La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cada uno de los periodos de lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha sido la escuela del siguiente, desde sus raíces históricas en la lucha.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cada uno de los periodos de lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha sido la escuela del siguiente, desde sus raíces históricas en la lucha."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Cada uno de los periodos de lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha sido la escuela del siguiente, desde sus raíces históricas en la lucha de Sandino que vivió la rebeldía ante la invasión norteamericana en los años treinta, Antiimperialismo, Soberanía y autodeterminación. Profundidad histórica y herencia ideológica que surge del pensamiento político recogido por el Cmte.. Carlos Fonseca que le dio fuerza de gravedad, creando el FSLN a partir de la interpretación de la realidad a inicios de los años sesenta articulándolo, organizándolo política y militarmente por todos los años sesenta, a través de las experiencias guerrilleras Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Una década de defensa y construcción de la Revolución a partir de tres ejes: El No Alineamiento Internacional, nuestra soberanía política como construcción creativa de nuestra revolución, La Economía Mixta y el pluripartidismo, en un modelo inclusivo donde cabían todos los nicaragüenses Los años duros del neoliberalismo en los cuales nos toco gobernar desde abajo, años en los que la revolución no se congeló, sino que siguió avanzando en la defensa de las conquistas sociales de la década revolucionaria Regresamos al Gobierno en 2007. En este nuevo periodo cambió la forma y la esencia del gobierno y del estado, en la toma de posesión del comandante Daniel inmediatamente después de ser investido con la banda presidencial, luego de algunos segundos en los que todos esperaban sus palabras, él se quitó la banda y viendo directo a las plaza llena expresó “El Pueblo Presidente!” En esa frase se sintetizó el proyecto de transformación revolucionaria que se inauguró esa noche y que representó un desafío visionario en múltiples frentes. Una nueva transformación radical de Nicaragua, un modelo de gobierno basado en los valores cristianos, los ideales socialistas y las practicas solidarias, donde el ser humano está al centro y “rescata para el pueblo el rol del Estado para liderar el progreso económico y social y rescata el rol del pueblo como el soberano en los procesos de decisión nacional”. (Plan Nacional de Desarrollo Humano). SINTESIS HISTORICA (Temas Anteriores)

4 NICARAGUA SANDINISTA, CRISTIANA, SOCIALISTA Y SOLIDARIA PERÍODO 2006 – 2018 Valores Cristianos, los ideales Socialistas y las practicas Solidarias, donde el ser humano está al centro TRIUNFO DEL FSLN DESPUÉS DE 16 AÑOS DE GOBIERNOS NEOLIBERALES OBJETIVO DEL TEMA: Identificar los logros de Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

5 TRIUNFO DEL FSLN DESPUÉS DE 16 AÑOS DE GOBIERNOS NEOLIBERALES

6 ¿Qué recuerdan de ese momento? ¿Qué edad tenían? ¿Cómo lo vivieron? ¿Cómo se sintieron?

7 Salud Hospitales Nuevos Atención Especializada Mortalidad Infantil Servicios sumamente especializados gratuitos Educación Gratuidad a todos los niveles Educación superior 6% Merienda escolar Bono a bachilleres Seguridad Seguridad ciudadana Combate al Narcotráfico Ejército Profesional Policía Tecnificada Maras 0 Economía Índices de Crecimiento Gobierno – COSEP Reducción de la pobreza 42% al 29% Extrema Pobreza del 14% al 8% Inversión de 20 países en 2007 a 68 en 2018 Logros – Reivindicaciones Infraestructura y Energía Carreteras nuevas Puentes Pasos a desnivel Mantenimiento vial +90% cobertura eléctrica Matriz Energética Casas para el Pueblo Viviendas de interés Social Desarrollo Turístico Otras Reivindicaciones Programas productivos alimentarios Plan techo Paquetes alimentarios Diversión al pueblo, parques WiFi gratuito Transporte colectivo accesible

8 ¿Qué grandes logros se pueden mencionar en estos once años ininterrumpidos, 2007-2018?

9 Evolución de la Pobreza y Pobreza Extrema (%) 1998 - 2016

10 Tasa de Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) Total Anual a Precios Constantes de Centroamérica y República Dominicana (2016)

11 Presupuesto de Ingresos 2017

12 EVOLUCIÓN DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA A LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR 2007-2017

13 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO AL MINSA 2007-2017

14 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO AL MINED 2007-2017

15 En el 2007 Nicaragua tenía unos 2 mil 44 kilómetros de carreteras pavimentada, y en la actualidad hay 4 mil 347 kilómetros de carreteras con concreto hidráulico Según el Índice de Competitividad Global 2017-2018 del Foro Económico Mundial, Nicaragua ocupa el quinto lugar en el ranking de países con las mejores carreteras de América Latina.

16 Nicaragua se ubica como el país con mayor equidad de género de América Latina, según el índice de Brecha Global de Género de 2017, subió cuatro posiciones al ocupar el lugar número seis en el ranking mundial, solo por detrás de Islandia, Noruega, Finlandia, Ruanda y Suecia.

17 NIVELES NUTRICIONALES 2006 Más de 1.4 millones de personas padecían desnutrición, especialmente niñas, niños y jóvenes 2017 Diez años después Nicaragua superó en gran medida esa situación de violación masiva a los derechos nutricionales Nicaragua ha dado cumplimiento de forma anticipada a la meta de los ODM relativa al hambre, al reducir en 37.8 % la subalimentación

18 SEGURIDAD SOCIAL (INSS) 2006 Afiliados: 440,OOO 2017 Afiliados: 919,469 PENSIÓN REDUCIDA 20062017 No existíaSi existe

19 SEGURIDAD HASTA EL 2017 NICARAGUA EL PAÍS MÁS SEGURO DE CENTRO AMÉRICA Alto nivel de Inseguridad : 14 Homicidios por cada 100 mil habitantes 2006 Uno de los países más seguros de América Latina : 7 homicidios por cada 100 mil habitantes 2017 Gracias al modelo preventivo, proactivo y comunitario que ha implementado la Institución Policial

20 Evolución del índice de Cobertura Eléctrica Nacional 4,388 proyectos ejecutados 2.2 millones de habitantes beneficiados 7,975 km de nuevas redes eléctricas US$ 241.7 millones invertidos

21 Ver Video

22 Algunas reflexiones finales (2007-2018) Innegables los avances en estabilidad macroeconómica y financiera en Nicaragua. a. Los logros del GRUN macroeconómico y socialmente, son reconocidos y destacados por el FMI, Banco Mundial, BCIE, CEPAL, entre otros. La estrategia conjunta del país, el diálogo y participación activa de todos los sectores: Gobierno (incluyendo las municipalidades y Regiones Autónomas), sector privado (incluyendo las PYME´s), trabajadores y sociedad civil, han permitido el desarrollo sostenido.

23 MUCHAS GRACIAS !! SE LES DESEA UN EXCELENTE DIA !!


Descargar ppt "Cada uno de los periodos de lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha sido la escuela del siguiente, desde sus raíces históricas en la lucha."

Presentaciones similares


Anuncios Google