Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Obtención del hidróxido de magnesio
PRÁCTICA Obtención del hidróxido de magnesio
2
Propósito: Que el alumno repase las bases para dar nombre y formula química a los óxidos básicos y a los hidróxidos; además que experimente reacciones que den como producto este tipo de compuestos y que entre algunos productos comerciales identifique los que entran en esta clasificación.
3
Marco teórico: Existen dos clases de compuestos químicos relacionados entre sí y que son muy importantes en la vida diaria. Se trata de los ácidos y las bases. Algunos ácidos muy conocidos son el vinagre (ácido acético), la vitamina C (ácido ascórbico) y el ácido del acumulador (ácido sulfúrico. Son bases muy comunes el hidróxido de sodio, el polvo para hornear, antiácido. En la contaminación del agua y del aire suelen intervenir ácidos y bases por ejemplo la lluvia ácida es un grave problema ambiental, y en muchos casos el agua alcalina no es potable. ¿Sabias que los cuatro sabores tienen relación con la química de ácidos y bases? Los ácidos tienen el sabor agrio, las bases tienen el sabor amargo, y los compuestos que se forman cuando un ácido reacciona con una base (sales) tienen sabor salado. El sabor dulce es más complicado. Todos los días utilizas estos compuestos, y es probable que oigas hablar de ellos y leas acerca de ellos toda la vida. Esperamos que lo que aprendas aquí te ayude a entender mejor estas importantes clases de compuestos
4
Material y equipo:
5
Procedimiento:
6
Observaciones Respuestas
7
Lo que aprendí: Que los óxidos se forman al reacciones el metal con el oxigeno. Que los óxidos metálicos al combinarlos con agua producen bases o hidróxidos. Que algunos hidróxidos son útiles para el hombre como el hidróxido de aluminio y magnesio que se encuentran en los antiácidos.
8
Investiga y contesta: Investigar las reacciones efectuadas
¿Cuál es el nombre de los productos de las reacciones anteriores? ¿Que ocurre químicamente a un metal cuando reacciona con el oxigeno? ¿Qué ocurre químicamente a un oxido metálico cuando reacciones con el agua? ¿Qué le ocurrió a la fenolftaleina? ¿Esto que indica? Respuesta
9
Bibliografía: Hill K. “Química para el nuevo milenio” Editorial Prentice hall. México 1999 Ocampo y otros “Prácticas de química 1-2” Editorial Publicaciones C. México 2003. Inicio
10
Material: Sustancias: Magnesio Agua fenoftaleina Vidrio de reloj
una pinza para crisol o cucharilla de combustión un tubo de ensayo mechero lentes de protección Sustancias: Magnesio Agua fenoftaleina Regresar
11
Procedimiento: Tomar un trozo de cinta de magnesio con las pinzas para crisol, llevarlo a la zona oxidante del mechero; observar lo que ocurre. Cuando la reacción termine, lleve el producto a un tubo de ensayo que contenga 3ml de agua y caliente suavemente. Introduzca un papel tornasol rojo; agregar al tubo dos gotas de fenoftaleina y observar lo que ocurre. Regresar
12
Respuestas: Al quemar el magnesio se desprende una flama blanca con mucha luz, como producto unas cenizas blancas (MgO) que se depositan en el tubo, al introducir el papel tornasol rojo cambia a azul. Cuando se agrego la fenoftaleina el liquido cambio a color fusa. Regresar
13
Respuesta: 2Mg + O2 --------- 2MgO MgO + H2O ------------ Mg(OH)2
Oxido de magnesio e hidróxido de magnesio Sufre una reacción de oxidación Forma un hidróxido Cambia rosa Que es una base o hidróxido Regresar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.