La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4º de Primaria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4º de Primaria."— Transcripción de la presentación:

1 4º de Primaria

2 Unidad 2 El pájaro y su ala herida

3 Lectura

4 El abeto del Pirineo Adaptación de la leyenda de Huesca:

5 Se dice que al principio de los tiempos
en un hermoso valle de los Pirineos

6 Cuando iba a llegar el invierno las aves
emigraban al sur en busca de calor.

7 Pero hubo un pájaro pequeño que no pudo
volar con sus compañeros porque tenía un ala herida

8 No podía saltar de piedra en piedra
ni de árbol en árbol

9 Estaba solo y corría peligro de morir de frío

10 El pobre pajarillo buscó un lugar en los
grandes árboles del valle donde protegerse

11 ¿Puedo quedarme a vivir en tus ramas hasta
que llegue la primavera? Preguntó al álamo

12 No, tengo que sostener todo mi peso.
Vete

13 El pájaro se puso muy triste y siguió su camino

14 ¿Puedo quedarme a vivir en tus ramas hasta
que llegue la primavera? Preguntó al roble

15 No, porque te comerás mis hojas. Vete

16 El pájaro se puso muy triste y siguió su camino

17 ¿Puedo quedarme a vivir en tus ramas hasta
que llegue la primavera? Preguntó al sauce

18 No. No me fio de los extraños, vete.

19 El pájaro se puso muy triste y siguió su camino

20 Preguntó y preguntó pero siempre le respondían lo mismo: No, vete

21 Ya no podía dar ni un paso. Estaba muy débil. Tenía hambre y frío

22 Pero sobre todo sentía una gran tristeza

23 Ya pensaba dejarse morir. Cuando se encontró
con otro árbol. Era su última oportunidad

24 ¿Puedo quedarme a vivir en tus ramas hasta que llegue la primavera
¿Puedo quedarme a vivir en tus ramas hasta que llegue la primavera? Preguntó al abeto

25 Claro que sí, pajarillo. Elige la rama que te guste. Yo te daré calor.

26 ¡ Muchas gracias ! Me has salvado la vida, dijo el pájaro subiendo al árbol.

27 Se tumbó en la rama más escondida y caliente del árbol y se quedó dormido

28 El gran Viento del Norte parecía muy enfadado. Soplaba con fuerza .

29 Cayeron todas las hojas del álamo, del roble, del sauce y de todos los árboles menos las del abeto

30 Abeto, como eres bueno, nunca desnudaremos tus ramas y así estarás calentito en invierno, le dijo Viento del Norte

31 Los demás árboles muertos de frío, le miraron con envidia

32 Y por eso al abeto nunca se le caen las hojas en invierno y adorna en Navidades todas las casa del mundo

33 Aprendemos

34 Los sinónimos Las palabras sinónimas son las que , siendo diferentes , tienen el mismo significado.

35 Pelo cabello Amigo camarada Iluminar alumbrar

36 Sílaba tónica La sílaba tónica es la que pronunciamos con mayor intensidad en cada palabra. Las otras sílabas se llaman átonas.

37 crisTAL amaPOla reLÁMpago PAla aTÚN

38 Algunas sílabas tónicas tienen una rayita inclinada encima de la vocal
Algunas sílabas tónicas tienen una rayita inclinada encima de la vocal. A esa rayita la llamamos tilde.

39 Cádiz pirámide rubí cajón árbol

40

41 Las palabras agudas Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en el último lugar.

42 Las palabras agudas llevan tilde si acaban en -n -s o vocal.

43

44

45 Letras, sílabas , palabras
Las letras representan los sonidos de las palabras. Escribimos con letras y hablamos con sonidos.

46 Sílabas Las sílabas pueden estar formadas por vocales o con consonantes y vocales

47 Las palabras según el número de silabas pueden
ser: Monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.

48 paz red

49 Te-cho Pa-pel Pe-lo Bo-la

50 Plá-ta-no Ma-ce-ta Bom-bi-lla Pa-la-bra

51 La-va-do-ra U-ni-ver-si-dad E-jer-ci-cio Me-di-ca-men-to

52 Las letras y las sílabas no tienen significado, pero las palabras sí.

53

54 El diario El diario es una narración en primera persona donde se cuenta lo que sucede día a día, también lo que se piensa y siente.

55


Descargar ppt "4º de Primaria."

Presentaciones similares


Anuncios Google