Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaycol Jhordan Arrieta Modificado hace 5 años
1
INSTALACIÓN DE UN TIMBRE ELÉCTRICO Elvis Palomares Salcedo Cortez inga Snaider Edificaciones V
2
Timbre eléctrico es un dispositivo capaz de producir una señal sonora al pulsar un interruptor. Su funcionamiento se basa en fenómenos electromagnéticos. Consiste en un circuito eléctrico compuesto por un generador, un interruptor y un electroimán. La armadura del electroimán está unida a una pieza metálica llamada martillo, que puede golpear una campana pequeña.circuito eléctricogeneradorinterruptorelectroimánmartillo
4
Tipo de aviso Din-dón: Melodía tradicional. Zumbador: este tipo de timbre no tiene campana así que emite un zumbido como aviso. Son bastante comunes en oficinas o escuelas. vibración: recomendado para sitios ruidosos donde no se escuche el sonido del timbre o para personas con deficiencias de audición. Luz flash: Además del sonido incorpora un aviso luminoso, este tipo de avisos están indicados para lugares con mucho ruido o para personas con problemas de audición. Varias melodías: Algunos timbres incluyen varios sonidos para elegir el que más nos guste.
5
tipos de timbre Pulsador: botón que al ser presionado envía una señal al timbre, que emite un sonido en el interior de la casa. Timbre: dispositivo capaz de producir una señal sonora al recibir la señal que se genera tras pulsar un interruptor. El alcance del sonido normalmente oscila entre los 75 y los 100 metros en función del modelo. Conexión Con hilos: conectados a la corriente eléctrica a través de cables. Inalámbrico: estos dispositivos funcionan sin cables y no requieren instalaciones complicadas. En estos casos, al botón se le ha incorporado un radiotransmisor que envía una señal al receptor. Una vez se recibe esta señal, se activa el sonido.
6
Funcionamiento al cerrar el pulsador, la corriente circula por el enrollamiento del electroimán y este crea un campo magnético en su núcleo y atrae la armadura. El martillo, soldado a la armadura, golpea la campana produciendo el sonido. Al abrir el interruptor cesan la corriente y el campo magnético del electroimán, y un resorte devuelve la armadura a su posición original para interrumpir el sonido.campo magnéticosonido
7
Para conseguir que el martillo golpee la campana repetidamente mientras el interruptor esté cerrado, y no una sola vez, se sitúa un contacto eléctrico en la armadura que actúa como un interruptor. Así, cuando la armadura es atraída por el electroimán, se interrumpe el contacto, cesa la corriente en el electroimán y la armadura retrocede a su posición original. Allí vuelve a establecerse el contacto eléctrico, con lo que el electroimán vuelve a atraer a la armadura, y así sucesivamente.
8
Diagrama esquemático del timbre eléctrico cuando el contacto S está cerrada ( 1 ) y cuando está abierto allí ( 2 ) U - batería u otra fuente de energía K - clave E - electroimán S - interruptor de contacto B - tazón de campana H - martillo A - brazo del martillo y el interruptor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.