Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos molinas Modificado hace 6 años
2
ORIETTA HIDALGO F. I
3
I Unidad: Mercados financieros Mercados Financieros Estructura legal del mercado de capitales Desarrollo histórico del mercado de capitales en Chile II Unidad: Mercado Accionario Sociedades Anónimas Capital de sociedad anónima Dividendo Mercado accionario Técnicas evaluación de acciones Compra y venta de acciones
4
III Unidad: Instrumentos de Renta Fija Instrumentos de renta fija Las entidades que los emiten Requisitos de emisión Tipos de instrumentos que se emiten en Chile Información disponible para el inversionista Mercado secundario de instrumento de renta fija Organismo contralores Valoración de bonos
5
Noticias que a menudo leemos pero que no entendemos
6
El mercado de capitales es aquél en que se coordinan la oferta y la demanda de capital financiero en sus más variadas formas (dinero y valores o activos financieros), surgiendo intermediaros especializados, regulados y controlados.
7
EMISORES DINERO VALORESOFERTA PUBLICA VALORES : OFERTA PUBLICA OFERTA PRIVADA OFERTA PRIVADA MERCADO PRIMARIO MERCADO SECUNDARIO AGENTES DE INTERMEDIACION MERCADO DE CAPITALES Empresas INVERSIONISTAS
8
Facilita la transferencia de recursos de los ahorradores o agentes con exceso de liquidez, a inversiones en el sector productivo de la economía. Asigna recursos a la financiación de empresas del sector productivo. Reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas. Posibilita la diversificación del riesgo para los agentes participantes. Ofrece una amplia variedad de productos con diferentes características (plazo, riesgo, rendimiento) de acuerdo a las necesidades de inversión o financiación de los agentes participantes del mercado.
9
Indiferencia Real Indiferencia Personal Indiferencia Espacial Indiferencia Temporal
10
Estructura del mercado de capitales Int. Oferentes - Soc. anónimas abiertas - Bancos e ifis - Fondos Mutuos - Fondos de Inversión - Emisores extranjeros - Estado Banco Central Tesorería INP - Corredores de bolsa - Agentes de valores - Bancos e ifis Int. de valores - Cámaras de compensación - Depósito central de valores Sociedades de apoyo Int. Inversionistas Reguladores y fiscalizadores - SVS - SAFP Entidades de apoyo a la información - Clasificadoras de riesgo - Auditores externos -Banco Central -SBIF Inver. Institucionales: - Bancos e ifis - Compañías de seguro - AFPs - Administradoras de FMs - Administradoras de fondos de inversión - Administradoras de fondos de vivienda Inver. Privados Inver. Extranjeros
12
Lugar, mecanismo o sistema en o a través del cual se intercambian activos financieros Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores. En finanzas, los mercados financieros facilitan: El aumento del capital (en los mercados de capitales). La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados). El comercio internacional (en los mercados de divisas).
13
Funciones de los mercados financieros Transferencia de fondos de unidades con excedentes a unidades que necesitan invertir en activos financieros Redistribución del riesgo asociado con flujo de efectivo generado por activos financieros Determina precio (rendimiento requerido) de activos transados vía oferta/demanda Proporciona liquidez a activos financieros
14
13 Según su formalidad: a) FORMAL Es un conjunto de organismos empresas e instituciones que se han especializado en operaciones de crédito de dinero Bancos Financieras b) INFORMAL Conjunto de organismos empresas e instituciones, que realizan operaciones crediticias, pero cuyo giro principal no es esta actividad Casas de cambio Casas comerciales Supermercados, Multitiendas, etc.
16
POR EL TIPO DE COLOCACIÓN: a) MERCADO PRIMARIO: Formado por las primeras emisiones y ventas de instrumentos financieros en el Mercado de capitales Depósitos a plazo en bancos Bonos de la Tesorería General de la República Acciones de primera emisión, etc b) MERCADO SECUNDARIO Formado por toda la cadena de instituciones que prestan facilidades para la negociación de obligaciones e instrumentos financieros, tanto en deuda como en capital Bolsa de comercio Bancos comerciales, financieras, factoring, etc
17
16 De acuerdo con el plazo, podemos distinguir dos tipos de Mercados : Corto Plazo MERCADO DE DINERO Largo Plazo MERCADO DE CAPITALES Mercado Financiero
18
Ahorro: i.Generación ii.Intermediación iii. Inversión Acumulación de capital Crecimiento Desarrollo El sistema financiero
19
AhorrarInvertir Objetivo Necesidades en el corto plazo o emergencias Crecimiento del capital a largo plazo Vehículos usados Instrumentos bancarios tradicionales, depósitos a plazo fijo, participaciones, certificados de depósito Acciones, bonos, fondos mutuales Riesgo Generalmente ninguno; Instrumentos muy seguros y líquidos Varía dependiendo del tipo de instrumento Fuente del Rendimiento Interés fijo pagado sobre el monto depositado Rendimiento y ganancias de capital dependiendo del instrumento Beneficio Clave El dinero esta seguro y accesibleRendimiento superaría la inflación en el largo plazo Principal desventaja En el largo plazo se obtiene un rendimiento menor al que se hubiese obtenido en inversiones. Usted podría perder dinero si los instrumentos declinan su valor Diferencias entre Ahorro e Inversión
20
La tasa de interés es la remuneración exigida por la cesión temporal o el uso del dinero: Tasa de interés activa: Es el precio que un individuo paga por un crédito o por el uso del dinero (no es en sí el precio del dinero). Tasa de interés pasiva: Es el rendimiento por retener un instrumento financiero en vez de dinero.
21
Disminuyen la competencia entre empresas Afectan la capacidad de los individuos para alcanzar mayor bienestar Perjudican la salud financiera de los bancos y los intermediarios por el incremento del riesgo de carteras vencidas.
22
Teoría de la preferencia por la liquidez Teoría de la segmentación del mercado
24
BancosAhorrantesPrestatarios Captación Colocación Créditos Libretas Tarjetas DPF Otros...
25
FactorClientesTercero Cheques Facturas Letras Otros Venta Pago Cesión Valores $
26
ArrendadorArrendatario Leasing operativo Leasing financiero Bienes de capital u otros bienes
27
Cooperativas Cooperados Tarjetas de crédito Créditos hipotecarios Créditos de consumo Otros productos Depósitos a plazo Ahorro Crédito
28
CotizantesAFP Ahorro Cuotas Multifondos A B CD E
29
InversionistasAFM Ahorro Cuotas Portafolios Renta FijaRenta Variable Mixta
30
Ahorrante Compañía de Seguros Prima Cobertura Evento Incendio Fallecimiento Accidente Invalidez Ahorro Otros...
31
Sistema organizado y controlado que promueve el ahorro e inversión al público, acercando la oferta de recursos con la demanda de éstos y canalizándolos hacia servicios y actividades productivas. Lugar donde se intercambian activos financieros y se fijan sus precios
32
Acceso a nuevas fuentes de recursos de largo plazo Mejores condiciones de negociación ante las instituciones bancarias Identificación del valor de mercado de la compañía Mejores opciones ante los procesos de fusiones y adquisiciones Aumento de imagen y proyección Mayor facilidad para hacer líquidas las inversiones de los accionistas
33
Representan un título de propiedad Generan rentabilidad a través de los dividendos y la ganancia de capital 244 Acciones listando en la Bolsa de Comercio de Santiago EN LA BOLSA, LA MAYORÍA DE LOS INSTRUMENTOS QUE SE TRANSAN SON ACCIONES, RENTA FIJA e IIF Acciones
34
Representan una obligación con terceros Generan rentabilidad fija, a través de la TIR. Bonos del Banco Central Bonos de Tesorería Bonos de Reconocimiento Letras Hipoteciarias Bonos de Empresas Bonos Bancarios EN LA BOLSA, LA MAYORÍA DE LOS INSTRUMENTOS QUE SE TRANSAN SON ACCIONES, RENTA FIJA e IIF Instrumentos de Renta Fija
35
Págare o Depósito. Representan una obligación con terceros. Instrumentos de corto plazo Generan rentabilidad fija. Pagaré Descontable del Banco Central (PDBC) Pagaré Reajustable del Banco Central (PRBC) Depósitos Bancarios Efectos de Comercio EN LA BOLSA, LA MAYORÍA DE LOS INSTRUMENTOS QUE SE TRANSAN SON ACCIONES, RENTA FIJA e IIF Instrumentos de Intermediación Financiera (IIF) Instrumentos de Intermediación Financiera (IIF)
36
Instrumentos Monetarios (Oro, Plata, Dólar) Cuotas de Fondos de Inversión (CFI) Derivados: Opciones y Futuros EXISTEN ADEMÁS OTROS INSTRUMENTOS QUE SE TRANSAN EN BOLSA
37
IPSA IGPA INTER-10 LAS ACCIONES DE LA BOLSA SE AGRUPAN EN TRES ÍNDICES
39
El Banco Central de Chile fue creado en virtud del decreto ley N° 486 del 21 de agosto de 1925, promulgado bajo el gobierno de don Arturo Alessandri Palma. Los proyectos se referían a la ley monetaria, que buscaba estabilizar el valor de la moneda y establecer el patrón oro como base de la unidad monetaria del país, la creación del Banco Central de Chile y la promulgación de la ley general de bancos y la ley orgánica del presupuesto
40
Velar por la estabilidad del valor de la moneda bajo el régimen de patrón oro de plena convertibilidad Regular el circulante
41
1.Emisión 2.Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito: 2.Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito: El Banco Central puede abrir líneas de crédito, otorgar refinanciamiento y descontar y redescontar documentos negociables en moneda nacional o extranjera, a las empresas bancarias y sociedades financieras; fijar las tasas de encaje que, en proporción a sus depósitos y obligaciones
42
Regulación del sistema financiero y del mercado de capitales 3. Regulación del sistema financiero y del mercado de capitales: El Banco Central está facultado para regular las captaciones de fondos del público por parte de las empresas bancarias, sociedades financieras y cooperativas de ahorro y crédito; fijar los intereses máximos que puedan pagar las mismas entidades sobre depósitos a la vista
43
4. Facultades para cautelar la estabilidad del sistema financiero: conceder a las empresas bancarias y sociedades financieras créditos en caso de urgencia por un plazo no superior a noventa días
44
5. Funciones del Banco como agente fiscal 6. Atribuciones en materias internacionales 7. Facultades en materia de operaciones de cambios internacionales 8. Funciones estadísticas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.