La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sor Juana Inés de la Cruz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sor Juana Inés de la Cruz"— Transcripción de la presentación:

1 Sor Juana Inés de la Cruz
“Hombres necios que acusáis…” Una satira filosofica

2 Hechos importantes nació en México en 1651 se falleció en 1695
sabía leer y escribir cuando tenía 3 años a los 16 años, ingresó a un convento y más tarde a la Orden de San Jerónimo

3 ¿Por qué ingresó? No era una devota religiosa, en realidad su inclinación por la ordenación, estuvo relacionada con el deseo de no perder sus aficiones intelectuales, de impedir que se la convirtiera (como a todas las mujeres de su época) en una esclava del sexo opuesto, en una mártir de la cocina y las tareas de la casa.

4 Redondillas En poesía se clasifican dentro del género de arte menor aquellos poemas que cuentan con una estructura particular cuyos versos son de ocho sílabas sonoras o menos. A su vez, dentro de esta clasificación existen muchos tipos de estructuras posibles; la más popular es la de versos octosílabos. Dentro de los versos octosílabos se ubica la redondilla que posee estrofas compuestas por cuatro versos de ocho sílabas cada uno con rima consonante de tipo ABBA (el primer verso rima con el cuarto y el segundo con el tercero). Suele suceder que algunas personas confunden la redondilla con el cuarteto pero ambos se diferencian con claridad. Si bien el cuarteto también posee una rima consonante de formato ABBA la cantidad de sílabas de cada uno de sus versos es superior a ocho, generalmente endecasílabo; en este caso estaremos frente a un poema de arte mayor.

5 Recursos literarios ANTITHESIS
Una antítesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra. PARALELISMO En la literatura el término "paralelismo", se utiliza para referirse a la práctica de combinar de manera conjunta frases de estructura similar relacionadas con palabras o cláusulas. RETRUECANO El Retruécano o Conmutación es una figura retórica que consiste en repetir una frase en sentido inverso.


Descargar ppt "Sor Juana Inés de la Cruz"

Presentaciones similares


Anuncios Google