Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSebastián Buitron Modificado hace 11 años
2
Catabolismo Fermentación Respiración Aerobia Anaerobia
Oxidación total de la materia orgánica. Los productos de reacción no contienen energía. Se libera toda la energía. Oxidación parcial de la materia orgánica Los productos de reacción contienen todavía energía Se libera poca energía El aceptor final de electrones es una molécula orgánica. Aerobia Anaerobia Fermentación Alcohólica Aceptor final el O2 Aceptor final molécula inorgánica distinta del O2 Fermentación láctica
3
Glucolisis Fase Preparatoria
4
Glucolisis Fase Preparatoria
5
Glucolisis Fase Preparatoria
6
Glucolisis Fase Preparatoria
7
Glucolisis
8
Fosforilación a nivel de sustrato
Glucolisis Fase de Beneficios Fosforilación a nivel de sustrato
9
Glucolisis Fase de Beneficios
10
Glucolisis Fase de Beneficios
11
Glucolisis Fase de Beneficios
12
Glucolisis Fase de Beneficios
15
1 2 8 7 3 6 4 5
24
Cadena de transporte de electrones
F1 F0
25
F1 F0
26
Fosforilación Oxidativa
29
Balance global de la respiración de la glucosa
Los NADH + H+ generados en el citoplasma pasan al interior de la mitocondria y en la cadena de transporte electrónico rinden 3 ATP (y no 2 como viene en vuestro libro). Hay casos en que rinde solo 2 ATP. Los NADH + H+ que se generan en la matriz mitocondrial general 3 ATP al pasar por la cadena electrónica. Los FADH2 formados en la matriz mitocondrial solo generan 2 ATP en la cadena de transporte de electrones. El GTP generado en el ciclo de Krebs se cuenta como un ATP Glucosa + 6O ADP + 38 Pi 6 CO H2O + 38 ATP Glucosa + 6 O2 6CO2 + 6 H2O Gº’ = -686 kcal/mol 38 ADP + 38 Pi 38 ATP + 38 H2O Gº’ = 7,3 kcal/mol x 38 = +263 kcal/mol Eficacia (263 / 686) X 100 = 38%
30
Fermentación
31
Fermentación
33
Respiración Anaerobica
Si en la respiración aeróbica el aceptor final de los electrones es el oxígeno, en la respiración anaeróbica (sin oxígeno) los aceptores finales de los electrones pueden ser: Fe3+, NO3-, SO42- y compuestos orgánicos. Sin embargo, esta respiración es menos eficaz ya que estos compuestos tienen un electropotencial menos positivo que el par O2/H2O que es de + 0,82 voltios y rinden menos ATP Este proceso se da en grupos de bacterias detreminadas
34
1 2 3 5 4
35
– Oxidación de los ácidos grasos
36
– Oxidación de los ácidos grasos
37
– Oxidación de los ácidos grasos
38
– Oxidación de los ácidos grasos
39
– Oxidación de los ácidos grasos
41
Balance energético de la -Oxidación de los Ácidos Grasos
Por cada vuelta se obtiene: 1 FADH2, 1 NADH y 1 Acetil-CoA. Para el ácido palmítico, de 16 átomos de carbono (en siete vueltas) se obtiene: 7 FADH2, 7NADH y 8 AcetilCoA Por cada Acetil-CoA en el ciclo de Krebs se obtiene: 3NADH, 1 FADH2 y 1GTP. 3 x 3 ATP + 1 x 2 ATP + 1 GTP = 12 ATP 8 Acetil-CoA rinden 8 x 12 = 96 ATP ATP AMP + PPi 2 ATP 7 FADH2 rinden 7 x 2 = 14 ATP ATP + AMP 2 ADP 7 NADH rinden 7 x 3 = 21 ATP PPi 2 Pi En total: = 131 ATP, pero se consumen dos ATP en la activación del ácido graso al final quedan 129 ATP. Con una eficacia en torno al 40%, como en la respiración de la glucosa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.