La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar."— Transcripción de la presentación:

1 Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar.
SIAT-CT: Amarilla para el Centro y Verde para el Norte y Sur de Veracruz por Depresión tropical TRECE CENTRO DE ESTUDIOS Y PRON. METEOROLÓGICOS SUBCOORDINACIÓN DE PRON. EST. Y MET. SIAT-CT No_ _DT_TRECE XALAPA, VER., Martes /17:00 h El disturbio tropical 95L ha evolucionado a la Depresión tropical TRECE, su centro fue ubicado a las 16:00 h de hoy a 125 km al Este de Tampico, Tamaulipas, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h y un movimiento al Este a razón de 4 km/h. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, este sistema puede intensificarse y alcanzar la categoría de Tormenta Tropical de esta noche a mañana, de ser así llevaría el nombre de KATIA. Asimismo el pronóstico de trayectoria indica que después de moverse al Este mañana daría un giro para dirigirse a un punto comprendido entre el norte y sur de Veracruz hasta la mañana del sábado. La amenaza principal para Veracruz es la lluvia la cual tendrá muchas variaciones en espacio e intensidad (ver tabla), la cual puede ocasionar desbordamientos de ríos y arroyos, asimismo deslaves, derrumbes y deslizamientos. Otro peligro es la intensidad del viento que estaría favoreciendo la misma circulación del ciclón y además por la aproximación de un frente frío y su respectiva masa (ver tabla). Viento con velocidades fuertes también pueden presentarse en zonas de montaña. La magnitud del viento incrementaría el oleaje en las costas veracruzanas con alturas máximas en las inmediaciones del meteoro de 2 a 3 metros. A partir de este momento se activa el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales en fase de acercamiento, siendo Amarilla para el Centro de Veracruz y Verde para el Norte y Sur de Veracruz. Pronóstico de trayectoria del modelo oficial del NHC de las 16:00 h del martes 05 de Septiembre. La secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante : Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar. Desbordamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida. Inundaciones pluviales en centros urbanos. Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes. Reducción de la visibilidad. Viento del Norte fuerte a violento que puede favorecer. Destechamiento de casas. Derribe de árboles, espectaculares, entre otros. Oleaje elevado cercano al litoral. Nivel (N) de Peligro por lluvias (mm) máximas en 24 horas N Cantidad Peligro Cuencas Periodo (días) 2 20-50 Bajo __________ 3 50-70 Medio Pánuco al Tuxpan y Jamapa al Tonalá Todas las cuencas Miércoles Jueves 4 70-150 Alto Cazones al Colipa y región montañosa central 5 >150 Máximo Cazones al Colipa Viernes Nivel (N) de Peligro por Viento (V) en km/h N V sost V rachas Peligro Región Periodo 3 50-60 70-85 Alto Zona costera norte y centro Miércoles y Jueves 4 60-70 85-110 Máximo En las proximidades del sistema, sin descartar vientos sostenidos mayores al rango indicado Viernes a Sábado 5 70-80 > 110 Extremo __________ Síganos a través de Facebook: Ceec Protección Civil y en LÍNEA CENTRO DE ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS (CEPM): 01 (228) y Elaboró: Ray Contreras /Federico Acevedo


Descargar ppt "Lluvia muy fuerte a torrencial que puede ocasionar."

Presentaciones similares


Anuncios Google