Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poralex mro Modificado hace 5 años
1
TANQUE IMHOFF TRATAMIENTO PRIMARIO DE AGUAS RESIDUALES GRUPO NO. 3
2
TANQUE IMHOFF. Para comunidades de 5000 habitantes o menos Tanques de doble cámara No requiere de partes mecánicas Deberá estar instalado alejado de la población, debido a los malos olores que produce. El tanque Imhoff típico es de forma rectangular y se divide en tres compartimientos: 1. Cámara de sedimentación. 2. Cámara de digestión de lodos. 3. Área de ventilación y acumulación de natas.
3
Operación: Al lecho de secado
5
VENTAJAS
6
DESVENTAJAS
7
DISEÑO DEL SEDIMENTADOR
8
Diseño en base a fórmulas
9
EJEMPLO
10
DISEÑO DEL DIGESTOR
12
EXTRACCIÓN DE LODOS → El diámetro mínimo, ubicado. → hidráulica mínima.
13
Área de ventilación y cámara de natas. → El espaciamiento libre. → La superficie total. → El borde libre. → Las partes de la superficie del tanque deberán ser:
14
LECHOS DE SECADO DE LODOS. → Simples y económicos. → Construcción. →Profundidad, Ancho. → El medio de drenaje Carga de sólidos que ingresa al sedimentador C (kg de SS/día). SS: sólidos en suspensión en el agua residual cruda en mg/l. Q: caudal promedio de aguas residuales.
15
Zona de Sedimentador. MANTENIMIENTO
16
Zona de Ventilación
17
Zona de Digestión de Lodos
18
CONCLUSIONES
19
El tanque Imhoff cumple con la tarea de la sedimentación de lodos y elimina del 40 al 50% de sólidos suspendidos. Los lodos acumulados en el digestor del tanque Imhoff se extraen periódicamente se conducen a patios de lodos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.