - accionistas invierten 3% de su capital y reservas. Bancos Regionales de la FED propiedad de estos ◦ b) Bancos Federales Regionales: 12 oficinas regionales- funciones de Banca Central en los doce distritos financieros en que se divide el país ◦ Consejo de Gobernadores-7 miembros elegidos por 14 años por el presidente de los Estados Unidos y ratificados por el senado

6 ◦ Representantes mayoritarios ante el Comité de OMA- Operaciones de Mercado Abierto, donde se diseña la política monetaria  Compra y venta de títulos del gobierno para efectos del control monetario ◦ Aprobar la tasa de redescuento  Tasa de interés que cobra a los bancos miembros en los préstamos, para cumplir con los requerimientos del encaje ◦ Determinar el encaje para los bancos miembros

7 Comptroller of the Currency  Adscrita al Departamento del Tesoro  Vigila los bancos nacionales  Contralor elegido por el Presidente previa nominación por el Secretario del Tesoro y aprobación del senado-5 años  Oficina central- Washington y 14 regionales  Expertos funcionarios e inspectores en materia de legislación bancaria Funciones del Controller of the Currency Supervisar las oficinas regionales Examinar los reportes de visita Considerar licencias para la creación de nuevos bancos Aprobar la creación de nuevas sucursales y fusiones entre bancos Manejar litigios Recolectar estadísticas y llevar a cabo investigaciones de interés bancario

8  Creada en 1934 a raíz de la crisis bancaria  Asegura los depósitos hasta $100,000 por cliente  Bancos nacionales obligados a ser miembros y la mayor parte de los estatales son miembros en respuesta a la competencia.  Aportes de Bancos miembros 0.15% de sus depósitos  El organismo se sostiene de los recaudos de los cuales se apropia las reservas para cubrir los eventuales siniestros.  Ejercer vigilancia directa a los bancos mediante visitas  facilitar la fusión entre bancos locales, mediante la compra de parte de los activos o préstamos a la institución que va a absorber los activos del otro.

9 Entidades constituidas como superintendencias o comisiones según el estado  Bancos comerciales estatales  Desempeñan funciones equivalentes a las del Comptroller of the Currency ◦ Aprobar la creación de nuevos bancos; fusiones, adquisiciones y liquidaciones ◦ Inspecciones ◦ Promulgar normas a nivel estatal

10 ◦ A. Instituciones captadoras de depósito  Bancos Comerciales  Asociaciones de Ahorro y préstamo  Bancos de Ahorro mutuo  Uniones de Crédito

11 ◦ B. Compañías Financieras  De financiamiento a las ventas  De financiamiento al consumo  De financiamiento comercial

12 ◦ C. Intermediarios contractuales  Compañías de seguros  Fondos de pensiones ◦ D. Compañías de Inversión  Fondos Mutuos  Fondos Mutuos del mercado monetario ◦ E. Firmas de Valores

13  Bancos Comerciales: ◦ Únicos legalmente autorizados para captar depósitos a la vista y depósitos de cuenta corriente ◦ Se caracterizan por la diversificación de los activos, compuestos exclusivamente por préstamos a corto plazo

14 ◦ Bancos Nacionales: Autorizados por el gobierno federal, miembros de la FED y obligados a pertenecer al FDIC ◦ Bancos Estatales: Autorizados por los gobiernos estatales, con leyes que los regulan que puede diferir de estado a estado, no están obligados a pertenecer al FDIC

15 ◦ Banca Unitaria: Una sola oficina en determinada localidad, la legislación estatal prohíbe la expansión. La estructura más común en los Estados Unidos ◦ Banca por Sucursales: Ofrece sus servicios en dos o más oficinas, salvo contadas excepciones, no existen sucursales que crucen las fronteras.

16 ◦ Bank Trust Companies: Son entidades bancarias estatales con capacidad para recibir depósitos y desarrollar toda clase de transacciones bancaria incluyendo fiducia. ◦ Edge Act Corporations: Subsidiarias de bancos nacionales o estatales por fuera de su estado de origen, operaciones restringidas a captar del extranjero y prestar solo para comercio exterior. (máximo 5 filiales por entidad).

17 ◦ MHC- Multibank Holding Companies: corporaciones con inversiones en dos o más bancos, los que controlan a través de una mayoría accionaria o de capacidad para elegir mayoría en las juntas directivas. ◦ Son la respuesta a las limitaciones impuestas por la banca unitaria.

18 ◦ MHC- Multibank Holding Companies: ◦ Requieren aprobación del consejo de gobernadores del la FED, y pedir autorización cada vez que quieran adquirir más del 5% de las acciones de un banco ◦ Sus inversiones se restringen por mandato legal.

19 ◦ OBHC- One Bank Holding Companies: Son compañías que poseen el control de las acciones de un solo banco pero simultáneamente pueden actuar a través de subsidiarias en cualquier actividad financiera distinta de la banca comercial tradicional (financiamiento de créditos de consumo, préstamos hipotecarios, leasing, etc.) ◦ Tienen posibilidad de crear subsidiarias por fuera de su lugar de origen.

20 ◦ OBHC- One Bank Holding Companies: ◦ Tienen posibilidad de crear subsidiarias por fuera de su lugar de origen ◦ Entre 1965 y 1973 la mayor parte de los grandes bancos constituyó sus compañías holding y logró expandir sus actividades hacía negocios como la financiación de consumo, con base en compañías de financiamiento comercial, banca hipotecaria, leasing y otros.

21 ◦ Banca de Grupo: Dos o más bancos independientes controlados por una MHC, estás compañías pueden poseer bancos únicamente dentro de los límites del estado. ◦ Banca en Cadena: Estructura similar a la Banca de Grupo, la propiedad de los bancos se da a través de individuos y no de MHC. ◦ El control se ejerce por la pertenencia de los mismos individuos a las juntas directivas de diferentes bancos.

22 ◦ Money Center Banks: grandes bancos de la ciudad, que por lo general sirven de cámaras de compensación para otros bancos ◦ Bancos regionales y super- regionales: dedicados principalmente a banca de consumo, se han expandido a través de fusiones, adquisiciones y transformaciones en varios estados, mediante tratados bilaterales

23 ◦ Bancos no bancos: Instituciones de diferente origen, dedicadas a negocios típicamente bancarios, sin vigilancia y regulaciones previstas para el sistema bancario. ◦ Sobresalen empresas comerciales como Sears, subsidiarias de fábricas de automóviles, corredores de bolsa y bancos de inversión

24  Su función es la de asesorar a sus clientes en la compra y venta de acciones, bonos y otros activos financieros.  Dentro de estas firmas se consideran los Banqueros de Inversión, que colaboran en la emisión de valores.  Brokers o corredores: que transfieren la propiedad de los valores emitidos. ◦ Full Service Brokers: que asesoran al cliente en la compra o venta de los valores y efectúan los negocios ◦ Discount Brokers: que solo efectúan los negocios y no dan asesoría


Descargar ppt "Docente: Myriam J. Ortiz.  Desarrollo y crecimiento  Alcance de los mercados financieros acudiendo directamente a una plaza o a través de oficinas de."

Presentaciones similares


Anuncios Google