Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AUTORA: Alisson Intriago lima
FACTORES QUE CAUSAN LA ROTACIÓN DEL PERSONAL DE FARMACIAS SANA SANA DEL SECTOR DURÁN. AUTORA: Alisson Intriago lima
2
Organización de la exposición
Introducción Revisión de la literatura Metodología Recuperación del proceso vivido Reflexión Critica Conclusiones Recomendaciones
3
introducción ¿De dónde se deriva y en qué se basa este trabajo?
¿Qué comprende esta sistematización? ¿Cuál es la importancia de este trabajo? ¿Por qué este tema es relevante para el profesional de la psicología? ¿Qué literatura se decidió revisar para enriquecer el conocimiento? ¿Qué se explorará durante la sección del proceso vivido?
4
Revisión de la literatura
5
Las Organizaciones Psicología del trabajo y organizacional Recursos humanos Subsistemas de Recursos humanos
6
Subsistema de Reclutamiento y Selección
Técnicas de Selección Rotación de Personal Factores de Rotación
7
metodologia
8
Metodología Aplicación de la metodología de SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS La metodología de la sistematización participó de un enfoque cualitativo Método utilizado: observación directa Técnicas utilizadas: entrevistas semiestructuradas, encuesta
9
¿Cómo surge y que es la sistematización de experiencias?
Surgió a partir de los años 70 Es una reflexión organizada sobre una experiencia Proceso permanente de aprendizaje información y conocimiento Vínculo entre la práctica y la teoría Interpretación conceptual de la práctica Ligados a sucesos de marco social, político y cultural No es una mera traducción de la información
10
Aspectos contextuales que influyeron en el proceso de sistematización.
La experiencia se contextualizó en el área de selección de la Unidad de Negocio Farmacia Sana Sana de Corporación GPF. El área de Selección de Recursos Humanos estuvo conformada por la Coordinadora de Selección Región Costa y Austro, una Ejecutiva de Selección. El foco de la sistematización recae en los factores de rotación del personal operativo de Farmacias Sana Sana del Sector Duran.
11
Limitaciones El tiempo estimado fue muy poco para poder llevar a cabo un análisis más especializado Falta de tiempo para establecer Raport con los colaboradores La cantidad de tareas asignadas en mi cargo como Pasante de Selección, ocuparon gran parte de mi agenda La apertura que se me brindó fue un poco limitada El acceso a la información de la empresa fue confidencial Fortalezas Se logró aprender más del subsistema de selección y reclutamiento, sus bases teóricas. Se profundizó en los conceptos detrás de la rotación y sus factores. Se logró perfeccionar los procesos de observación para el reconocimiento de necesidades y dificultades en la organización
12
Recuperación del proceso vivido
13
Reflexión Crítica ¿Cómo surge el desafío de esta experiencia y que deviene de ella? ¿Qué aprendizajes logre encontrar en el camino a lo largo de la experiencia vivida? ¿Qué relevancia científica tiene este trabajo y como puede trascender este conocimiento adquirido?
14
Conclusiones Prácticas:
Conclusión Teórica: La aplicación incorrecta o la anulación de ciertas prácticas o técnicas del proceso de reclutamiento y selección; como la falta de un descriptivo de funciones que permita tener el perfil claro del candidato, la falta de comunicación clara en la entrevista, la falta de toma de referencias laborales y la insatisfacción laboral del personal nuevo son factores que causan la rotación del personal operativo del sector Duran. Conclusiones Prácticas: La importancia del rol del área de selección y su nivel de eficacia aplicando técnicas de reclutamiento y selección. La importancia de socializar esta problemática con los otros subsistemas de recursos humanos
15
Recomendaciones Es recomendable para esto capacitar al personal de selección para generar mejores habilidades a través de un plan de desarrollo que permita perfeccionar la identificación del talento, habilidades, aptitudes y sobretodo actitudes del personal que pasara a formar parte de la organización. Las técnicas de selección deben ser evaluadas con mayor profundidad y objetividad se deben agregar técnicas de referencias, elaboración de manuales descriptivos de funciones no solo para el personal administrativo sino también para el operativo. se debe asumir con responsabilidad el consecución efectiva de las técnicas de entrevistas, manejando una comunicación clara con los candidatos que permitan evaluar con mejor precisión sus expectativas y dudas A su vez el área de selección debe trabajar en equipo con el área de desarrollo, para que se retroalimenten mutuamente en cuanto al seguimiento de personal nuevo. Es necesario llevar a cabo un estudio de satisfacción laboral.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.