La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MR1 DEYSI DANIELA ORDINOLA CALLE INCN INCN. GENERALIDADES GROSOR: Varia de 1.5 a 4.5mm ANCHO: 2.5mm 10 a 20 mil millones de neuronas. + del 80% + Gruesa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MR1 DEYSI DANIELA ORDINOLA CALLE INCN INCN. GENERALIDADES GROSOR: Varia de 1.5 a 4.5mm ANCHO: 2.5mm 10 a 20 mil millones de neuronas. + del 80% + Gruesa."— Transcripción de la presentación:

1 MR1 DEYSI DANIELA ORDINOLA CALLE INCN INCN

2 GENERALIDADES GROSOR: Varia de 1.5 a 4.5mm ANCHO: 2.5mm 10 a 20 mil millones de neuronas. + del 80% + Gruesa en el área motora primaria y mas delgada en la corteza visual primaria. Función de asociación relacionada con actividades integradoras y cognoscitivas, como el lenguaje,calculo, planeación y razonamiento abstracto.

3 TIPOS DE CORTEZA ISOCORTEZA(neocorteza o corteza homogenética) Tiene 06 capas. 90% de la corteza cerebral del hombre. ALOCORTEZA(paleocorteza, arquicorteza o corteza heterogenética) 03 capas, mas antigua. Se subdivide en paliocorteza y arquicorteza. MESOCORTEZA (perialocorteza, periarquicorteza) Naturaleza transicional. Giro del cíngulo, corteza entorrinal, parahipocámpica y orbitaria.

4 TIPOS CELULARES NEURONAS PRINCIPALES (PROYECCIÓN) A.NEURONAS PIRAMIDALES B.NEURONAS FUSIFORMES INTERNEURONAS A. NEURONAS ESTELARES O GRANULARES B. CELULAS HORIZONTALES DE CAJAL C.CELULAS DE MARTINOTTI ESTRUCTURA MICROSCÓPICA Neuroepitelio en la zona ventricular. Eminencia ganglionar del telencéfalo ventral.

5 ESQUEMA DE LOS TIPOS DE NEURONAS CORTICALES

6 NEURONAS PIRAMIDALES Se hallan en todas las capas menos en la I. Las mas grandes son las células piramidales gigantes de Betz. NEURONAS FUSIFORMES Se reconocen en laminas corticales mas profundas. NEURONA PRINCIPALES (PROYECCIÓN) NEUROTRANSMISOR EXCITADOR GLUTAMATO

7 INTERNEURONAS N. ESTELARES O GRANULARES Pequeñas (4ª 8um) Forma de estrella Mas numerosas en la lamina IV. CELULAS HORIZONTALES DE CAJAL Fusiformes pequeñas. Solo en la lámina I Desaparecen o son raras después del periodo neonatal. CELULAS DE MARTINOTTI Multipolares Se hallan en láminas corticales profundas. NEUROTRANSMISOR EXCITADOR GLUTAMATO NEUROTRANSMISOR INHIBIDOR GABA

8 CAPAS CELULARES DEL NEOCÓRTEX I LA CAPA MOLECULAR Se proyectan a la corteza desde los núcleos intramamilares del tálamo. Contiene en células piramidales y fusiformes. II LA CAPA GRANULAR EXTERNA contiene pequeñas células piramidales y estrelladas. III LA CAPA PIRAMIDAL EXTERNA contiene células piramidales de tamaño medio y células estrelladas. Cintas de Kaes –Bekhterev.

9 Banda externa de Baillarger o cinta de Genari. IV LA CAPA GRANULAR INTERNA contiene células estrelladas que reciben aferencias de los núcleos de relevo talámicos. Banda externa de Baillarger o cinta de Genari. Células de Betz. V LA CAPA PIRAMIDAL INTERNA contiene células piramidales grandes que se proyectan hacia el cuerpo estriado, tronco del encéfalo y médula espinal. Células de Betz. VI LA CAPA MULTIFORME contiene células piramidales modificadas que se proyectan hacia el tálamo.

10

11

12 ORGANIZACIÓN COLUMNAR

13 MORFOLOGICO

14 Aferencias de la Corteza Cerebral

15 Aferencia Tálamo-cortical : 1. Específica :se proyecta a neuronas de la lamina IV. 2. Inespecífica :se relaciona con el sistema reticular,participa en la respuesta del despertamiento y vigilia. Aferencia modular extra- talámica: 04 proyecciones hacia la corteza.

16

17 EFERENCIAS DE LA CORTEZA CEREBRAL VIA CORTICOESPINAL VIA CORTICORRETICULAR VIA CORTICOPONTINA VIA CORTICOTALAMICA VIA CORTICOHIPOALAMICA VIA COTICOESTRIADA

18 ÁREAS CORTICALES

19 AREAS DE BRODMANN Áreas coloreadas Motoras (rojo) 4: corteza motora primaria 6: en la cara medial, area motora suplementaria 6: en la cara lateral, corteza premotora Sensitivas (azul) 3/1/2: corteza somatosensitiva primaria 40: corteza somatosensitiva secundaria 17: corteza visual primaria 18, 19: corteza de asociacion visual 41, 42: corteza auditiva primaria 22: corteza de asociacion auditiva

20 CORTEZA SOMATOSENSITIVA (áreas 3, 1, 2) OCUPAN EL GIRO POSCENTRAL El área 3 se divide en un área 3a más pequeña que recibe la información transmitida desde los husos musculares y un área 3b más grande que recibe la información de los receptores cutáneos. El área 3b es fuertemente granular y se considera como la verdadera corteza somatosensitiva primaria (S1).

21

22 Corteza visual (áreas 17, 18, 19) La corteza visual comprende la corteza visual primaria (área 17) y la corteza de asociación visual (áreas 18 y 19). Las columnas celulares se ocupan de la extracción de características. Unas columnas responden a las formas geométricas, algunas responden al color y otras se ocupan de la estereopsia (percepción de la profundidad).

23

24 CORTEZA AUDITIVA La corteza auditiva primaria ocupa el giro temporal transverso anterior de Heschl, corresponde a las áreas 41 y 42 en la cara superior del giro temporal superior. La organización columnar en la corteza auditiva primaria adopta la forma de bandas de isofrecuencia, y cada banda responde a una frecuencia tonal en particular. La corteza de asociación auditiva corresponde al área 22, parala percepción del habla.

25 Áreas Motoras

26 AREA MOTORA PRIMARIA AREA MOTORA SUPLEMENTARIA AREA PREMOTORA CAMPO OCULAR FRONTAL AREA MOTORA DE LENGUAJE DE BROCA CORTEZA PREFRONTAL

27

28 Areas de la corteza cerebral implicadas en los movimientos de sacudida ocular. 1. Campo ocular suplementario; 2. campo ocular frontal; 3. campo ocular parietal; 4. corteza de asociacion visual.

29 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.NEUROANATOMIA FUNCIONAL. ADEL K. AFIFI, RONALD A. BERGMAN. 2.PRINCIPIOS DE NEUROCIENCIA.DUANE HAINES 4° EDICION. 3.NEUROANATOMIA CLINICA Y NEUROCIENCIA. FITZGERALD.


Descargar ppt "MR1 DEYSI DANIELA ORDINOLA CALLE INCN INCN. GENERALIDADES GROSOR: Varia de 1.5 a 4.5mm ANCHO: 2.5mm 10 a 20 mil millones de neuronas. + del 80% + Gruesa."

Presentaciones similares


Anuncios Google