La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS SONORAS EJERCICIO DE AUTOEVALUACIÓN REFLEXIÓN, REBERVERACIÓN, RESONANCIA DIFRACCIÓN- REFLEXIÓN- RESONANCIA (DIFERENCIAS)

2 Condiciones Fundamentales para su propagación
Ondas Sonoras Condiciones Fundamentales para su propagación Una fuente o emisor Receptor Un medio elástico RECEPTOR EMISOR MEDIO ELÁSTICO .VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DEL SONIDO EN DIFERENTES MEDIOS La velocidad del sonido en el aire: La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 20 °C) es de 343,2 m/s. El sonido se propaga a diferentes velocidades según sea la densidad del medio. La velocidad de propagación del sonido es, por ejemplo, de unos m/s en el agua y de unos m/s en el acero. CONCLUSIÓN: A MAYOR DENSIDAD DEL MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL SE PROPAGA EL SONIDO ……….. SERÁ SU VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN.

3 Características físicas del sonido
La INTENSIDAD del sonido percibido, o propiedad que hace que éste se capte como fuerte o como débil, también llamada intensidad acústica. Depende de la amplitud de la onda y se mide en decibeles (W/m2 ) El TONO es la cualidad del sonido mediante la cual el oído es capaz de distinguir entre los graves y los agudos. Los sonidos percibidos como graves corresponden a frecuencias bajas, mientras que los agudos son debidos a frecuencias altas. PERÍODO El TIMBRE es la cualidad del sonido que permite distinguir sonidos de igual intensidad y tono pero que proviene de distintas fuentes. Depende de la forma de la onda.

4 CLASIFICA A LAS DISTINTAS ONDAS DETERMINANDO:
Diferentes ondas según su frecuencia 440, 00 Hz 880, 00 Hz A B C D CLASIFICA A LAS DISTINTAS ONDAS DETERMINANDO: 1- ¿Cuál es la que tiene mayor frecuencia?. 2- ¿Cuál es la que tiene mayor período?. 3- ¿En que basas tus conclusiones? 4- ¿Cómo se relacionan el período y la frecuencia? D A FRECUENCIA PERÍODO

5 La REVERBERACIÓN es un fenómeno derivado de la reflexión del sonido.
Consiste en una ligera prolongación del sonido una vez que se ha extinguido el original, debido a las ondas reflejadas. Estas ondas reflejadas sufrirán un retardo no superior a 50 ms, que es el valor de la persistencia acústica. Cuando el retardo es mayor ya no hablamos de reverberación, sino de eco La REFLEXIÓN Es el rebote de una onda de sonido en una superficie dura. El sonido que llega al obstáculo se llama sonido incidente y el sonido que se devuelve es el sonido reflejado. Cuando un sonido se refleja, generalmente cambia de dirección en que se propaga y pierde una cantidad de energía. La reflexión varia según la naturaleza de material reflectante. .RESONANCIA Es el fenómeno que se produce cuando dos cuerpos tienen la misma frecuencia de vibración, uno de los cuales empieza a vibrar al recibir las ondas sonoras emitidas por el otro. Un ejemplo es el efecto de afinar las cuerdas de la guitarra, puesto que al afinar, lo que se hace es igualar las frecuencias, es decir poner en resonancia el sonido de las cuerdas. En acústica, la resonancia es el reforzamiento de ciertas amplitudes sonoras como resultado de la coincidencia de ondas similares en frecuencias, es un caso particular de resonancia mecánica

6 Puente de Tacoma Narrows Resonancia
La difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. Puente de Tacoma Narrows Resonancia Es el fenómeno que se produce cuando dos cuerpos tienen la misma frecuencia de vibración, uno de los cuales empieza a vibrar al recibir las ondas sonoras emitidas por el otro.

7

8 1- Conociendo el período y la velocidad de una onda calcula la frecuencia y la longitud de la misma.- Datos: T= 0,2 s v=20 m/s Frecuencia Longitud de onda 2-¿Cómo variará la frecuencia cuando aumente la longitud de onda? 3-¿Cuántas oscilaciones por segundo da una onda con una frecuencia de 10 Hz? 4- Calcula la frecuencia de una onda cuyo período es de 0,025s

9 5- Calcula el período de una onda cuyo frecuencia es de 20 Hz
6- El período de una onda es de 3s y su longitud de 9m. Calcula su velocidad de propagación 7- Una onda de 12m de longitud se propaga con una velocidad de 6m/s. Calcula su período y su frecuencia.

10 PRÓXIMA CLASE 13-05-2019 TEÓRICO LA LUZ PARCIALITO VIRTUAL ESTÁTICA
DESDE LAS 19HS DEL A LAS 1 AM DEL


Descargar ppt "ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google