La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad II: el legado de la antigüedad clásica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad II: el legado de la antigüedad clásica"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Profesor Ángel Álvarez Colegio San Sebastián de Colina

2

3 Grecia

4

5

6

7

8

9 El hombre y el medio geográfico en Grecia

10

11

12

13

14 La democracia en Atenas

15

16

17

18

19 Diferencias entre la democracia Griega y la Chilena
Atenas Chile La democracia es directa, los ciudadanos toman las decisiones políticas La democracia es representativa: los ciudadanos eligen representantes para que toman decisiones Solo los hombres son ciudadanos (minoría de la población) Hombres y mujeres mayores de 18 años son ciudadanos (mayoría de la población) Se excluyen a mujeres y extranjeros Los extranjeros viviendo más de 5 años en Chile pueden ser ciudadanos

20 Desarrollo político de Roma

21

22 Mapa de la expansión Romana
El imperio fue el periodo en el que Roma logró su máxima expansión territorial abarcando 3 parte de continentes. Durante el proceso de expansión surge un proceso llamado romanización, en el cual Roma impone su cultura en los territorios conquistados. Para un mejor manejo territorial roma se dividió en provincias

23 Cristianismo

24 Expansión del cristianismo

25 Hacia el siglo III a.C. La mayoría de la población del Imperio era cristiana. El imperio se encontraba en crisis. El emperador Constantino dictó el EDICTO DE MILÁN (313 d.C.), que entregó libertad de culto a los cristianos Luego del Edicto de Milán, todos los Emperadores fueron cristianos. En el 380 a.C. Teodosio, promulga el EDICTO DE TESALÓNICA CRISTIANISMO RELIGIÓN OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO

26 Cuestionario 1.-¿Que características tiene el relieve y clima tiene la cuenca del mar mediterráneo? 2.-¿ En que zonas se ubicaron la mayoría de las polis griegas? 3.-¿Qué razones geográficas impulsaron a los griegos a organizarse en ciudades estado? 4.-¿ Que importancia económica tuvo el mar mediterráneo para las civilizaciones clásicas? 5.-¿Cuáles eran las principales características de la democracia ateniense y en que se diferencia a la actual? 6.-¿ Que era la eklesia y que importancia tenia para los ciudadanos? 7.-¿ en que periodo roma logra su máxima expansión territorial? 8.- Caracterice el proceso de romanización

27 Cuestionario 9.-¿ Por que roma divide su imperio en numerosas provincias? 10.- Como se relaciona la frase “todos los caminos conducen a Roma ” con el proceso de romanización 11.-¿ Que eran las magistraturas en roma? ¿a que poder del estado se puede relacionar? 12¿ Que características tenia el emperador romano? 13.-¿Que cambios existen en la relación del imperio romano con el cristianismo? 14.-Nombre 3 elementos del legado Griego y 3 elementos del legado romano 15.¿ cuales son las diferencias entre la república romana y la chilena? 16¿ que elementos en común tiene Grecia y Roma en torno a la participación política?


Descargar ppt "Unidad II: el legado de la antigüedad clásica"

Presentaciones similares


Anuncios Google