La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A."— Transcripción de la presentación:

1 Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A

2 REGIÓN INSULAR La región insular de Colombia está formada por las islas alejadas de las costas, son: Archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y las islas Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico.

3 HISTORIA DE LA REGIÓN INSULAR

4 Sabes cómo se clasifica la región insular? Estas islas se clasifican en dos tipos: Continentales: más cerca del continente Oceánicas: Ubicadas dentro del océano

5 Características Generales Superficie: 1.492 km 2 Limites – Norte: Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana – Sur: Costa Rica, Panamá – Oriente: Venezuela – Occidente: Honduras

6 Transporte: MARÍTIMO Y AÉREO Clima: ÁRIDO Y SEMIÁRIDO Actividad económica principal: PESCA Y TURISMO Relieve: Sectores montañosos unidos por un cordón arenoso Departamentos de la región: Bolívar, Cauca, Valle del Cauca y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Características Generales

7 Población de la región insular Para el año 2013: 80.000 habitantes – 55% son afroamericanos, – 40% son blancos y mestizos, – 5% de la población es gitana o indígena. – Gorgona (Cauca) y Malpelo (Buenaventura) están deshabitadas Idiomas: lenguaje criollo o Creole, inglés y español.

8 Flora y fauna Flora: Cocoteros (cocos) Abundantes manglares El árbol del pan: produce el pan de fruta Fauna: Cangrejos negros, langostas, tortuga de carey, tortuga verde, mantarraya, medusas, peces: pargo rojo, pez trompeta, pez ángel.

9 Aspectos culturales: Fiestas Fiestas patronal es de San Andrés Carnaval del coco Festival de la luna verde Festival del cangrejo

10 Aspectos culturales: Costumbres DANZA Y MÚSICA: Reggae, merengue, vallenato, salsa RONDON: Sopa o cocido típico ARTESANÍAS: Usan coco, Totumo y fibras vegetales DEPORTES: Náuticos, buceo, esquí

11 Cibergrafía consultada 1.https://www.lifeder.com/region-insular- colombia/https://www.lifeder.com/region-insular- colombia/ 2.https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_ insular_de_Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_ insular_de_Colombia 3.https://es.scribd.com/doc/28058719/4- Actividad-3-Region-insularhttps://es.scribd.com/doc/28058719/4- Actividad-3-Region-insular 4.http://documentacion.ideam.gov.co/openbib lio/bvirtual/021769/Sistemas_Morf_Territ_C ol_Ideam_Cap9.pdfhttp://documentacion.ideam.gov.co/openbib lio/bvirtual/021769/Sistemas_Morf_Territ_C ol_Ideam_Cap9.pdf

12


Descargar ppt "Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A."

Presentaciones similares


Anuncios Google