La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.unanimes.org.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.unanimes.org."— Transcripción de la presentación:

1

2 Curso de interpretación bíblica

3 Lecciones Lección 1 : Introducción, conceptos teológicos
Lección 2 : La Biblia y su trasfondo Lección 3 : Evidencias de la veracidad del Antiguo y Nuevo Testamento Lección 4 : Cosmovisión y cultura Lección 5 : Figuras literarias Lección 6 : Reglas generales de interpretación Lección 7 : Reglas específicas de interpretación: Parábolas, Proverbios, Poesía Lección 8 : Reglas específicas de interpretación: Epístolas, símbolos, números Lección 9 : Reglas específicas de interpretación: Profecía Lección 10: Reglas específicas de interpretación: Relación intertestamentaria Lección 11: Recursos para la interpretación Lección 12: Estudios bíblicos, sermones y errores comunes

4 La Biblia y su transfondo
Lección 2 La Biblia y su transfondo Referencia: Estudio Bíblico: La Biblia

5 La Biblia y su transfondo
Escrita en un período de aproximadamente 1500 años. 60 generaciones Antiguo Testamento: 1,000 años aprox Período intertestamentario: 400 años aprox Nuevo Testamento: 100 años aprox Escrita por más de 40 autores entre los cuales habían reyes, campesinos, filósofos, pescadores, poetas, estadistas, pastores, médicos, rabinos, cobradores de impuestos. Todos ellos llamados “hagiógrafos” que en teología son escritores sagrados En tres idiomas (Antiguo Testamento: Hebreo y Arameo, Nuevo Testamento: Griego Koiné) En tres continentes (Asia, Europa y África) Escrita en diversos lugares como prisiones, palacios, desiertos, islas, durante viajes Escrita en varios estilos literarios, historia, leyes, poesía, biografía, correspondencia, memorias y diarios personales

6 La Biblia y su transfondo
Dos pactos (Antiguo Testamento 39 libros, Nuevo Testamento 27 libros), con 66 libros canónicos Libros deuterocanónicos o apócrifos: “déuteros” segundo posterior; y “kanonikós”: perteneciente a una regla o canon. Apócrifo: que no es auténtico o no es obra de la persona a la que se atribuye. No es inspirado El Libro de Tobías o Tobit El Libro de Judit El Libro de la Sabiduría El Libro del Eclesiástico, Sirácida o Sirácides El Libro de Baruc incluída la Carta de Jeremías (Baruc 6) El Libro I y II de los Macabeos Las «adiciones griegas» al Libro de Ester (Ester 10:4 al 16:24) Las «adiciones griegas» al Libro de Daniel La Oración de Azarías (Daniel 3:24-50) El Himno de los tres jóvenes (Daniel 3:51-90) La Historia de Susana (Daniel 13) La Historia de Bel y el Dragón (Daniel 14) Canon judío: Ley, Profetas y los Salmos Características: Inerrante, infalible e inmutable Contexto cultural es de Oriente: más contemplativa que reflexiva Autor: El autor de cada libro y el Espíritu Santo

7 ¿Qué es La Biblia? “Es la Palabra de Dios, dada en lenguaje de los hombres y dentro de la Historia” Es la Palabra de Dios Es la Palabra de Dios, no sólo contiene la Palabra literal de Dios. Es de inspiración divina. Por ello es autoritativa y normativa para todos los hombres y todos los tiempos Dada en lenguaje humano La Biblia no tiene un lenguaje angelical. Fue escrita en idiomas conocidos y dialectos comunes y populares. Por ello la Biblia usa lenguaje antropomórfico (antropomorfismos) Dentro de la Historia Es revelación intrahistórica. Cristo se encarnó no solo en un cuerpo humano; además se encarnó en una cultura; en suma… en la historia

8 ¿Cuál es el contenido de La Biblia?
La Biblia es la revelación especial –escrita- de Dios. Básicamente cuenta de tres aspectos fundamentales de esa revelación divina: ¿Quién es Dios? Su Persona. La Biblia es teísta: habla de un Dios personal (no impersonal como la filosofía oriental) y revela todos sus atributos ¿Qué ha dicho Dios? Su Mensaje. Siendo el centro de la revelación escrita de Dios: el Evangelio del Reino de Dios que entroniza al Rey de Reyes y Señor de Señores, para toda la eternidad: Jesús nuestro Señor, quien es el tema central de las Escrituras ¿Qué ha hecho Dios? Su Obra. Desde la creación hasta la consumación de los tiempos. Siendo la más trascendente obra, la realizada en el Calvario para nuestra redención. Y luego en la tumba, en la resurrección, la victoria sobre la muerte, para nuestra esperanza y seguridad eterna

9 ¿Cuál es el propósito de La Biblia?
El tema de la Biblia es la historia de la redención del hombre en contraste con la perdición del hombre El propósito de la Biblia es dar testimonio suficiente acerca de lo que Dios ha hecho en función de esa redención y de esa condenación. Por eso se dice también que la Biblia es el registro escrito de los actos justicieros de Dios, tanto para los que se salvan como para los que se condenan En la Biblia se narra como Dios ha hecho un pueblo para sí mismo y cómo ese pueblo debe relacionarse con Él Es más importante el Dios de la Palabra que la misma Palabra, porque el fin es propiciar un encuentro salvífico entre el hombre pecador y el Dios santo, por medio de Jesucristo como Señor y Salvador

10 Aplicación práctica de La Biblia
La Biblia no es un fin en sí misma; es el medio Los creyentes no somos bibliólatras, fetichistas o aplicamos suerte a la Biblia (bibliomancia). Amamos la Palabra porque ella revela al Dios de la Palabra que finalmente se encarnó en Cristo para ser nuestro Sustituto perfecto. Ella da testimonio de Él La manera de honrar la Palabra de Dios es obedeciéndola y pregonándola

11 Gracias


Descargar ppt "Www.unanimes.org."

Presentaciones similares


Anuncios Google