La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mensajes a las Iglesias

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mensajes a las Iglesias"— Transcripción de la presentación:

1 Mensajes a las Iglesias

2 Las Siete Iglesias del Apocalipsis
ÉFESO ESMIRNA PÉRGAMO TIATIRA SARDIS FILADELFIA LAODICEA RECONOCE Conozco tus… Obras, tu duro trabajo y tu perseverancia. Aborrecen a los nicolaítas Obras Tribulación Pobreza Obras. Sigues fiel a mi nombre. No renegaste de tu fe en mi Buenas obras, amor, servicio, fe, perseverancia Tienes fama de estar viva Obras, misiones. Poca fuerza Guarda mi palabra No niegues mi nombre ¡Ni una palabra! EXHORTA Has abandonado tu primer amor Tienes falsos maestros de Balaam num y de los nicolaítas Toleras a Jezabel que enseña la idolatría y el compromiso Estás muerta. Obras incompletas Eres tibio, infeliz, miserable, pobre, ciego y desnudo CONSEJO ¡Recuerda de dónde has caído! Arrepiéntete No tengas temor. Sé fiel Salmo:11 Retengan con firmeza lo que ya tienen, hasta que yo venga Estén alertas. Fortalezcan lo que les queda. Recuerden, obedezcan y arrepiéntanse Aférrate a lo que tienes Compra oro refinado por el fuego y ropas blancas. Unge tus ojos. Sé fervoroso y arrepiéntete DESAFÍO Al que salga vencedor… Le daré derecho a comer del árbol de la vida No sufrirá daño alguno de la segunda muerte Le daré del maná escondido juan6:48-51 y una piedrecita blanca Le daré el liderazgo en el milenio y la estrella de la mañana Se vestirá de blanco. Jamás borraré su nombre del libro de la vida Lo haré columna y grabaré sobre él el nombre de mi Dios y mi nombre nuevo Le daré derecho de sentarse conmigo en mi trono

3 Las 7 Iglesias del Asia Menor

4 4 Aplicaciones Las 7 iglesias en los días de Juan
Las iglesias de todos los tiempos Las 7 divisiones de la historia de la iglesia Aplicación al cristiano en particular 4 Aplicaciones

5 ÉFESO La Iglesia Apostólica (30 – 100 D.C.)
Hch. 18: 18 – 19 Hch. 18: 24 – 26 Hch. 19: 20 – 21 1Tim. 1: 3 2Tim. 1: 16 – 18 2Tim.l 4: 12 La deseada

6 ESMIRNA (mirra) La Iglesia Perseguida (100 – 312 D.C.)
-56 km. norte de Éfeso. Ciudad puerto más hermosa de Asia .-fundada probablemente por misioneros de Éfeso. -Primer asentamiento griego el 1000 AC (destruida por los lidios, y reedificada por A. Magno 290). Conquistada por los romanos 195 AC. La Iglesia sufriente

7 …ESMIRNA Albergaba los famosos templos de Cibeles (Diana), Apolo y Afrodita. Notable en la investigación médica. Posible lugar de nacimiento de Homero.

8 Los 7 países que más persiguen a los cristianos hoy en día
1. Corea del Norte 2. Somalia 3. Siria 4. Iraq 5. Afganistán 6. Arabia Saudí 7. Las Maldivas

9 PÉRGAMO La Iglesia tentada
Ubicada a 168 km. al Norte de Éfeso Ciudad asentada en la Colina Cónica, a 300 mts. de altura. - Inventores del pergamino (vitela) Tenía la 2° Biblioteca más grande de la antigüedad (200 volúmenes) superada sólo por Alejandría. -Templo al dios esculapio, templo culto al emperador

10 TIATIRA -Ubicada en una llanura, a 64 km al sudeste de Pérgamo -Torre alta (Griego) Fundada por uno de los sucesores de Alejandro Magno, como puesto militar. Año 190 a.C. conquistada por Roma y se mantuvo en paz. Fue la ciudad más pequeña de las siete Ubicada en la principal carretera romana de norte a sur, sirviendo de puesto para el tráfico del correo, y gran importancia comercial. Principal. Industria: lana y artículos de teñido (Hechos 16: 14) Cuna del movimiento gremial (gremios/asociaciones de artesanos de lino, bronce, lana, cuero, panaderos). Los gremios controlaban todo y obligaban a adorar a “patronos” en cultos de perversión sexual No tenía relevancia religiosa como Éfeso o Pérgamo.

11 …TIATIRA El Reproche: Jezabel. Su historia en 1Reyes 16:31; 21: 25
La introducción y difusión de la adoración a Baal Permitir la doctrina del dualismo. Antinomianismo (doctrinas gnósticas Permitir que la mujer dirija la Iglesia 1Timoteo 2: 12, 1Corintios 14: 33-35 Efesios 5: 21 – 33 Dice —> autodenominada (lego, griego) Profetiza —> predicadora (profetis, griego) El problema no era externo, sino interno. Hechos 20: Se había perdido el orden dado por Dios. 1Corintios 11:1- 3

12 SARDIS Ubicada a 97 km. tanto de Éfeso como de Esmirna y a unos 50 km al sur de Tiatira Fundada alrededor del 1200 AC, capital del rico reino de Lidia, cuyo rey más famoso fue Creso (se acuñó un dicho que decía “´Tan rico como Creso”) Ciudad riquísima; se extraía oro en las cercanías del río Pactolos (arqueólogos han encontrado cientos de “crisoles” usados para refinar oro) En esta ciudad se acuñaron las primeras monedas de oro y plata.

13 …SARDIS Construida sobre un espolón montañoso a unos 500 metros sobre el nivel del valle del río Hermo Se encontraba en el extremo occidental del camino a Susa (capital del imperio persa). Al estar asentada en altura, su ubicación le proporcionaba protección natural, sumado al gran muro que la rodeaba. La iglesia fue probablemente fundada por el apóstol Pablo, o sus discípulos (Hechos 19:10) Jesús se presenta como “El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas”, que conoce sus obras (Isaías 11:2)

14 SARDIS EL REPROCHE “tienes nombre de que vives y estás muerto”
Una iglesia que buscaba la aprobación del mundo, con obras sociales, eliminando el llamado al arrepentimiento. Preocupada siempre por su reputación y prestigio en la comunidad; lo políticamente correcto (Gálatas 1:6) Los miembros son “pesados” (Daniel 5: 27)

15

16

17

18 SARDIS EL ELOGIO La existencia de un remanente “…pero tienes unas pocas personas en Sardis…” La doctrina del remanente que encontramos a lo largo de toda la Escritura. Romanos 11: 1 – 7 EL MANDATO: “Sé vigilante” dirigido a este remanente fiel UNA PROMESA: “vestiduras blancas”. Las vestiduras símbolo del carácter No borra su nombre del libro de la vida. La salvación no se pierde (Juan 6: 47; Hechos 13:48)

19 filadelfia La Iglesia fiel
Ubicada a 50km al Sur de Sardis. Sobre territorio volcánico, lo que afectó a sus habitantes y la abandonaron. La más joven y pequeña de las ciudades, fundada el 189 AC por el rey Eumenes de Pérgamo, tomó el nombre de su rey Atalo II Filadelfio (amado hermano) Edificada como centro cultural greco-romano

20 filadelfia EL ELOGIO: “aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre Luego de su destrucción por un terremoto, fue levantada por Tiberio Cesar Se construyó en su honor y por gratitud, un enorme monumento a Cesar y la ciudad se llamó por un tiempo Neocesarea; luego Flavia en honor a la familia imperial y recobró su nombre en el siglo III.

21 filadelfia LA BENDICIÓN: “He puesto delante de ti una puerta abierta”
EL RAPTO “ Te guardaré de la hora de la prueba” Juan 14: 1 – 4 1Corintios 15: 51 – 54 1Tesalonicenses 4: 13 – 17 UN MANDATO “Retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona Colosenses 1: 21 – 23

22 LAODICEA. La Ciudad Llamada una de la triada (Colosas e Hierapolis) en el Valle del Río Lico. A unos 60 km. sudeste de Filadelfia Ubicada en una meseta de varias decenas de metros de altura, era geográficamente inexpugnable. Fundada alrededor del 300 a.C. por el gobernante seléucida Antíoco II y la nombró con el nombre de su primera esposa

23 LAODICEA. La Ciudad LAODICEA. La Iglesia
Importante en lo comercial, centro estratégico de actividades bancarias, riquísima en oro, tanto así que luego de un terremoto (60d.C) se reconstruyó con recursos propios. Famosa también por la producción de lana negra y suave, y por ser un importante centro de la medicina antigua, famosa por la producción de colirio, que se exportaba a todo el imperio. LAODICEA. La Iglesia Posiblemente fundada por Epafras Arquipo, hijo de Filemón su pastor Colosenses 4:

24 LAODICEA. El Reproche La iglesia apóstata, la iglesia que no es iglesia Mateo 7: Romanos 2: 6 – 8 Analogía con las aguas con respecto a otras ciudades vecinas: A diferencia de Hierápolis, que tenía fuentes termales (calientes) con propiedades curativas, y de Colosas y su refrescante agua fría, su agua no era ni lo uno ni lo otro. Lo caliente corresponde a los cristianos verdaderos; lo frío a los que no reconocen al Señor y deben ser evangelizados La tibieza representa lo inútil, lo estéril, lo muerto. Es el estado más complicado de engaño, porque se creen cristianos, orgullosos de su condición, y no lo son.

25 LAODICEA. El Mandato “Compra oro refinado de mi…” (Isaías 64: 5 – 6
“Vestiduras blancas…” (Representan la vestidura de los redimidos) (Isaías 61: 10; Apoc. 3: 4 – 5; 4:4; 6:11; 7:9) “Unge tus ojos con colirio” Espiritualmente ciegos, la ceguera representa falta de comprensión y conocimiento de la verdad espiritual (2Cor. 4: 3 – 6; 1Juan 2: 9 – 11; Mateo 15: 12 – 14; 23: 16-17,19, 24) Arrepentirse (Hechos 11: 18) Él está a la puerta llamando; no está en la Iglesia, porque ésta es apóstata; sin embargo, aún allí hay algunas ovejas que oirán a Jesús y tendrán comunión con Él. Al que venciere: lo sentará en el trono (señal de gobierno) (Apoc.4:2-4; 4:9-10;20:4; Marcos 14: 62)

26

27

28

29


Descargar ppt "Mensajes a las Iglesias"

Presentaciones similares


Anuncios Google