La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TerminologíaSistema cardiovascular. Entiéndase como sistema cardiovascular:  El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad torácica y superior.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TerminologíaSistema cardiovascular. Entiéndase como sistema cardiovascular:  El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad torácica y superior."— Transcripción de la presentación:

1 TerminologíaSistema cardiovascular

2 Entiéndase como sistema cardiovascular:  El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad torácica y superior al diafragma, que tiene función ser bomba mecánica que mueve la sangre y las transporta por medio de sistemas de irrigación como lo son las arterias, arteriolas, capilares, venas y vénulas; y de esta manera llevar oxigeno a tejidos, órganos y sistemas.

3

4 1.- Amiloidosis cardíaca. Trastorno causado por depósitos de una proteína anormal llamada amiloide en el tejido cardíaco. 2.-Aneurisma. Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco. 1-1- 2-2-

5 3 Angina de pecho. Dolor en el pecho que se produce cuando vasos sanguíneos dañados restringen el flujo de sangre al corazón. 4 Angioplastia. Técnica no quirúrgica para tratar las arterias enfermas, que consiste en inflar y desinflar un pequeño globo dentro de una arteria. 5 Anticoagulante. Medicamento que impide que la sangre se coagule; un diluyente de la sangre. 3-3- 4-4- 5-5-

6 6-Antihipertensivo. Medicamento u otro tratamiento que reduce la presión arterial. 7.- Arritmia (o disritmia). Ritmo cardíaco anormal. 8-Arteriografía. Estudio que se combina con una cateterización cardíaca a fin de visualizar una arteria o el sistema arterial tras la inyección de un medio de contraste. 6-6- 7-7- 8-8-

7 9.-Arteriosclerosis. Proceso patológico comúnmente denominado endurecimiento de las arterias. 10.-Arteritis. Inflamación de las arterias. 11.-Arterioctomía. Técnica para el tratamiento de arterias enfermas que emplear un dispositivo rotatorio para cortar el material que obstruye una arteria. 9-9- 10 - 11-11-

8 12.-Aterosclerosis. Proceso patológico que se caracteriza por la acumulación de una sustancia cérea denominada placa dentro de los vasos sanguíneos. 13.-Bradicardia. Ritmo cardíaco anormalmente lento. 12 - 13 -

9 14.-Caquexia cardíaca. Término con que se conoce el adelgazamiento con pérdida de tejido muscular causado por una cardiopatía grave. 15.-Cardiomegalia. Agrandamiento del corazón. Típicamente es signo de otro problema subyacente. 14 - 15 -

10 16.-Cardiomiopatía. Enfermedad del músculo cardíaco que produce un deterioro generalizado del músculo y su capacidad de bombeo. 17.-Cardiopatía. Enfermedad del corazón. 18.-Cerebrovascular. Relativo a los vasos sanguíneos del cerebro. 16-16- 17 - 18-18-

11 19.-Cianosis. Coloración azul de la piel causada por una falta de oxígeno en la sangre. 20.-Claudicación. Cansancio o dolor en los brazos y las piernas causado insuficiente de oxígeno generalmente por estrechamiento de las arterias. 21.-Comisurotomía. Procedimiento realizado para ensanchar la abertura de una válvula cardíaca estrechada por tejido cicatricial. 19 - 20 - 21 -

12 22.-Desfibrilador. Instrumento para restablecer un ritmo cardíaco normal mediante la administración de una descarga eléctrica. 23.-Electrocardiografía (ECG). Estudio monitoriza la actividad eléctrica relacionada con el latido cardíaco. 24-Émbolo. También denominado «embolia»; coágulo sanguíneo que se forma en un vaso sanguíneo este se transporta.. 22 - 23 - 24 -

13 25.-Endocarditis. Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio). 26.-Epicardio. Pericardio seroso o visceral la parte del pericardio que esta en contacto con el corazón. 27.-Esfigmomanómetro. Instrumento empleado para medir la presión arterial. 25 - 26 - 27 -

14 28.-Estenosis.Estrechamiento o contracción de una abertura, tal como un vaso sanguíneo o una válvula cardíaca. 29.-Estetoscopio. Instrumento para escuchar los sonidos que se producen dentro del cuerpo. 30.-Fibrilación. Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. 28 - 29 - 30 -

15 31.-Fracción de eyección (o expulsión). Medida de sangre que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal es del 50% o más. 32.-Gasto cardíaco. Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un minuto. 33.-Hipertensión. Presión arterial alta. 31 - 32 - 33 -

16 34-Hipertrofia cardiaca. Cuando el corazón es más grande de lo normal debido a distintos factores como en personas con insuficiencia cardiaca sistolica. 35.-Hipocinesia. Disminución del movimiento de los músculos (miocardio). 36.-Hipotensión. Presión arterial anormalmente baja. 34-34- 35 - 36-36-

17 37.-IAMCEST. Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST 38.-IAMSEST. Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST 39.-Inótropicos. Inótropo positivo: medicamentos que aumentan la fuerza de contracción. Inótropo negativo: medicamentos que reducen la fuerza de contracción y la presión de la sangre. 37 - 38 - 39 -

18 40.-Isquemia miocárdica. Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. 41.-Miocarditis. Enfermedad poco común que se caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco debido a una infección, intoxicación medicamentosa o enfermedades tales como la fiebre reumática, la difteria o la tuberculosis. 40 - 41 -

19 42.-Nódulo auriculoventricular (AV). Grupo de células que regulan la corriente eléctrica que pasa a través de él y llega a los ventrículos. 43.-Nódulo sinusal o sinoauricular (SA). Marcapasos «natural» del corazón. 44.-Pericardiocentesis. Procedimiento diagnóstico que consiste en emplear una aguja para extraer líquido del pericardio. 44 - 42- 43 -

20 45.-Pericarditis. Inflamación de la membrana externa que envuelve el corazón 46.-Regurgitación. Flujo retrógrado de sangre a través de una válvula cardíaca defectuosa. 47.-Taponamiento cardíaco. Es la compresión del corazón que ocurre cuando se acumula sangre o líquido en el espacio entre el músculo del corazón y el saco exterior que cubre el corazón. 45 - 46 - 47 -

21 48.-Taquicardia. Latido acelerado del corazón. 49.-Trombo. Coágulo sanguíneo, trombosis, cuando el coagulo se forma dentro de un vaso mas este no se mueve. 50.-Trombólisis. Disolución de un coágulo sanguíneo. 48 - 49 - 50 -

22


Descargar ppt "TerminologíaSistema cardiovascular. Entiéndase como sistema cardiovascular:  El corazón, musculo estriado, localizado en la cavidad torácica y superior."

Presentaciones similares


Anuncios Google