La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESBASTE, MERMA O DESTARE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESBASTE, MERMA O DESTARE"— Transcripción de la presentación:

1 DESBASTE, MERMA O DESTARE

2 fecal y urinaria y evaporación
Definición Pérdida de peso que ocurre en un animal durante el período de tiempo que se encuentra en ayuno, con o sin disponibilidad de agua debido fundamentalmente a la materia fecal y urinaria y evaporación a nivel de piel

3 Abarca el periodo que va desde que se junta el ganado para embarcar hasta que se pesa en el frigorífico. Esta merma produce un aumento del rendimiento en el puesto 4 de SEIIC, ya que lo que se pierde disminuye el peso vivo sin influir en el peso de la canal

4 Cuando el manejo del ganado es adecuado, las perdidas son solamente excretorias
En periodos muy prolongados de transporte y ayuno, se agrega la merma por pérdida de tejidos (por evaporación de agua vía respiratoria). Habrá pérdida de tejidos que forman la canal. Disminuye rendimiento en 4ta balanza

5 MAGNITUD DEL DESBASTE Dependen de: la extensión del período de ayuno
condiciones durante el período de ayuno calidad de la dieta y del nivel de consumo

6 De acuerdo a la categoría
En 24 hs de ayuno Novillitos 200 kg. 7% de Desbaste Novillos 9% de Desbaste Vacas de descarte % de Desbaste

7 De acuerdo a las horas de ayuno
6 hs (50% del correspondiente a 24 hs) 12 hs (70% “ “ “ “ ) De acuerdo a la distancia de transporte 200 km 5 a 6% 400 a 700 Km 7 a 8%

8 MAYORES PÉRDIDAS SE DAN EN LAS PRIMERAS HORAS
DESBASTE NO ES LINEAL MAYORES PÉRDIDAS SE DAN EN LAS PRIMERAS HORAS

9 Se calcula durante la Faena pesando el TD lleno y TD vacío
LLENADO Contenido del Tracto Digestivo = LLenado Masa acuosa con 12 a 15% de MS, que contiene alimento en distintos grados de digestión y además residuos indigeribles. 80 a 85% en retículo y rumen. Se calcula durante la Faena pesando el TD lleno y TD vacío

10 RENDIMIENTO DE LA RES COCIENTE ENTRE
PESO DE LA CANAL (4 ta. BALANZA) Y EL PESO VIVO (1ª BALANZA) Expresado en %

11 Rendimiento Peso vivo en campo Peso vivo en planta
Desbaste 5.5 a 7 % de peso vivo (espera en campo, transporte y espera en matadero) Peso vivo en planta Sangre % Patas y manos Cuero Cabeza Ap. Gastrointestinal Otras vísceras Entraña fina Dressing Lavado Peso canal caliente 54 %

12

13 PESO TRACTO DIGESTIVO (TD) ÓRGANOS GRASA INTERNA Y VISCERAL SANGRE
CUERO - CABEZA - EXTREMIDADES CANAL

14 Rumen ……. 151 lts % Retículo …… lts % Omaso …… lts % Cuajo ……… lts % Intestino delgado ……56.7 lts Intestino grueso …… lts

15 La capacidad del rumen varía entre 80 y 200 lts, según el tamaño del animal
El contenido de materia seca del rumen en un animal bien alimentado varía entre 30 y 60 kg.

16 EFECTO DEL PLANO DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA RES
Al aumentar el peso Disminuyen los pesos relativos del llenado, vísceras, órganos, cabeza, cuero y patas Aumenta el peso de la canal o sea la grasa de cobertura e interna Aumenta el contenido y proporción de la grasa visceral (desperdicio) Animales excesivamente gordos y faenados a bajo peso o anticipado rinden menos

17 EFECTO DEL TIPO DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO
Alimentación con concentrados aumenta el contenido de grasa en la canal independiente de la raza. Efecto varía si se expresa en 1ª Balanza o en 2ª balanza Rendimiento en 1ª Balanza El rendimiento de animales alimentados con concentrados es > que alimentados a forraje (mayor llenado TD) Rendimiento en 2ª Balanza Alimentados con concentrados > pérdida por grasa visceral, que en contrapartida se compensa con menor peso del cuero, del retículo - rumen, conjuntamente con una mayor cantidad de grasa subcutánea, intra e intermuscular que están incluidas en la canal

18 PESO DEL RESIDUO DURO Peso del Residuo Duro = 15 a 17% del peso en 1ª Balanza Peso del Cuero = 9 al 10% del peso en 2ª Balanza con diferencias entre biotipos Biotipos Grandes (Holando) el peso del cuero es < Biotipos Chicos 6.2 % peso en 1ª Balanza Biotipos Grandes Peso de la cabeza y extremidades 6.6 % Biotipos chicos

19 Perdidas por decomiso en frigorífico
3.000 toneladas por año Equivale al consumo de 1 millon de personas a 30 kg. por año

20 Machucamientos

21 Transporte

22 Manejo En el campo En el transporte En el frigorífico

23 Recomendaciones para el embarque
No embarque animales enfermos Junte, aparte y embarque los animales lo mas tranquilo posible Evite uso de palos, picanas eléctricas, ruidos excesivos, perros mal entrenados Evite inyectables en tren posterior Utilice compañías de transporte responsables y con experiencia Asegúrese que los animales tengan libre acceso al agua previo embarque Evite embarque durante picos de calor Mantenga instalaciones en buen estado No sobrecargue el vehículo Reduzca tiempo de transporte ( rutas en mal estado, paradas innecesarias, etc.)

24


Descargar ppt "DESBASTE, MERMA O DESTARE"

Presentaciones similares


Anuncios Google