Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia del Río Modificado hace 5 años
2
Textos Mal Aplicados Juan 2:1-11
3
Juan 2:1-11 1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. 2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. 4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. 5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. 6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
4
Juan 2:1-11 7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. 11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
5
Juan 2:1 1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
6
Juan 2:3 Pero, ¿qué clase de vino?
3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
7
Vino es usado del jugo de uva recién exprimido
Jeremías 48:33 33 Y será cortada la alegría y el regocijo de los campos fértiles, de la tierra de Moab; y de los lagares haré que falte el vino; no pisarán con canción; la canción no será canción.
8
Joel 2:24 24 Las eras se llenarán de trigo, y los lagares rebosarán de vino y aceite.
9
Vino es usado del jugo aún en la uva, aún en el racimo a ser exprimido
Isaías 16:10 10 Quitado es el gozo y la alegría del campo fértil; en las viñas no cantarán, ni se regocijarán; no pisará vino en los lagares el pisador; he hecho cesar el grito del lagarero.
10
Proverbios 23:29-32 29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos? 30 Para los que se detienen mucho en el vino, para los que van buscando la mistura.
11
Proverbios 23:29-32 31 No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente; 32 Mas al fin como serpiente morderá, y como áspid dará dolor.
12
Efesios 5:18 18 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.
13
Oseas 4:11 11 Fornicación, vino y mosto quitan el juicio.
Oseas 4:11 – BL95 11 Prostitución, vino y aguardiente se han hecho dueños de su mente.
14
Juan 2:3 Pero, ¿qué clase de vino?
3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
15
Fue la convocación a un matrimonio.
La ocasión ì Fue la convocación a un matrimonio. El material ì Fue agua, la cual no es intoxicante ni alcohólica. El operador ì Fue Jesucristo
16
Habacuc 2:15 - VM 15 ¡Ay de aquel que hace beber a su prójimo! ¡tú que viertes tu licor inflamador, y también le haces emborracharse, para poder tú mirar su desnudez!
17
Hebreos 4:15 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
18
1 Pedro 2:22 22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca.
19
6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. Juan 2:6-7
20
La “Borrachera” es Condenada
1 Corintios 6:9-10 9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
21
La “Borrachera” es Condenada
Gálatas 5:19-21 19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
22
Juan 2:3 Pero, ¿qué clase de vino?
3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
23
Fue la convocación a un matrimonio.
La ocasión ì Fue la convocación a un matrimonio. El material ì Fue agua, la cual no es intoxicante ni alcohólica. El operador ì Fue Jesucristo
24
La influencia moral del milagro
La influencia moral del milagro ì Se determina por la clase de vino.
25
Juan 2:8-9 8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo.
26
arquitriklinos (ajrcitrivklino", 755), (de arque, gobierno, y triklinos, estancia con tres reclinatorios), denota el maestro de ceremonias en un convite, o «maestresala», el encargado de cuidar de que la mesa y los reclinatorios estuvieran bien dispuestos, la comida en orden, y de gustar los alimentos y el vino (Jn 2.8) Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, (Nashville: Editorial Caribe) 2000, c1999.
27
Un maestresala presidía los banquetes (Eclo. 32:1, 2; Jn. 2:9, 10)
Un maestresala presidía los banquetes (Eclo. 32:1, 2; Jn. 2:9, 10). Uno de sus deberes (por lo menos por lo que se desprende de las costumbres griegas) era determinar en qué proporción se tenía que mezclar el vino, que se conservaba concentrado hasta el momento de consumirlo, y determinar qué cantidad podía beber cada invitado. Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado, Pág
28
Eclesiástico 32:1-2 - DHH 1 Si te ponen a presidir un banquete, no te muestres orgulloso; pórtate con los demás como uno de tantos. Ocúpate de ellos antes de ponerte tú a la mesa; 2 atiende a lo que necesiten, y luego siéntate. Así te alegrarás mostrándote cortés con ellos, y te premiarán por tu buena educación.
29
2 Macabeos 15:39 - BJ 39 Como el beber vino solo o sola agua es dañoso, y en cambio, el vino mezclado con agua es agradable y de un gusto delicioso, igualmente la disposición grata del relato encanta los oídos de los que dan en leer la obra. Y aquí pongamos fin.
30
Juan 2:10 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
31
Juan 2:10 “BUEN VINO” “... Era una cosa muy común preservar el vino en un estado no fermentado en la antigüedad, y que cuando era preservado de esta manera era considerado de una calidad superior y mejor que cualquier otro”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 44 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
32
Juan 2:10 “BUEN VINO” “El vino que era sacado antes de ser pisado era llamado ‘de libre corrida’ y considerado como mejor que el vino prensado. Plinio, Plutarco y Horacio, cada uno menciona que el mejor vino era el inofensivo o inocente. Plinio indica que el buen vino era el que estaba desprovisto de espíritu. La frase por tanto, significa que no era fuerte”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 44 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
33
Plinio dice que "Algunos vinos Romanos eran tan espesos como la miel
Plinio dice que "Algunos vinos Romanos eran tan espesos como la miel .... el vino Albanés era muy dulce o sabroso, y ocupaba el tercer lugar entre todos los vinos". También habla de un vino Español de su día, llamado "inerticulum" -- eso es, que no era intoxicante -- de "inerte", inactivo, sin fuerza o espíritu, mas correctamente denominado "justicus sobriani", vino sobrio, el cual no embriagaba -- Anti-Bac. Pág. 221. [Los Vinos Bíblicos, Pág. 41].
34
“BUEN VINO” “Una gran equivocación se ha desarrollado al imponer sobre el texto griego antiguo y los hábitos alimenticios y de bebida de los judíos, el concepto totalmente moderno y de la Europa del norte de que el término ‘vino’ siempre quería decir una bebida intóxicante. Entre los antiguos orientales y romanos, tal idea no era conferida universalmente al vino. En realidad, acorde a los varios escritores romanos clásicos, sus mejores vinos no estaban fermentados”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 44
35
“BUEN VINO” “La bebida común de los romanos era el jugo de la uva, el cual mezclaban con agua, caliente y fría, y a menudo con condimentos ... El jugo fresco de la uva o mosto era hervido hasta que espesara, después de lo cual era guardado para ser comido con pan, o mezclado con agua para hacer una bebida no fermentada. Para darle una variedad de sabores, las hierbas y los condimentos a menudo eran hervidos con el jugo durante su preparación. Tal vino, era el vino superior de la antigüedad, el que tenía el sabor más dulce y agradable, y no el más intóxicante como algunas personas lo han sugerido”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 44
36
“BUEN VINO” “La calidad del vino depende de un número de circunstancias. (1) El período en que las uvas maduran es importante. (2) El período en que las uvas crecen es un factor importante. Palestina era conocida particularmente por los buenos vinos. (3) La calidad del vino depende de las clases de uvas que son usadas. Algunas uvas contienen mas azucar que otras, mientras que otras contienen mas gluten. El vino participará de la calidad de las uvas de las cuales es exprimido. (4) Hay una diferencia en la calidad del vino cultivado durante diferentes años en la misma área. Un clima cálido producirá un vino más dulce y de mejor sabor que en un clima frío y humedo. (5) Aún hay otra diferencia que depende de la misma clase de las uvas, dependiendo de la manera en que son procesadas. Si las uvas no estaban totalmente maduras, o uvas verdes son mezcladas con uvas maduras, el vino resultante será áspero al gusto y amargo. (6) El jugo que fluye durante la holladura, sin ser exprimida la uva, es considerado el mejor. Es más dulce y de un sabor mucho más refinado que ese jugo que fluye de la presión dura. El primer flujo del tanque era considerado el mejor vino ”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 46
37
Juan 2:10 “Bebido mucho” “En cada una de las cuarenta y tres versiones o traducciones de la Biblia ... Que el escritor de este libro ha consultado, se hace énfasis es en la cantidad antes que en la calidad”. La Biblia y la Bebida Social, W.D. Jeffcoat, Pág. 41 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
38
“Bebido mucho” methuo (mequvw)
“El termino methuo (mequvw) debe ser entendido en el sentido genérico de estar repleto, saciado, o saturado, y no en el sentido limitado y enfático de intoxicación. Es un término que transmite o expresa la idea de estar saturado con humedad”. Léxico Griego-Inglés, Henry George Liddle y Rober Scott, Pág Diccionario Griego Clásico, George Ricker Berry, Pág. 430
39
Juan 2:10 (RV60) Biblia al Día Torres Amat
10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. Biblia al Día Torres Amat 10 Este vino es formidable – le dijo --. ¡Eres diferente a todo el mundo! Por lo general los anfitriones usan el mejor vino primero, y después cuando la gente ya está satisfecha y no les importa, les sirven el vino bien barato. Pero tú has guardado el mejor hasta el final. 10 Y le dijo: Todos sirven al principio el vino mejor; y cuando los convidados han bebido ya a satisfacción, sacan el más flojo: tú al contrario has reservado el bueno vino para lo último.
40
Juan 2:10 (RV60) 10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. RV 1865 RV 2000 10 Y le dice: Todo hombre pone primero el buen vino; y cuando ya están hartos, entónces lo que es peor; mas tú has guardado el buen vino hasta ahora. 10 Y le dice: Todo hombre pone primero el buen vino, y cuando [ya] están satisfechos, entonces lo que es peor; mas tú has guardado el buen vino hasta ahora.
41
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
Efesios 5:18 1 Pedro 4:3 (LBLA) 18 No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu. 3 Porque el tiempo ya pasado os es suficiente para haber hecho lo que agrada a los gentiles, habiendo andado en sensualidad, lujurias, borracheras, orgías, embriagueces y abominables idolatrías. Los cuatro estados de la intoxicación: o 1. EMBRIAGUEZ LEVE O GRADO I: Ÿ Alcoholemia entre mg%
42
¿A CUANTO EQUIVALE 10 MILIGRAMOS?
Ÿ Una cucharadita pequeña de azúcar pesa de tres a cinco gramos por lo menos, un gramo tiene 1000 miligramos, luego tres gramos 3000 miligramos.
43
¿A CUANTO EQUIVALE 10 MILIGRAMOS?
Ÿ Es decir una cucharadita pequeña de azúcar tiene 300 veces 10 miligramos
44
¿A CUANTO EQUIVALE 10 MILIGRAMOS?
Ÿ 10 granitos de azúcar, eso serían aproximadamente los 10 miligramos.
45
¿A CUANTO EQUIVALE 10 MILIGRAMOS?
Ÿ Un grano de arroz igual pesa 10 miligramos.
46
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
1. EMBRIAGUEZ LEVE O GRADO I: Alcoholemia entre mg% Ÿ • Alteración de la convergencia ocular. • Nistagmus postural. • Incoordinación motora. • Aumento del Polígono de sustentación. • Euforia o somnolencia leve. • No disartria. • Aliento alcohólico ausente o leve.
47
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
2. EMBRIAGUEZ MODERADA O GRADO II: Alcoholemia entre mg% Ÿ • Alteración convergencia ocular ++. • Nistagmus postural ++. • Incoordinación motora ++. • Aumento del polígono de sustentación ++. • Somnolencia. • Disartria evidente. • Notorio aliento alcohólico.
48
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
3. EMBRIAGUEZ SEVERA O GRADO III: Alcoholemia entre mg% Ÿ • Alteración convergencia ocular no explorable. • Nistagmus postural +++. • Incoordinación motora no explorable. • Aumento del polígono de sustentación no • Estupor. • Disartria no explorable. • Aliento: Olor a alcohol marcado.
49
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
4. EMBRIAGUEZ GRAVE O GRADO IV: Alcoholemia entre mg% Ÿ • Estado de coma. • Aliento: olor a alcohol. • Hipotensión. • Bradipnea. • Hipotermia.
50
EMBRIAGARSE Los cuatro estados de la intoxicación:
5. EMBRIAGUEZ GRADO V - MUERTE: Alcoholemia mayor de 500 mg% Ÿ
51
1 Pedro 4:1-5 (LBLA) 1 Por tanto, puesto que Cristo ha padecido en la carne, armaos también vosotros con el mismo propósito, pues quien ha padecido en la carne ha terminado con el pecado, 2 para vivir el tiempo que le queda en la carne, no ya para las pasiones humanas, sino para la voluntad de Dios. 3 Porque el tiempo ya pasado os es suficiente para haber hecho lo que agrada a los gentiles, habiendo andado en sensualidad, lujurias, borracheras, orgías, embriagueces y abominables idolatrías. 4 Y en todo esto, se sorprenden de que no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan; 5 pero ellos darán cuenta a aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.