Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Herrera Modificado hace 6 años
1
OPORTUNIDADES DE MEJORA DE LA ASISTENCIA NEFROLOGICA NACIONAL
Comisión Asesora en Salud Renal Ríos P, Silvariño R, Gadola L, Lamadrid V, Solá L, Ferreiro A.
2
Objetivos y Metodología
OBJETIVO Evaluar indicadores de asistencia nefrológica en Uruguay METODOS: Los datos fueron recolectados del Registro Uruguayo de Diálisis y del Programa de Salud Renal y del Instituto Nacional de Estadística El período analizado fue de 5 años: 1/1/2013 al 31/12/2017 Las variables mencionadas se analizaron para cada departamento, en el sector público y en el privado. Se evaluaron 2 indicadores de atención nefrológica Porcentaje de pacientes con seguimiento nefrológico mayor de un año antes del comienzo de Terapia de Reemplazo Renal (TRR), estén o no en Programa de Salud Renal (PSR). Acceso a TRR mediante la Tasa de Incidencia a TRR ajustada a edad y sexo del país para el período. Además se extrajeron datos del INE para cada Departamento acerca de la población, índice de desarrollo humano, expectativa de vida e índice de envejecimiento Se utilizó el test de Pearson para buscar asociación entre variables continuas. Los pacientes firman consentimiento informado al ingresar a TRR y al PSR
3
Porcentaje de pacientes con control nefrológico mayor de 1 año previo al ingreso a TRR
% % P < 0.05 % P<0.05 % P< 0.05 El control nefrológico (mayor a un año) previo al ingreso a TRR mostró las diferencias mas significativas entre el sector público y el privado. Esto se constató tanto en Montevideo como en el Interior.
4
Tasa de Incidencia a Terapia de Reemplazo Renal ajustada a edad y sexo del país (2013-2017) (pmp)
Dif NS p<0.05 p<0.05 p<0.05 Mdeo vs Interior ASSE vs IAMPP Mdeo ASSE vs IAMPP Int ASSE vs IAMPP La Tasa de Incidencia a TRR mostró sus diferencias mas importantes entre Montevideo e Interior. No mostró diferencias significativas entre ASSE y IAMPP sobre todo en Montevideo.
5
RESUMENES DE VARIABLES POR DEPARTAMENTOS
Control Nefrológico mayor 1 año (%) TRR ajustada (pmp) Esperanza de vida al nacer Indice Desarrrollo Humano ASSE IAMPP Artigas 34,6 22,2 148 150 76,8 0,738 Canelones 43,5 59,7 140 211 77,1 0,706 Cerro Largo 38,1 59,1 114 214 75,7 0,74 Colonia 52,9 62,7 106 199 77,9 0,775 Durazno 33,3 59 91 191 0,762 Flores 20 83,3 102 88 77,8 0,772 Florida 87,5 75 127 190 78 0,769 Lavalleja 50 69 98 181 0,75 Maldonado 44,4 66,2 81 135 77,3 0,767 Montevideo 47,1 65,7 221 228 0,841 Paysandú 30,4 60,5 96 125 77,4 0,748 Río Negro 40 52,4 129 77,2 0,753 Rivera 44,1 60 159 93 76,3 0,71 Rocha 30,8 67,4 192 193 75,5 0,756 Salto 47,6 63,2 92 196 76,4 0,742 San José 66,7 122 76 0,732 Soriano 53,1 171 187 77 Tacuarembó 41,7 47,7 178 76,2 0,745 Treinta y Tres 54,2 76,1 0,741 Se puede ver en la tabla para cada Departamento las características del Control Nefrológico previo al inicio de TRR y y la Tasa de Incidencia ajustada a TRR junto a otros indicadores como esperanza de Vida e IDH. Sugerimos comparar con Montevideo.
6
CONCLUSIONES El control nefrológico mayor a un año previo al ingreso a TRR, mostró diferencias significativas regionales y por sistema de cobertura asistencial (sobretodo en el interior entre ASSE y IAMPP) La Tasa de Incidencia de TRR ajustada por edad y sexo también mostró diferencias regionales (sobretodo entre Montevideo e Interior) y por sistema de cobertura (sobretodo en el Interior). No se encontró asociación entre estos indicadores de asistencia nefrológica con otros indicadores socio-demográficos departamentales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.