Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesus Perez Modificado hace 6 años
1
Inteligencia Comercial Fecha: 02-07-2019 Procesos/ Jesus Salazar
2
●Tipo de Iniciativa ●Resumen Ejecutivo ●Objetivos ●Alcance ●Beneficios Estimados ●Costos Estimados ●Factores de Riesgo ●Expectativas de implementación y entrega A GENDA Procesos/ Jesus Salazar
3
TipoVariable Impacto en el negocio Todas las empresas de Mayoreo Procesos que afecta la Iniciativa CVP04 – Compras CVP05 - Recepción y almacenaje de mercancía CVP08 – Gestión de ventas CVP10 – Atención al cliente CVP07-Desarrollo de clientes. CVP13 – Despacho y transporte SOP03 – Gestión de Inventario CVP09-Gestion de Credito y Cobranzas. Afectación en la Tecnología de Información En tecnología existente en la compañía Mejora de procesos Tipo de Cambio que Implica Evolucion Mejora continua (optimización) I NICIATIVA
4
Consumidor Minorista
5
R ESUMEN E JECUTIVO Objetivo de la Iniciativa Generar una solución de mejora para el proceso de consulta y lectura de data en las empresas mayoreo para el departamento de inteligencia comercial. Valor Esperado Homologar el proceso de consultas mediante un servidor y análisis de data en todas las empresas de mayoreo, proporcionando también autonomía al área, con colaboradores capacitados para dar una respuesta eficiente. Situación Actual Actualmente se poseen procesos diferentes para cada empresa de mayoreo, lo que dificulta una homologación en base al sistema y al análisis de sus problemáticas. Además,al momento de hacer cualquier consulta en la data la lentitud en el sistema es grande porque no se posee un servidor asociado a estos proceso lo cual causa retrabajo y tiempos de respuesta altos, generando problemáticas para los análisis y tareas del departamento OIC. Propuesta Económica La implementación tiene como costo: Costo de HH = Información Adicional Duración Estimada: Por definir Responsable del Proyecto: Jesús Salazar Dominio: Sistemas Procesos/ Jesus Salazar
6
O BJETIVOS ●Generar una solución de mejora para el proceso de consulta y análisis de data en los mayoreos ●Disminuir los tiempos de respuestas en el proceso de consultas y visualizador. ●Desarrollar estadísticas que indiquen con más detalles los análisis y indicadores de los negocios. ●Crear normativas y políticas para llevar a cabo el proceso de consultas y análisis de dato. Procesos/ Jesus Salazar
7
F ASES DEL PROYECTO ●Fase 1 Alineación: Definir el los objetivos, alcance del proyecto que servidor vamos a utilizar como también que visualizador para definir la estimación de costos. ●Fase 2 Diseño: Diseñar la estructura de datos y la arquitectura ●Fase 3 Construction: Desarrollar y implementar en un ambiente de prueba controlado para hacer pruebas. ●Fase 4: Implementar y dar seguimiento para corroborar el funcionamiento de la implementación.
8
Costa Rica Colombia Venezuela Data Warehouse
9
Licencia SQL Server RequerimientosInversiónProveedor Licencia SQL Server 2018 + Analysis Server$1.500 DATAICR Optimización y purga histórica de datos $ 6.500 Cubo de Ventas + Cubo de Inventario + Cubo de Cxc Contrato Mantenimiento y Soporte ( Anual - Opcional)$ 1.500
10
A LCANCE Desarrollar un proceso homologado para las casas del grupo mayoreo, que permita la unificación entre ellas y así su fácil análisis y funcionamiento. Para esto se Propone: 1.- Adquirir un Servidor ya sea interno en CPG 2.- Construir y desarrollar la estructura de data tanto del servidor como del visualizador Procesos/ Jesus Salazar
11
B ENEFICIOS Desarrollar un proceso unificado para las casas del grupo mayoreo que facilite el manejo de consulta y análisis de data para inteligencia comercial. Poseer una herramienta ( visualizador) para mostrar los indicadores y resultados de una forma más dinámica y eficiente. Disminuir el tiempo de respuesta y retrabajo en las procesos de análisis y construcción de data en inteligencia comercial. Procesos/ Jesus Salazar
12
C OSTOS E STIMADOS PremisasImplementación HH De los Recursos Asociados al proyecto ●Gastos: Capacitación de colaboradores necesarios para el área. ●Personal: HH del personal Procesos/ Jesus Salazar
13
F ACTORES DE R IESGO Fase del proyectoFactor de riesgoPlan de Mitigación AlineaciónDefinición incompleta del Alcance del Proyecto Detalla alcance del proyecto Seguimiento y cumpliento de proyecto DiseñoDisponibilidad de Recursos asignados al proyecto Contratación de personal Externo ContrucciónEstimación de tiempo de desarrollo Estimar con personal externo los tiempos de los proyectos Procesos/ Jesus Salazar
14
Fases del Proyecto Fecha deseable de culminación Comentarios Fase 1. Alineación Fase 2. Diseño Fase 3. Construcción Fase 4. Implementación E XPECTATIVAS DE I MPLEMENTACIÓN Procesos/ Jesus Salazar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.