Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAsunción Macías Modificado hace 6 años
1
LEY DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL Y SU IMPLEMENTACIÓN
MAXIMO AYALA GUTIERREZ Huánuco, julio de 2019
2
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA LAS CIUDADES
Peligro Vulnerabilidad V. Física V. Social V. Organización V. Institucional V. Económica V. Cultural V. Ecológica Riesgo SI “evento ocurre” ENTONCES Exposición Fragilidad Resiliencia MVCS Trabaja en Reducir “Desastre” 15
3
PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
1 ESTIMACIÓN 4 PREPARACIÓN 2 PREVENCIÓN 5 RESPUESTA 3 REDUCCIÓN 6 REHABILITACIÓN 7 RECONSTRUCCIÓN
4
EXPOSICION Recurrencia de peligros: Inundaciones; Flujo de detritos, …
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS EXPOSICION Recurrencia de peligros: Inundaciones; Flujo de detritos, … UBICACIÓN EN BORDE DE RIO: Sin respetar las fajas marginales
5
Recurrencia de peligros: Flujo de detritos
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Flujo de detritos Abril, 2010 Exposición Ambo Ocupación Urbana en cono de deyección de quebradas. 104 viviendas afectadas, se declaro la zona como campo santo.
6
Recurrencia de peligros: Flujo de detritos
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Flujo de detritos Quebrada Quebrada Quebrada Quebrada
7
Recurrencia de peligros: Inundación (cauce de rio)
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Inundación (cauce de rio) Belén Ocupación en cauces de ríos: No se considera los periodos de retorno de caudales máximos.
8
Recurrencia de peligros: Falla Geológica
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Falla Geológica Ocupación en fallas geológicas: Información se encuentra en Cuadrángulo geológico (INGEMMET), Mapas de Peligro (Programa Ciudades Sostenibles-INDECI)
9
Recurrencia de peligros: Deslizamiento
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Deslizamiento Ocupación sobre áreas con reptación de suelos: En terrenos con pendiente, suelos poco consolidado y presencia de precipitaciones. Estudiado por INGEMMET
10
Recurrencia de peligros: Reptación de suelo
OCUPACION URBANA EN AREAS INSEGURAS Recurrencia de peligros: Reptación de suelo Ocupación sobre áreas con reptación de suelos: En terrenos con pendiente, suelos poco consolidado y presencia de precipitaciones. Estudiado por INGEMMET
12
DELIMITACION DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
1. DECLARATORIA DE ZONAS DE RIESGO NO MITIGABLE: LEY Nº (Octava Disposición Final) 2. DECLARATORIA DE ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE: LEY Nº Y REGLAMENTO (DS PCM)
13
1. DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
LEY Nº (Octava Disposición Final) De acuerdo a la Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la autoridad para la reconstrucción con cambios: Se faculta al Gobierno Regional a declarar la Zona de Riesgo No Mitigable (muy alto riesgo o alto riesgo) en el ámbito de su competencia territorial, en un plazo que no exceda los tres (3) meses contados a partir del día siguiente de la publicación del Plan. En defecto de lo anterior, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, puede declarar zonas de riesgo no mitigable (muy alto riesgo o alto riesgo).
14
DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
Para tal efecto, debe contar con la: Evaluación de riesgo elaborada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres-CENEPRED y Con la información proporcionada por el Ministerio del Ambiente, Instituto Geofísico del Perú - IGP, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET y la Autoridad Nacional del Agua - ANA, entre otros. El CENEPRED establece las disposiciones correspondientes.
15
Aprueba disposiciones de carácter extraordinario para intervenciones del gobierno nacional frente a desastres y dispone la creación de la ARCC. Art 115: Octava Disposición Complementaria Final Dispóngase que las fajas marginales, quebradas y borde costero determinados por la autoridad competente, son consideradas zonas de riesgo no mitigables R.L. N° 1354 Ley N° 30556
16
Zonas localizadas en fajas marginales de ríos
El insumo principal para delimitación de las 30 zonas de riesgo no mitigable, se utilizo las Resoluciones Administrativas y Resolución Directoral de la Autoridad Nacional del Agua – MINAG: Resolución Administrativa N° RCH-DRAG-DRSL Resolución Administrativa N° CTAR-DRA-I/ATDRI Resolución Administrativa N° RCH-DR-AG Resolución Administrativa N° GRLL-GRA/ATDRMVCH Resolución Administrativa N° GRLL-GRA/ATDRMVCH Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL Resolución Administrativa N° AG-L.C/ATDR.CHR Resolución Administrativa N° ANA-ALAMBP Resolución Directoral N° ANA-AAA-CANETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Resolución Directoral N° ANA-AAA-JZ-V Resolución Directoral N° ANA-AAA-HCH DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE Con R.M VIVIENDA, sustentado con los Informes N° VIVIENDA/VMVU-PNC e Informe N° /VMVU/PNC UGERDES-mayala, se declararon 30 ZRNM (Zonas localizadas en fajas marginales de ríos) Zonas localizadas en fajas marginales de ríos
17
DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
Con información de la Evaluación de Riesgo de desastres elaborado por CENEPRED, se realizó la corroboración de nivel de riesgo de desastres de las ocupaciones que se encontraban dentro de la faja marginal del ríos: N EVAR OFICIO 1 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR INUNDACIÓN PLUVIAL Y FLUJOS DE DETRITOS EN EL CENTRO POBLADO DE COISHCO, DISTRITO DE COISHCO, PROVINCIA DE SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH (2017) OFICIO N° /CENEPRED 2 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO ORIGINADO POR LLUVIAS INTENSAS EN EL CASCO URBANO DE LA TINGUIÑA, DISTRITO DE TINGUIÑA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ICA (2017) OFICIO N° /CENEPRED 3 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR INUNDACIÓN PLUVIAL EN EL CENTRO POBLADO DE HUANCHACO, PROVINCIA TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD (2017) 4 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR INUNDACIÓN PLUVIAL EN LOS CENTROS POBLADOS DE CALIFORNIA, PUENTE VIRU Y ZARAQUE, DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD (2017) OFICIO N° /CENEPRED 5 SIN INFORME TECNICO OFICIO N° /CENEPRED 6 INFORME DE EVALUACION DEL RIESFO ORIGINADO POR LLUVIAS INTENSAS EN LOS CENTRO POBLADOS DE REQUE, LAS DELICIAS Y MIRAFLORES, DISTRITO DE REQUE, PROVINCIA CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE 7 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR FLUJO DE DETRITOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO, DISTRITO DE LURIGANCHO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA (2017) OFICIO N° /CENEPRED 8 INFORME DE EVALUACION DE RIESGO POR INUNDACION EN EL CENTRO POBLADO DEL OLIVAR, DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES, PROVINCIA DE CANTA, DEPARTAMENTO DE LIMA. OFICIO N° /CENEPRED 9 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR DESBORDE DEL RIO PIURA E INUNDACION PLUVIAL EN EL CENTRO POBLADO DE CASTILLA, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA OFICIO N° /CENEPRED 10 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE INUNDACION PLUVIAL Y FLUVIAL ORIGINADO POR LLUVIAS INTENSS EN EL AREA URBANA DEL DISTRITO DE PIURA, PIURA OFICIO N° /CENEPRED 11 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR DESBORDE DEL RIO PIURA E INUNDACION PLUVIAL EN EL CENTRO POBLADO DE CATACAOS, DISTRITO DE CATACAOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA 12 INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR PRECIPITACION PLUVIAL Y DESBORDE DEL DREN 1308 EN EL AREA DE INFLUENCIA EN EL DISTRITO DE CURA MORI, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PIURA. 13 INFORME DE EVALUACION DE RIESGO POR INUNDACION PLUVIAL EN EL CENTRO POBLADO DE SULLANA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA.
18
Se delimitaron 30 zonas para considerarlo como zona de riesgo mitigable no mitigable:
RIO AMBITO URBANO AREA (ha) 1 CHILLON ALCACOTO 4.24 RD N ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 2 RIMAC-QUEBRADA CALIFORNIA CALIFORNIA 35.99 R.D ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 3 CARABAYLLO 106.81 R.A N° AG-DRA.LC/ATDR.CHRL 4 RIMAC CARAPONGO 148.56 R.A N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL 5 EL CASCAJAL-Q CASCAJAL BAJO LA CUADRA 10.55 R.D. N° ANA-AAA-HCH 6 CASMA 109.53 R.A. N° RCH-DR-AG 7 PIURA CASTILLA 75.50 RA N° ANA-ALAMBP 8 CATACAOS 128.52 9 COCAYALTA 4.19 10 RIMAC-QUEBRADA CUPICHE CUPICHE 15.32 R.D ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 11 EL OLIVAR(BUENA VISTA) 40.88 12 EX FUNDO LOS BUITRES 2.96 13 HUACA CASTILLO SANTO ANGEL 1.28 14 HUAYCOLORO HUACHIPA 71.09 RD ANA-AAA-CANETE-FORTALEZA RD ANA-AAA-CANETE-FORTALEZA 15 HUAURA 38.13 R.D ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 16 LOS OLIVOS 15.18 17 ICA LOS PATOS 199.80 R.A CTAR-DRA-I/ATDRI 18 RIMAC-QUEBRADA QUIRIO NICOLAS DE PIEROLA 33.66 R.D ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 19 ÑAÑA 167.46 20 CHAO PALERMO 2.13 R.A N° GRLL-GRA/ATDRMVCH 21 LURIN PANQUILMA 89.42 R.A N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL 22 RIMAC-QUEBRADA CANTUTA PEDREGAL BAJO 33.19 R.D ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA 23 PUENTE PIEDRA 57.28 24 SANTA SAN IGNACIO 57.33 R.A. N° RCH-DRAG-DRSL 25 SAN JUAN DE LURIGANCHO 21.87 26 SAN MARTIN DE PORRES 11.84 R.A N° AG-L.C/ATDR.CHRL 27 SAN MATEO 3.69 R.A N° AG-DRA.LC/ATDRCHRL 28 SANTA ROSA DE MACAS 8.60 29 TAMBO REAL VIEJO 2.86 30 JEQUETEPEQUE YONAN 2.12 RD ANA-AAA-JZ-V TOTAL
19
DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
Con R.M VIVIENDA e Informes N° VIVIENDA/VMVU-PNC; Informe N° /VMVU/PNC UGERDES-mayala, se declararon 10 ZRNM. Cartas de inundación en caso de Tsunami elaborados por HIDRONAV, permite identificar áreas expuestas a riesgo por tsunami (cota 9MW). Mapas de Peligro del Proyecto INDECI PNUD PER/02/ – Proyecto SEDI/AICD/AE/254/06. Las fajas marginales son áreas delimitadas por la Autoridad Nacional del Agua. Catastro de daños de COFOPRI. Las Áreas del Estudio de “Complementación de identificaciones de poblaciones vulnerables por activación de quebradas ANA-MINAGRI”. la Carta Geológica de INGEMMET e Imágenes Satélite (Google Earth) Estudios e informes como insumo para delimitación de ZRNM:
20
DECLARATORIA DE ZONA DE RIESGO NO MITIGABLE
10 DECLARADAS MEDIANTE R.M VIVIENDA Nº NUM. ZRNM NOMBRE ZRNM NOMBDEP NOMBPROV NOMBDIST EVAR (CENEPRED) 1 31 VIRU LA LIBERTAD Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0 2 32 TAMBO GRANDE PIURA Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0 3 33 SAN JUAN LAMBAYEQUE CHICLAYO CHONGOYAPE Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0 4 34 PAMPA GRANDE 5 35 OYOTUN 1 OYOTUN Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0 6 36 OYOTUN 2 7 37 OYOTUN 3 8 38 CASA GRANDE ASCOPE Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0 9 39 CHICAMA 10 40 HUANCHACO TRUJILLO Oficio Nº /CENEPRED/DGP-1.0
21
2. DECLARATORIA DE ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE)
LEY Nº Y REGLAMENTO (DS PCM) ZONA DE ACOGIDA ZONA LIBERADA Se declara de necesidad pública e interés nacional el reasentamiento poblacional de las personas ubicadas en zonas de muy alto riesgo no mitigable dentro del territorio nacional.
22
REASENTAMIENTO POBLACIONAL
LEY LEY DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL PARA ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D. S N° – PCM REASENTAMIENTO POBLACIONAL CONJUNTO DE ACCIONES QUE SE REALIZAN PARA LOGRAR EL TRASLADO DE POBLADORES DE UNA ZONA DECLARADA COMO DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE, A UNA ZONA DE MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD. LEY 29869 ESTA NORMATIVA ESTABLECE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS, PARA IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL DE PERSONAS UBICADAS EN ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL. LEY MODIFICATORIA DE LA LEY TODA REFERENCIA A LA LEY 29869, LEY DE REASENTAMIENO POBLACIONAL PARA ZONAS DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE COMPRENDE LA DENOMINACION, “ZONA DE RIESGO RECURRENTE POR HUAYCOS Y DESBORDES DE RIOS” - Ley N° 29869, publicada el 9 de mato del 2012 Decreto Supremo N° PCM, de fecha 24 octubre del 2013 , Reglamento de la Ley N° Ley N° 30645, de fecha 17 de agosto del 2017, que modifica la Lay N° 29869 Vista del rio Sacsara y del poblado de Santa Teresa, arrasado por el huayco en el año 1998.
23
LEY LEY DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL PARA ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D. S N° – PCM Declaratoria ZONA DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE AQUELLA DONDE EXISTE LA PROBABILIDAD DE QUE LA POBLACION O SUS MEDIOS DE VIDA SUFRAN DAÑOS O PERDIDAS A CONSECUENCIA DEL IMPACTO DE UN PELIGRO Y QUE LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE MITIGACION RESULTAN DE MAYOR COSTO Y COMPLEJIDAD QUE LLEVAR A CABO LA REUBICACION DE LAS VIVIENDAS Y EQUIAMIENTO URBANO RESPECTIVO. ZONA RIESGO RECURRENTE AQUELLA DONDE EXISTE LA PROBABILIDAD DE QUE LA POBLACION O SUS MEDIOS SUFRAN DAÑOS EN FORMA RECURRENTE, COMO CONSECUENCIA DE LOS CONSTANTES DESLIZAMIENTOS, HUAYCOS Y DESBORDES DE RIOS ENTRE OTROS, LAS MEDIDAS DE MITIGACION RESULTAN DE MAYOR COSTO Y COMPLEJIAD QUE LLEVAR A CABO LA REUBICACION DE LAS VIVIENDAS Y EQUIAMIENTO URBANO RESPECTIVO.
24
Numero de población beneficiaria
LEY LEY DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL PARA ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D. S N° – PCM DECLARATIRIA DE ZONA DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE ESTUDIO TECNICO ES EL DOCUMENTO QUE PERMITE IDENTIFICAR Y DECLARAR LA ZONA DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE, TENIENDO COMO ANTECEDENTE EL INFORME DE EVALUACION DE RIESGO Y DEBE CONTENER LO SIGUIENTE: IDENTIFICACION DE LA POBLACION A SER REASENTADA IDENTIFICACION DE BIENES PUBLICOS EXPUESTOS INFORME DE EVALUACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE LA ZONA DE ACOGIDA SITUACION LEGAL DE LOS PREDIOS AFECTADOS ESTUDIO SOCIOECONOMICO ESTIMACION DE COSTOS. INFORME LEGAL ES EL DOCUMENTO QUE CONSOLIDA LA OPINION LEGAL Y EL SUSTENTO JURIDICO DEL REQUERIMIENTO DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL, TENIENDO COMO ANTECEDENTE EL INFORME QUE IDENTIFICA Y DECLARA LA ZONA DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE. ACUERDO DE CONSEJO DECLARATORIA DE ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE, Numero de población beneficiaria Evaluación de riesgo de la zona de Acogida Proceso de Reasentamiento Poblacional Elaboración de Plan de Reasentamiento Poblacional
25
DECLARATORIA DE ZONA DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE
ES CAUSAL DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL LA DECLARACION DE ZONA DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL ACUERDO DE CONSEJO (REQUIERE PRONUNCIAMIENTO EXPRESO DEL CONSEJO MUNICIPAL) ESTUDIO TECNICO QUE DETERMINE EL NIVEL DE PELIGROSIDAD ENFORME DE EVALUACION DE RIESGO INFORME LEGAL NOTA: LAS ZONAS DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE AL NO SER APTAS PARA ASENTAMIENTOS HUMANOS SON TRANSFERIBLES AL ESTADO PARA ASIGNARLE UN USO PUBLICO Y CONTROLAR SU OCUPACION
28
COMITÉ MULTISECTORIAL:
SERA PRESIDIDO POR EL ORGANISMO EJECUTOR Y TIENE A CARGO LA COORDIACION CON LOS SECTORES INSTITUCIONALES, GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES E INSTITUCIONES TECNICAS INTEGRANTES: UN REPRESENTANTE DEL GOBIERNO LOCAL UN REPRESENTANTE DEL GOBIERNO REGIONAL UN REPRESENTANTE DE LA POBLACION UN REPRESENTANTE DE CADA UNO DE LOS SECTORES COMPROMETIDOS UN REPRESENTANTE DE CADA UNA D ELAS INSTITUCIONES TECNICAS COMPROMETICAS COMPETENCIAS DEL COMITÉ: SOLICITAR LA REALIZACION DEL INFORME DE DETERMINACION DEL NIVEL DE PELIGROSIDAD A LAS INSTITRUCIONES TECNICO CIENTIFICAS. IDENTIFICAR TERRENOS PARA LA REUBICACION TEMPORAL IDENTIFICAR TERRENOS PARA LA ZONA DE ACOGIDA COORDINAR CON LOS SECTORES E INSTITUCIONES EL ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA PARA ELPROCESO DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL Inspección del área de acogida por el equipo técnico de la municipalidad de Puerto Prado
29
Declaratoria de zona de Muy Alto Riesgo No Mitigable
ZONA AFECTADA EL GOBIERNO LOCAL COMPETENTE LE ASIGNARA AL TERRENO DESOCUPADO Y DECLARADO COMO DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE, UN USO DISTINTO AL URBANO PARA EVITAR SU REPOBLAMIENTO CON FINES DE VIVIENDA, PARA LO CUAL DEBE SER DECLARADO COMO ZONA INTANGIBLE E INHABITABLE. Declaratoria de zona de Muy Alto Riesgo No Mitigable ZONA DE ACOGIDA SON AQUELLAS AREAS GEOGRAFICAS, QUE COMO RESULTADO DEL NIVEL DE PELIGROSIDAD Y DE LOS INFORMES DE EVALUACION DE RIESGO PRESENTAN LAS MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD FISICA FRENTE AL RIESGO DE DESASTRES Y ES ADECUADA PARA LA RECEPCION DE LA POBLACION EN EL MARCO DEL PROCESO DEREASENTAMIENTO Proceso de Reasentamiento Poblacional
30
Susceptibilidad de los terrenos a diferentes peligros geológicas.
ACCIONES PARA DETERMINAR LA ZONA DE ACOGIDA SI EL TERRENO DE ACOGIDA PERTENECE AL ESTADO, COPROPRI PROCEDERA A EFECTUAR EL DIAGNOSTICO TECNICO LEGAL PARA POSTERIORMENTE REALIZAR LA TRANSFERENCIA AL GOBIERNO LOCAL Acceso a vías de comunicación Extensión geográfica útil para vivienda: el área no puede ser menor a 2 ha por cada 100 familias. Factibilidad de anexión al área urbana No afectación de proyectos públicos DETERMINACION DE LA ZONA DE ACOGIDA IDENTIFICAR Y EVALUAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL TERRENO FRENTE AL RIESGO DE DESASTRES Factibilidad de alcanzar los servicios básicos Inafectacion de las áreas agrícolas y pecuarias del entorno urbano. Ïnafectación de áreas arqueológicas o con valor cultural Ïnafectación de áreas reservadas naturales Ïnafectación de propiedad privada
31
ZONA O TERRENO DE ACOGIDA
INFORME DE EVALUACION DE RIESGO DOCUMENTO TECNICO QUE PERMITE IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LOS PELIGROS, ANALIZAR LAS VULNERABILIDADES, CALCULAR, CONTROLAR, MANEJAR Y COMUNICAR LOS RIESGOS PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIDA MEDIANTE UNA ADECUADA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTION DE RIESGO DE DESASTRES.
32
PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
CENEPRED GOBIERNO LOCAL 5 IMPLEMENTACION DEL PLAN 2 DIAGNOSTICO –ESTUDIO TECNICO – INFORME LEGAL 3 FORMULACION DEL PLAN DE REASENTAMIENTO 4 VALIDACION DEL PLAN DE REASENTAMIENTO 1 PREPARACION DEL PROCESO – EQUIPO TECNICO 6 SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
33
LEY LEY DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL PARA ZONAS DE MUY ALTO RIESGO NO MITIGABLE Y SU REGLAMENTO APROBADO POR D. S N° – PCM COMPETENCIAS: LOS DIFERENTES ORGANISMOS COMPROMETIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL DEBERÁN DAR PRIORIDAD Y EMITIR OPINIONES TÉCNICAS, CONSULTAS, INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO, ASISTENCIA TÉCNICA Y OTROS QUE SEAN SOLICITADOS EN EL CURSO DEL PROCESO DE REASENTAMIENTO A SUS RESPECTIVAS INSTITUCIONES. 1.- GOBIERNO LOCAL – COMITÉ TECNICO MULTISECTORIAL 2.- GOBIERNO REGIONAL – ASISTENCIA TECNICA, IVAR 3.- SECRETARIA DE GESTION DE RIESGO DE DESASTES - PCM – RESOLUCION DE LA SOLICITUD DE REASENTAMIENTO 4.- CENTRO NACIONAL DE ESTIMACION, PREVENCION Y REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTES – CENEPRED – MONITOREAR EL AVANCE 5.- INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL – INDECI – PELIGRO INMINIENTE 6.- MINISTEERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO – PNC – EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO 7.- MINISTERIO DE CULTURA – CIRA 8.- MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES – ASISTENCIA HUMANITARIA 8.- SUPERINEDENCIA NACIOANL DE BIENES ESTATALES – SANEAMIENTO FISICO LEGAL 8.- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA – EMPADRONAMIENTO.
34
CONTENIDO EXPERIENCIAS DE PROCESO DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL
PROCESO DE REASENTAMIENTO C.P. DE MIRAVE. Mediante Resolución Ministerial Nº PCM, Aprueban solicitud de reasentamiento poblacional del centro poblado Mirave, al centro poblado Alto Mirave, localidades ubicadas en el distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna. CONTENIDO
35
PROCESO DE REASENTAMIENTO POBLACIONAL EXPLANADA MIRAVE
Departamento : Tacna Provincia: Jorge Basadre Distrito: Ilabaya El sector de Alto Mirave se ubica a un kilómetro del centro poblado afectado y al oeste del centro poblado Mirave, entre las quebradas Mirave y Ahorcado. Zona afectada Zona Acogida Altitud, 1425 msnm Aprox. 450 viviendas (2,000 habitantes) Costo de Expediente Técnico (Aprox.): S/ 3´000,000
36
CONTENIDO
37
2. ESTUDIO TÉCNICO PARA DECLARATORIA
Falta metodología para determinación de zona de alto riesgo no mitigable – zona de riesgo mitigable. Habilitación Urbana 1. DELIMITACIÓN DE ZARNM Información: Evaluación de Riesgo de Desastres – EVAR (CENEPRED) Mapa geológico, Evaluación geológica de las zonas afectadas FENC 2017-INGEMMET Fajas Marginales - ANA Información – IGP Mapa de Peligros - INDECI 3. DECLARATORIA Planificación Urbana Declaración: ZONA DE ALTO RIESGO NO MITIGABLE Sector Critico ZARNM ZARNM Declaración: ZONA MITIGABLE Convocar: Instituciones técnicas ESTUDIOS TECNICOS 2. ESTUDIO TÉCNICO PARA DECLARATORIA DECLARATORIA ZARNM: Gore: Ordenanza Gobierno Regional y Gob. Local: MVCS: Resolución Ministerial Análisis de costo (C/B) obras de reducción Definición de área (ha, m2) Definir infraestructura involucrada Analizar servicios para reemplazar Núm. familias involucradas Proyectos existentes y planificados Metodología: Sustento para definición de zona de Alto Riesgo No Mitigable Falta aprobar: CENEPRED
38
Quebrada León: Qda. Encantada, Qda. Del León, Qda. Rio Seco
Zona de Riesgo No Mitigable (RM VIVIENDA) Ley Nº
39
Núm. Predios (Catastro de Daños: 1391 Viviendas.
Zona de Riesgo no Mitigable (MVCS) y viviendas con Castro de Daños (COFOPRI) Zona de Riesgo No Mitigable Núm. Predios (Catastro de Daños: Viviendas. Ley Nº Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a Desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios
40
DECRETO SUPREMO N° PCM Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia en los departamentos de Ancash, Cajamarca y La Libertad, por desastre a consecuencia de intensas lluvias AFECTACIÓN N° VIVIENDAS Colapsadas 513 Inhabitables 110 TOTAL 623
41
Zona de inundación 2017 Proyecto Urbano Integral 4 Suyos
43
“No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio.” Charles Darwin "El origen de las especies" "El Origen del Hombre"
44
GRACIAS Máximo Ayala Teléf.:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.