La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Colegio Americano de Cirujanos Comité de Trauma Presenta ALCOHOL Y TRAUMA Serie de Prevención de Trauma.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Colegio Americano de Cirujanos Comité de Trauma Presenta ALCOHOL Y TRAUMA Serie de Prevención de Trauma."— Transcripción de la presentación:

1 El Colegio Americano de Cirujanos Comité de Trauma Presenta ALCOHOL Y TRAUMA Serie de Prevención de Trauma

2 · El trauma es la primera causa de muerte en personas entre 1 y 40 años de edad · El 80% de los adolescentes que mueren es por trauma · El 60% de los niños que mueren es por la misma causa. · Riesgo elevado en ancianos REVISION

3 · 150,000 muertes anuales por trauma · 70,000,000 de pacientes lesionados · 11,000,000 personas con invalidez temporal · 450,000 personas con invalidez permanente ESTADISTICAS

4 · La Muerte por trauma solo representa la punta del iceberg · El Trauma causa · 2.6 millones de hospitalizaciones por año · 37 millones de visitas anuales al Servicio de Urgencias LA PUNTA DEL ICEBERG

5 Del total de 150,000 muertes · 2/3 mueren por lesiones no intencionales - colisiones vehiculares - caídas - accidentes de trabajo - accidentes recreacionales y en el hogar · 1/3 causado por violencia CAUSAS

6 ¡ El TRAUMA NO ES UN ACCIDENTE !

7 Reporte de ingestión de alcohol en el mes previo: - >60% en edad entre los 21 a 49 años - 70% en hombres entre los 26 y 34 años - 54% en mujeres entre los 26 y 34 años CONSUMO DE ALCOHOL

8 - Aquellos que ingieren alcohol tienen mayor posibilidad de sufrir lesiones y morir por trauma - Aún los que beben poco (1 trago diario) estan en mayor riesgo. RIESGOS

9 · El 40% de las muertes en colisiones involucran alcohol · 40% de los peatones muertos estaban ingirieron alcohol · Triada de la Muerte - Alcohol - Agravios menores - Agravios menores - Armas - Armas INFLUENCIA DEL ALCOHOL

10 MAGNITUD DEL PROBLEMA Relacionado con Alcohol No Relacionado con Alcohol

11 EL ALCOHOL ES UNA DROGA

12 MALENTENDIDOS 12 oz. 5 oz. 12 oz. 1.5 oz.

13 Alcohol - No requiere digestión - Es absorbido rápida y totalmente en el estómago e intestino proximal UNA DROGA PECULIAR

14 Alcohol · Se distribuye por todo el cuerpo a través de la sangre pero se concentra en el cerebro SE CONCENTRA EN EL CEREBRO

15 Los primeros efectos que ocurren en el cerebro alteran: - El Juicio y manera de pensar - El Análisis - El Razonamiento - Los Reflejos (actividad) - El Control EFECTO SOBRE LAS REACCIONES CEREBRALES

16 · Disminuye la capacidad de atención · Las reacciónes se hacen lentas · Disminuye la coordinación motora · Causa confusión en los conceptos EFECTOS EN LA CONDUCCION DE UN VEHICULO

17 EFECTOS EN EL COMPORTAMIENTO AparentaNormal Impedido Confuso Estupor Coma Muerto MareadoyDelirandoAusenteyDeprimido MuyBorracho Alegre y Travieso Sobrio y Serio

18 Hígado (80%) · Hígado (80%) · Pulmones/Riñones (10%) · Otros sitios (10%) DESTINO DEL ALCOHOL INGERIDO Metabolizado por

19 enzima 1 enzima 2 Alcohol Acetaldehido Acetato ¿COMO SE METABOLIZA EL ALCOHOL EN EL HIGADO? Metabolismo del Alcohol

20 · La velocidad de degradación es limitada · Equivale aproximadamente a un copa por hora METABOLISMO DEL ALCOHOL

21 RELACION ENTRE EL NUMERO DE COPAS Y LA CONCENTRACION DE ALCOHOL EN LA SANGRE

22 RELACION ENTRE NIVELES DE ALCOHOL EN SANGRE Y LA RESPONSABILIDAD EN CASO DE COLISION

23 MORTALIDAD EN LA AUTOPISTA

24 · Alcoholemia positiva en los pacientes atendidos en Servicio de Urgencias (100 mg/dl ) - 15% - 25% del total · Alcoholemia positiva en pacientes atendidos en Centros de Trauma - 26% - 52% en hombres (50%) - 14% - 42% en mujeres (40%) ALCOHOL Y TRAUMA

25 En el 50% de los casos,además del alcohol, se utilizan otras drogas ilícitas · Marihuana (3% - 37%) · Cocaína (5% - 34%) · Opiáceos (12% - 17%) ALCOHOL, OTRAS DROGAS Y TRAUMA

26 PRINCIPIO DE DISUACION La certeza de la detección es más efectiva que la severidad del castigo ESTRATEGIAS DE PREVENCION

27 · El trauma puede ser la primer manifestación de un problema de alcoholismo en etapa tratable · 15%–30% de los traumatizados atendidos en los servicios de Urgencias presentan dependencia alcohólica En contraste el alcoholismo en la población general es del 7%–8% LA ADICCION AL ALCOHOL

28 · Ingestión social moderada: dosdía - No mas de dos tragos por día para hombres undía - No mas de un trago por día para mujeres (Instituto Nacional de Abuso del Alcohol y Alcoholismo, 1995) ¿ QUE ES UN BEBEDOR SOCIAL ?

29 · En en 246 pacientes con seguimiento por 5 años - 44% readmisiones - 20% mortalidad · El 77% de las muertes fué por abuso contínuo de drogas incluyendo alcohol ALCOHOL Y RECIDIVAS EN TRAUMA

30 · El episodio traumático representa una gran oportunidad para identificarlo · Historia de: - Trauma previo bajo influencia de drogas - Condena previa por manejo vehicular bajo la influencia de drogas. IDENTIFICACION DE ABUSO DE DROGAS

31 · Niveles de alcohol en sangre positivos · Prueba para drogas positivas · Pruebas de funcionamiento hepático anormales PRUEBAS DE LABORATORIO

32 DASA( 4 preguntas) D - ¿Esfuerzo para Disminuir los tragos? A - ¿Aburrido/molesto por la crítica? S - ¿Sentimiento de culpa? A - Aceptar la existencia del problema AUDIT (10 preguntas) Prueba que identifica desórdenes producidos por el uso del alcohol BMAST(10 preguntas) Brief Michigan Alcoholism Screening Test CUESTIONARIOS

33 De un total de 3,358 pacientes lesionados, se estudiaron 2,524 - 762 positivos fueron estudiados en forma aleatoria 396 control 366 evaluados - 304 de 366 completaron la evaluación (Harborview Medical Center, 1999) ¿ FUNCIONA ESTE METODO ?

34 Una reducción del 47% en reingresos al Servicio de Urgencias (1 año) Una reducción en rehospitalización en un 48% (3 años) Todas las otras consecuencias (violaciones de tránsito, manejo bajo efectos de drogas, arrestos, etc.) fue menor en el grupo estudiado ¿ FUNCIONA ESTE METODO ?

35 El método de Cuestionario en el Alcoholismo tiene un potencial significativo en la Prevención del Trauma Promover activamente este método en el alcoholismo puede tener a largo plazo un gran impacto en la salud y la prevención del riesgo de Trauma CONCLUSIONES

36 EL CONDUCIR UN VEHICULO Y EL ALCOHOL NO SON UNA BUENA MEZCLA RESULTADO


Descargar ppt "El Colegio Americano de Cirujanos Comité de Trauma Presenta ALCOHOL Y TRAUMA Serie de Prevención de Trauma."

Presentaciones similares


Anuncios Google