La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo."— Transcripción de la presentación:

1 ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo

2 DEFINICION DE ABORTO  “INTERRUPCION DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEM DE AMENORREA; PESO IGUAL O INFERIOR A 500 g.”

3 CAUSAS DE SANGRAMIENTO VAGINAL

4 EMBARAZO ECTOPICO MOLA HIDATIDIFORME POLIPOS ENDOMETRIALES ENDOMETRITIS CANCER DEL CERVIX O DEL ENDOMETRIO EMBARAZO ECTOPICO MOLA HIDATIDIFORME POLIPOS ENDOMETRIALES ENDOMETRITIS CANCER DEL CERVIX O DEL ENDOMETRIO OTRAS CAUSAS DE SANGRAMIENTO INTRAUTERINO ADEMAS DE ABORTO

5 COLOR ROJOMOLA, RUPTURA UTERINA COLOR OSCUROEMB. ECTOPICO DOLORENDOMETRITIS, ¿RESTOS DESIDUA, VESICULAS PLACENTARIOS? COLOR ROJOMOLA, RUPTURA UTERINA COLOR OSCUROEMB. ECTOPICO DOLORENDOMETRITIS, ¿RESTOS DESIDUA, VESICULAS PLACENTARIOS? SINTOMAS Y SIGNOS DEL SANGRAMIENTO INTRAUTERINO EN LA EDAD REPRODUCTIVA

6 CLASIFICACION DEL ABORTO ESPONTANEOSIN INTERVENCION, 15 % DE LOS EMBARAZOS. 50 % POR CAUSAS OVULARES. PROVOCADOTERAPEUTICO EMBARAZO NO DESEADO ESPONTANEOSIN INTERVENCION, 15 % DE LOS EMBARAZOS. 50 % POR CAUSAS OVULARES. PROVOCADOTERAPEUTICO EMBARAZO NO DESEADO

7 ETIOLOGIA -DEFECTOS EMBRIOLOGICOS EN EL HUEVO HEREDITARIOS O ADQUIRIDOS -INFECIONES MATERNAS (?) -ENFERMEDADES SISTEMICAS Y GENITALES -DEFICIENCIA HORMONAL -DEFECTOS EMBRIOLOGICOS EN EL HUEVO HEREDITARIOS O ADQUIRIDOS -INFECIONES MATERNAS (?) -ENFERMEDADES SISTEMICAS Y GENITALES -DEFICIENCIA HORMONAL

8 -REACCIONES AUTOINMUNES -TOXICIDAD Y TERATOGENIA -DESNUTRICION SEVERA -TRAUMATISMO -REACCIONES AUTOINMUNES -TOXICIDAD Y TERATOGENIA -DESNUTRICION SEVERA -TRAUMATISMO ETIOLOGIA

9 CUADRO CLINICO AMENAZA DE ABORTO ABORTO: - INEVITABLE - DIFERIDO - INCOMPLETO- COMPLETO - SEPTICO- RECURRENTE O HABITUAL AMENAZA DE ABORTO ABORTO: - INEVITABLE - DIFERIDO - INCOMPLETO- COMPLETO - SEPTICO- RECURRENTE O HABITUAL

10 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - ABORTO AMENORREA. DOLOR HIPOGASTRICO TIPO COLICO. HEMORRAGIA LEVE A SEVERA. GCH-BETA DE ACUERDO A LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO BLANDO Y AUMENTADO DE ACUERDO A LA AMENORREA. CUELLO DILATADO. EXPULSION DE LIQUIDO AMNIOTICO Y RESTOS DEL HUEVO. USG: HUEVO INTACTO EN LA AMENAZA DE ABORTO, ALTERADO O LATIDO FETAL AUSENTE EN EL ABORTO INCOMPLETO. ANEXOS NORMALES. UTERO AUMENTADO DE TAMAÑO Y DE ACUERDO A AMENORREA O MENOR. AMENORREA. DOLOR HIPOGASTRICO TIPO COLICO. HEMORRAGIA LEVE A SEVERA. GCH-BETA DE ACUERDO A LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO BLANDO Y AUMENTADO DE ACUERDO A LA AMENORREA. CUELLO DILATADO. EXPULSION DE LIQUIDO AMNIOTICO Y RESTOS DEL HUEVO. USG: HUEVO INTACTO EN LA AMENAZA DE ABORTO, ALTERADO O LATIDO FETAL AUSENTE EN EL ABORTO INCOMPLETO. ANEXOS NORMALES. UTERO AUMENTADO DE TAMAÑO Y DE ACUERDO A AMENORREA O MENOR.

11 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - EMBARAZO ECTOPICO AMENORREA DE CORTA DURACION. SEUDOMENSTRUACIONES O METRORRAGIAS DE SANGRE OSCURA O ACIRUELADA. DOLOR PERMANENTE EN UNA FOSA ILIACA. GCH-BETA MENOR QUE LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO PEQUEÑO. TUMOR PARAUTERINO ALARGADO Y DOLOROSO. CULDOCENTESIS POSITIVA: SANGRE OSCURA QUE NO COAGULA. USG: AUSENCIA DE SACO GESTACIONAL INTRAUTERINO A LAS 6 SEMS. DE AMENORREA LIQUIDO EN FONDO DE SACO DE DOUGLAS GCH-U BETA PRESENTE PERO FALTA DE LA DUPLICACION EN 72 HORAS. AMENORREA DE CORTA DURACION. SEUDOMENSTRUACIONES O METRORRAGIAS DE SANGRE OSCURA O ACIRUELADA. DOLOR PERMANENTE EN UNA FOSA ILIACA. GCH-BETA MENOR QUE LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO PEQUEÑO. TUMOR PARAUTERINO ALARGADO Y DOLOROSO. CULDOCENTESIS POSITIVA: SANGRE OSCURA QUE NO COAGULA. USG: AUSENCIA DE SACO GESTACIONAL INTRAUTERINO A LAS 6 SEMS. DE AMENORREA LIQUIDO EN FONDO DE SACO DE DOUGLAS GCH-U BETA PRESENTE PERO FALTA DE LA DUPLICACION EN 72 HORAS.

12 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - MOLA HIDATIDIFORME AMENORREA DOLOR HIPOGASTRICO TIPO COLICO HEMORRAGIA LEVE A SEVERA GCH-BETA MAYOR QUE LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO BLANDO Y MAYOR O MENOR QUE LO ESPERADO POR AMENORREA CUELLO DILATADO EXPULSION DE LIQUIDO AMNIOTICO Y RESTOS EN FORMA DE RACIMO DE UVAS PEQUEÑAS USG: TORMENTA DE NIEVE RX: PANAL DE ABEJAS AMENORREA DOLOR HIPOGASTRICO TIPO COLICO HEMORRAGIA LEVE A SEVERA GCH-BETA MAYOR QUE LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO BLANDO Y MAYOR O MENOR QUE LO ESPERADO POR AMENORREA CUELLO DILATADO EXPULSION DE LIQUIDO AMNIOTICO Y RESTOS EN FORMA DE RACIMO DE UVAS PEQUEÑAS USG: TORMENTA DE NIEVE RX: PANAL DE ABEJAS

13 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - APENDICITIS AGUDA DOLOR DE INICIO EN MESOGASTRIO Y SE LOCALIZA A LAS POCAS HORAS EN FOSA ILIACA DERECHA. FIEBRE NO HAY AMENORREA GENERALMENTE NO HAY HEMORRAGIA GCH-BETA IGUAL A LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO DE FORMA, TAMAÑO, Y CONCISTENCIA NORMALES CUELLO CERRADO NO HAY SALIDA DE LIQUIDO NI SANGRE POR VAGINA USG: UTERO Y ANEXOS NORMALES. PUEDE HABER MASA ANEXIAL MAL DEFINIDA SI HA EVOLUCIONADO A PASTRON APENDICULAR DOLOR DE INICIO EN MESOGASTRIO Y SE LOCALIZA A LAS POCAS HORAS EN FOSA ILIACA DERECHA. FIEBRE NO HAY AMENORREA GENERALMENTE NO HAY HEMORRAGIA GCH-BETA IGUAL A LO ESPERADO PARA AMENORREA UTERO DE FORMA, TAMAÑO, Y CONCISTENCIA NORMALES CUELLO CERRADO NO HAY SALIDA DE LIQUIDO NI SANGRE POR VAGINA USG: UTERO Y ANEXOS NORMALES. PUEDE HABER MASA ANEXIAL MAL DEFINIDA SI HA EVOLUCIONADO A PASTRON APENDICULAR

14 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL - OTRAS CAUSAS DE SANGRAMIENTO - CANCER DEL ENDOMETRIO - POLIPOS ENDOMETRIALES - CANCER DEL ENDOMETRIO - POLIPOS ENDOMETRIALES

15 TRATAMIENTO DE LA AMENAZA DE ABORTO TRATAMIENTO ESPECIFICO CUANDO SE CONOCE LA CAUSA EXTRAOVULAR TRATAMIENTO ESPECIFICO CUANDO SE CONOCE LA CAUSA EXTRAOVULAR REPOSO ABSOLUTO TRANSFUSIONES PROGESTERONA 100 mg/ día SIFILIS, TB, MIOMAS UTERINOS, ENF AUTOINMUNE, INCOMPATIBILIDAD RH ABO

16 OBSERVACION PROSTAGLANDINAS LEGRADO AMEU O TRADICIONAL +/- OXITOCICOS SEGÚN EDAD GESTACIONAL TRATAMIENTO DE ABORTO INEVITABLE Y ANEMBRIÓNICO

17 EMBARAZO › 16 SEM TRATAMIENTO DEL ABORTO DIFERIDO TARDIO PROSTAGLANDINAS - OXITOCICOS - AMNIOTOMIA - EXPULSION - LEGRADO

18 Miometrio Embrión Córion Canal Cuello Sonda Nélaton (60-80%) Lavado jabonoso (9-20%) Tallos vegetales (4-10%) Legrado Uterino (4-6%) Material contaminado Bacterias de la vagina INFECCION MÉTODOS ABORTIVOS MÁS COMUNES

19 Otras técnicas empleadas  Orales  Desconocidas  Substancias cáusticas (ácido de batería)  Dilatación y curetaje La colocación de una sonda intrauterina por más de 10 horas ocasiona shock séptico

20 Amenorrea al abortar variable  Menos de 10 sem.20%  10 - 15 sem.48%  más de 10 sem.29%

21 Perfil de la paciente que se provoca el aborto  Adolescentes1/3  Sin hogar estable98%  Multíparas71%  Antecedentes de aborto provocado previo14%  Antecedentes de uso de algún método de planificación previamente11%

22 Complicaciones del aborto provocado  Ninguna34  Fiebre28  Shock hipovolémico 4  Shock Séptico 2  Muerte 0  Total de pacientes69

23 Aborto Séptico Aborto espontáneo o provocado + Signos locales o regionales de infección como pelvi-peritonitis, peritonitis difusa, tromboflebitis pelviana y/o signos de diseminación de los microorganismos o sus toxinas.

24 Tratamiento del aborto séptico no complicado.  Remoción del foco infeccioso (legrado inmediato)  Antibióticos de amplio espectro EV.  Transfusiones de sangre o líquidos para estabilizar hemo-dinámicamente a la paciente.  Cultivo de tejido infectado.  Monitoreo de signos vitales, de diuresis y estado de orientación.


Descargar ppt "ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo."

Presentaciones similares


Anuncios Google