La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO"— Transcripción de la presentación:

1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO 2007-2016
IMPACTO DEL GASTO SANITARIO EN ATENCIÓN PRIMARIA Y RELACIÓN CON LA ACTIVIDAD, LOS EFECTIVOS DE PERSONAL Y EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO Autores Miguel López Gobernado1, Ana Dorado Díaz1, Eva López García2, Alberto Pérez Rubio3 , José María Eiros Bouza4 , Alberto Castellanos Asenjo1 1. Consejería de sanidad. Junta de Castilla y León. 2. Gerencia Atención Primaria Valladolid Oeste. 3. Hospital Clínico Universitario de Valladolid 4. Hospital Universitario Río Hortega Introducción La gran mayoría de las actividades que se producen en el sistema sanitario tienen lugar a nivel de atención primaria: información, vigilancia, rehabilitación, educación o atención sanitaria, entre otros, sin embargo el % de gasto sanitario en atención primaria sobre el total sigue teniendo un peso inferior en comparación con la atención especializada. Objetivo Conocer la distribución del gasto sanitario público en Atención Primaria (AP) entre las diferentes CCAA, en gasto per cápita y la relación existente con otras variables: el envejecimiento de la población, la actividad, los efectivos de personal y la satisfacción de los usuarios. Material y método Estudio longitudinal retrospectivo. Análisis estadístico descriptivo de las variables, población, gasto per cápita, trabajadores del sistema nacional de Salud (SNS) y Barómetro Sanitario. Los datos se obtienen de distintas fuentes estadísticas: Instituto Nacional de Estadística (INE), Ministerio de Sanidad y Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Aplicamos el test de Kolmogorov-Smirnov y medimos el grado de covariación entre las distintas variables con el coeficiente de correlación lineal de Pearson y el de Spearman, en función de si podemos asumir normalidad o no en los datos.      Resultados Correlación lineal del Gasto Sanitario per cápita en Atención Primaria en España con variables de personal, actividad y satisfacción Gasto Sanitario AP R p Personal Personal médico AP 0,980 <0.001 Personal enfermería AP 0,987 Actividad Consultas médico AP 0,972 Consultas Enfermería AP 0,968 Consultas AP total 0,977 Satisfacción Consultas médico AP buena o muy buena 0,216 0.007 Discusión Se ha incrementado en todas las CC.AA el número de población protegida mayor de 65 años. El gasto sanitario en atención primaria es heterogéneo entre las distintas CC.AA. Existe relación estadística entre el gasto sanitario y la actividad, sin embargo la correlación del gasto sanitario y la satisfacción de los usuarios no es muy elevada. Conclusión La financiación y la gestión sanitaria deben ir orientados hacia un modelo que conduzca a controlar el crecimiento de los gastos y a acomodar la evolución del gasto sanitario a la del P.I.B. Modelos empíricos de simulación de proyección de gasto en función de la evolución y composición de la población y la “prestación real” deben ser el marco de referencia para financiar a las distintas CC.AA.


Descargar ppt "ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO"

Presentaciones similares


Anuncios Google