Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“Apoyo a MIPYMES y Cooperativas”
Marzo 2007
2
PAPEL DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO
Propiciar el incremento de la productividad de la economía, la mejora de la calidad de vida de la población y la independencia de la Nación, mediante el fortalecimiento de una ciencia pertinente, la generación de tecnologías apropiadas y apropiables y el estímulo a la innovación.
3
Marco Legal Artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “El Estado reconoce el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional.” Decreto con Fuerza de Ley (Gaceta Oficial Nº , 30 de agosto de 2001) Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Gaceta Oficial 4 de agosto de 2005). Art. 110: ...“Interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional...” Art. 4 LOCTI: ...“las acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación estarán dirigidas a:... Estimular la capacidad de innovación tecnológica del sector productivo, empresarial y académico, tanto público como privado.” Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-Visión Prospectiva a 25 años. Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus potencialidades y capacidades hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta
4
MISIÓN CIENCIA Proceso extraordinario de incorporación y articulación masiva de actores sociales e institucionales a través de redes económicas, sociales, académicas y políticas, para uso intensivo y extensivo del conocimiento en función del desarrollo endógeno, la profundización del proyecto nacional bolivariano y la integración.
5
APOYO TECNOLÓGICO A MIPYMES Y COOPERATIVAS
Promover el mejoramiento de la productividad, la calidad y la organización socio productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y las cooperativas, mediante el fortalecimiento de su capacidad innovativa y tecnológica, en estrecha relación con el Sistema Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación. Comprende la asistencia técnica y el apoyo financiero desde la idea de un producto o proceso productivo hasta su escalamiento industrial.
6
APOYO TECNOLÓGICO A MIPYMES Y COOPERATIVAS
Estimular y fortalecer la gerencia del conocimiento y la gestión tecnológica como procesos continuos para desarrollar activos del conocimiento y emprender procesos de sustitución de importaciones. Promover procesos de articulación entre empresas, centros de I&D, laboratorios, entes de certificación, proveedores de insumos, materias primas y servicios tecnológicos nacionales de diversas cadenas productivas. Fortalecer la capacidad de diseño, ingeniería y desarrollo propia en las MIPYMES y Cooperativas, estimulando procesos de aprendizaje y acervo tecnológico, que en definitiva inciden en mayores grados de soberanía tecnológica. Favorecer la soberanía tecnológica, entendida ésta como la capacidad propia de desarrollo de soluciones científico – tecnológicas nacionales de calidad, de forma suficiente e innovadora que garanticen la autosostenibilidad tecnológica, el desarrollo social, productivo, económico y ambiental del país. Promover la transformación de nuestras materias primas en productos de mayor valor agregado nacional que contribuyan a incrementar nuestra calidad de vida y el desarrollo socio-económico del país.
7
APOYO TECNOLÓGICO A MIPYMES Y COOPERATIVAS: ALCANCE
Acompañamiento integral Diagnóstico en áreas de gestión de la empresa Planes de mejora y seguimiento Programas de aseguramiento de la calidad Implementación de programas de elevación de la capacidad tecnológica y competitiva sectoriales Apoyo a procesos de innovación Apoyo a la creación o fortalecimiento de la función de I&D Asesoría a procesos de modernización tecnológica y calidad Desarrollo organizacional y gerencial Capacitación y formación en áreas tecnológicas y gerenciales
8
ASISTENCIA TÉCNICA Comprende la consultoría para el apoyo a procesos de innovación y desarrollo tecnológico orientados al fortalecimiento de las capacidades productivas nacionales, la incorporación de valor agregado nacional en bienes y servicios estratégicos para el desarrollo social y económico del país, sustitución eficiente de importaciones y las exportaciones. A escala pre-industrial: Comprende el desarrollo de prototipos, preseries y series cortas de productos y considera las fases de diseño, reingeniería, desarrollo de productos, procesos, servicios, elaboración de prototipos, protocolos de pruebas, puesta a punto, planta piloto, escala pre-industrial. A escala industrial: Comprende la asistencia técnica a proyectos de innovación bajo una visión país, mediante la articulación con los fondos de financiamiento del Estado, acceso a capital de trabajo para maquinarias, materias primas, personal e infraestructura.
9
ASISTENCIA FINANCIERA
Motor del Nuevo Modelo Socioproductivo ASISTENCIA FINANCIERA Comprende el apoyo financiero a MIPYMES y cooperativas mediante: Subvención para el desarrollo de prototipos, preseries y series cortas. Subvenciones y créditos para procesos de escalamiento industrial. Rubros que se financian Personal Asociados al desarrollo de prototipos y series cortas Equipos Materiales y suministros Pasajes y viáticos Servicios
10
Productos no metálicos y maquinaria (Metalmecánica) Salud
Motor del Nuevo Modelo Socioproductivo ÁREAS PRIORITARIAS Agroindustria Químico Plástico Productos no metálicos y maquinaria (Metalmecánica) Salud Tecnologías de Información Textil confección Automotriz
11
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Motor del Nuevo Modelo Socioproductivo CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pertinencia con los lineamientos de política pública Demanda Consistencia y factibilidad técnica del proyecto Impacto social, tecnológico y ambiental Factibilidad comercial del proyecto Factibilidad financiera del proyecto
12
HISTÓRICO DE LA INVERSIÓN
13
INVERSIÓN DEL MCT EN APOYO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN (AÑOS 2005-2006)
Inversión total de los proyectos Bs MMM (US$ 30.4 MM) Total inversión MCT (77.8%) Bs MMM (US$ 23.2 MM) Total proyectos asistencia técnica 125 Total proyectos asistencia financiera Total empleos generados Directos: 1.950 Indirectos: 4.000
16
RESULTADOS Generación de aprox empleos directos y indirectos Desarrollo de productos nacionales con potencial de exportación Desarrollo de talento humano en áreas tecnológicas Dominio de tecnologías de diseño y desarrollo Fortalecimiento y aprovechamiento de la capacidad tecnológica nacional Reducción de la dependencia tecnológica asociada a productos importados, lo que conduce a mayores niveles de soberanía tecnológica
17
RESULTADOS Apropiación del conocimiento por parte de los trabajadores
Empresarios y cooperativistas con sentido de corresponsabilidad socio-productiva Articulación de sistemas locales y sectoriales de innovación Utilización de materia prima y mano de obra nacional Automatización de procesos reduciendo los costos de producción Atención a la demanda del Estado Ahorro de divisas para el país
18
ALGUNAS EMPRESAS Y PROYECTOS APOYADOS
DEMANDANTE PROTOTIPO COOPERATIVA ZAMAR MSDS DESCARTABLES QUÍRURGICOS INDUSTRIAS MIS MANOS GUANTES EXAMEN MÉDICO GEARCA PDVSA REDUCTORES DE VELOCIDAD H&J CORPORATION SISTEMAS DE CONTROL DE POZOS COSEPROQUIM, 666 QUÍMICOS PARA LA LIMPIEZA DE CRUDOS FAVERPROSS MASCARILLA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL INTELCON SYSTEM, C.A COMPUTADOR DE FLUJO WIRE MASTER S.A. OBTURADOR EURECA EMPACADURA HIDRAÚLICA
19
ALGUNAS EMPRESAS Y PROYECTOS APOYADOS
DEMANDANTE PROTOTIPO T.J. I. FARMACIA MSDS SUSTITUCIÓN DE ENVASES CONTENEDORES EURECA PDVSA EMPACADURA HIDRAÚLICA CORPOREA CLAVOS INTRA MEDULARES ESMACA MANTAS OLEOFÍLICAS EQUIMAVENCA VÁLVULAS GAS LIT METALLIZING, C.A. DESARROLLO AUTOMATIZADO ANILLO SUPERIOR PPS POLÍMERO COAGULANTE COMPUESTO POR POLÍMERO INORGÁNICO IÓNICO SITEL, C.A. COMPUTADOR DE FLUJO TAITU, C.A. OBTURADOR
20
Desarrollo de prototipo y serie corta de manta oleofílica para el control de derrames de hidrocarburos ESMACA: Reingeniería en el diseño de fabricación de las Mantas oleofílicas a partir de producto importado, con material 100% nacional, para la absorción y confinamiento de hidrocarburos derramados Componente de innovación: Tipo de innovación: De producto y proceso Inversión BID- FONACIT: Bs Impactos: Creación de 66 nuevos empleos directos. mantas anuales y posibilidad de exportar el producto. Demanda: Manta Olefílica
21
Ingeniería de diseño de cabezal
Desarrollo de un prototipo de cabezal de rotación para pozos de petróleo dotados con sistemas de levantamiento artificial con bombas de cavidad progresiva (bcp) con capacidad 100 hp. EQUIMAVENCA: Componente de innovación: Reingeniería de los componentes de cabezales de rotación para el diseño detallado del producto y herramientas, desarrollo de los sistemas alternativos de freno. Tipo de innovación: De proceso Inversión BID- FONACIT: Bs Impactos: 25 nuevos empleos directos especializados y 8 indirectos. Demanda: 670 cabezales nuevos anualmente Ingeniería de diseño de cabezal
22
Fortaleciendo las capacidades productivas nacionales
Ciencia y Tecnología con y para la gente Fortaleciendo las capacidades productivas nacionales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.