Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIONES INTERCELULARES
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR - SISTEMAS DE INTERACCION INTERCELULAR: UNIONES INTERCELULARES Hélmer Lezama, MSc. Mag. Nancy Rojas Morán USMP-FMH-BMC H. Lezama
2
USMP-FMH-BMC H. Lezama
3
SISTEMAS DE INTERACCION INTERCELULAR
- UNIONES INTERCELULARES - DESMOSOMAS - UNIONES DE HENDIDURA - UNIONES ESTRECHAS USMP-FMH-BMC H. Lezama
4
INTERACCIONES CELULARES
CELULA – CELULA CELULA – MATRIZ EXTRACELULAR USMP-FMH-BMC H. Lezama
5
USMP-FMH-BMC H. Lezama
6
USMP-FMH-BMC H. Lezama
7
INTERACCIONES CELULARES
CELULAS ANIMALES: UNIONES ESPECIALIZADAS UNIONES NO ESPECIALIZADAS CELULAS VEGETALES: PLASMODESMOS USMP-FMH-BMC H. Lezama
8
USMP-FMH-BMC H. Lezama
9
UNIONES NO ESPECIALIZADAS
No visibles ni al M.E. En células que se adhieren para migrar En agrupaciones celulares para formar tejidos y órganos en desarrollo En la migración de células En el comienzo de la formación de uniones estables o morfológicamente diferenciadas USMP-FMH-BMC H. Lezama
10
USMP-FMH-BMC H. Lezama
11
UNIONES NO ESPECIALIZADAS
Glicoproteínas de membrana, dependientes de Ca++: - Cadherinas - Adhesinas - Integrinas Glicoproteínas de membrana, no dependientes de Ca++: - CAM USMP-FMH-BMC H. Lezama
12
UNIONES ESPECIALIZADAS
Mantienen la integridad estructural de los tejidos USMP-FMH-BMC H. Lezama
13
UNIONES ESPECIALIZADAS
Mediada por dos sistemas: - Proteínas de membrana que actúan como moléculas especializadas de adhesión. - Áreas especializadas de membrana incorporadas a las uniones celulares. USMP-FMH-BMC H. Lezama
14
USMP-FMH-BMC H. Lezama
15
USMP-FMH-BMC H. Lezama
16
TIPOS DE UNIONES Uniones oclusivas: Actúan como barreras impermeables.
Uniones de anclaje: Permiten cierta tensión mecánica. Uniones Comunicantes: Permite el movimiento de las moléculas entre las células. USMP-FMH-BMC H. Lezama
17
COMPLEJOS DE UNIONES Pueden ser observadas uniendo a las células epiteliales cúbicas y cilíndricas. Uniones oclusivas, uniones adherentes y desmosomas: 20-25nm. Uniones comunicantes: 2nm. USMP-FMH-BMC H. Lezama
18
USMP-FMH-BMC H. Lezama
19
USMP-FMH-BMC H. Lezama
20
UNION OCLUSIVA o UNION ESTRECHA
Previene la difusión de moléculas entre células adyacentes. Actúa como barrera. Previene la migración lateral de proteínas especializadas de membrana. Mantiene las propiedades especializadas de la membrana. USMP-FMH-BMC H. Lezama
21
UNION OCLUSIVA o UNION ESTRECHA
Area focal con aposición estrecha de las membranas de las células adyacentes. Importante en las células especializadas en absorción y secreción; y en células que realizan transporte activo. USMP-FMH-BMC H. Lezama
22
USMP-FMH-BMC H. Lezama
23
USMP-FMH-BMC H. Lezama
24
USMP-FMH-BMC H. Lezama
25
ZONULA OCLUDENS Zona de contacto celular con uniones estrechas.
Se extiende en profundidad, 1 m. Forma un cinturón alrededor de la célula . Se observa como un retículo por los puntos de contacto. No hay fusión total de las hemimembranas, sino a intervalos. Las líneas filiformes que sobresalen son formadas por las proteínas transmembrana específicas. USMP-FMH-BMC H. Lezama
26
USMP-FMH-BMC H. Lezama
27
USMP-FMH-BMC H. Lezama
28
UNIONES SEPTADAS Uniones oclusivas en invertebrados.
Rodean en cinturón a la célula. Tabiques transversales paralelos en el espacio intercelular de unos 25 nm. Los septos están constituidos por proteínas que establecen contacto con las células adyacentes. USMP-FMH-BMC H. Lezama
29
USMP-FMH-BMC H. Lezama
30
UNIONES COMUNICANTES De nexo o hendidura.
Facilitan la comunicación entre células. Permiten la difusión selectiva de moléculas entre células adyacentes. - Oligosacáridos - Vitaminas - Nucleótidos - Aminoácidos USMP-FMH-BMC H. Lezama
31
UNIONES COMUNICANTES Se encuentran en pequeño número en las células epiteliales adultas. en gran número durante la embriogénesis, posiblemente juegan un papel en el ordenamiento espacial de las células en desarrollo. Son importantes en células musculares cardiacas y lisas donde pasan señales implicadas en la contracción desde una célula a otra. USMP-FMH-BMC H. Lezama
32
UNIONES COMUNICANTES Células separadas por 2nm.
Las membranas están atravesadas por cientos de partículas de contorno hexagonal denominada conexón. Conexón, mide 7.5nm de diámetro y sus centros equidistan 9nm. Conexón, constituído por conexina (proteína de 30 KDa). Conección dependiente de energía. USMP-FMH-BMC H. Lezama
33
USMP-FMH-BMC H. Lezama
34
USMP-FMH-BMC H. Lezama
35
Unión Comun USMP-FMH-BMC H. Lezama
36
USMP-FMH-BMC H. Lezama
37
Unión de Abertura o de Nexo
USMP-FMH-BMC H. Lezama
38
Unión de Abertura o de Nexo
USMP-FMH-BMC H. Lezama
39
Unión de Abertura o de Nexo
USMP-FMH-BMC H. Lezama
40
Interaccionan las fibras de actina.
UNIÓN DE ANCLAJE Unen el citoesqueleto de unas células con otras y con los tejidos adyacentes. Dan estabilidad mecánica a los grupos de células epiteliales, permitiendo que funcionen como unidad cohesiva. Interaccionan las fibras de actina. USMP-FMH-BMC H. Lezama
41
UNIÓN DE ANCLAJE - Uniones adherentes. - Hemidesmosomas (contactos focales). - Desmosomas. USMP-FMH-BMC H. Lezama
42
UNIONES ADHERENTES Unen los haces de actina submembranoso en lo que se denomina cinturón de adhesión. Son prominentes en las células que revisten el intestino delgado donde forma la barra terminal. Durante la embriogénesis transmiten fuerza motriz generada en los filamentos de actina por todas las capas de células. Son esenciales en los plegamientos de las capas epiteliales para la formación precoz de los órganos. (tubo neural) USMP-FMH-BMC H. Lezama
43
UNION ADHERENTE El espacio intercelular de 25nm.
Participan varias proteínas. USMP-FMH-BMC H. Lezama
44
UNION ADHERENTE Proteína de coronación (CapZ):
- Forma una caperuza terminal en los filamentos de actina. - Tiene dos subunidades: 32KDa y 36 KDa. USMP-FMH-BMC H. Lezama
45
UNION ADHERENTE Actinina :
- Constituida por dos subunidades idénticas de 90KDa. - Forman filamentos de 30x2 nm, que unen entre si los filamentos de actina. USMP-FMH-BMC H. Lezama
46
UNION ADHERENTE Vinculina: - Proteína de 130 KDa.
- Une los filamentos de actina y una proteína integral de la membrana plasmática. USMP-FMH-BMC H. Lezama
47
UNION ADHERENTE Cateninas , , : - Son proteínas globulares.
- Unen las vinculinas a la cadherina de la membrana plasmática. USMP-FMH-BMC H. Lezama
48
UNION ADHERENTE Placoglobina: - Una proteína de 83KDa.
- Forma parte del material denso de la placa de anclaje de filamentos. USMP-FMH-BMC H. Lezama
49
UNION ADHERENTE Cadherina E Uvomorulina: - Proteína de membrana.
- Sobresale en el espacio intercelular uniendo ambas células. USMP-FMH-BMC H. Lezama
50
USMP-FMH-BMC H. Lezama
51
USMP-FMH-BMC H. Lezama
52
USMP-FMH-BMC H. Lezama
53
USMP-FMH-BMC H. Lezama
54
USMP-FMH-BMC H. Lezama
55
CONTACTO FOCAL Unión adherente une las células con la matriz.
Ejemplo: fibroblastos y las células musculares lisas USMP-FMH-BMC H. Lezama
56
USMP-FMH-BMC H. Lezama
57
CONTACTO FOCAL Anclan filamentos de actina conteniendo actinina , Cap Z y vinculina. No usan cateninas ni placoglobina. Contienen la proteína Talina. USMP-FMH-BMC H. Lezama
58
Contactos focales USMP-FMH-BMC H. Lezama
59
USMP-FMH-BMC H. Lezama
60
CONTACTO FOCAL Necesita de una glicoproteína transmembranosa.
Pertenece al grupo de la integrinas. - Receptor de fibronectina. Formada por dos cadenas polipeptídicas de 250KDa cada una unidas por puente disulfuro. - Laminina (lámina basal) USMP-FMH-BMC H. Lezama
61
USMP-FMH-BMC H. Lezama
62
USMP-FMH-BMC H. Lezama
63
USMP-FMH-BMC H. Lezama
64
DESMOSOMA (MACULA ADHERENS)
Conectan la red de filamentos intermedios (Citoqueratina, Vimentina, Desmina) de células adyacentes, aumentando la conección. Proporcionan estabilidad mecánica a las células epiteliales expuestas a estrés de tensión y a la fuerza cizallamiento. Están bien desarrolladas en epitelio plano estratificado (piel). Forman una mancha circular de 0,5 a1 m. El espacio entercelular es de 25nm. Consta de dos partes: - Externa, adosada a la membrana (placa), muy densa y homogénea. - Interna, de aspecto fibrilar (zona fibrilar).Placa de fijación o anclaje. USMP-FMH-BMC H. Lezama
65
DESMOSOMA Desmoplaquina I 250KDa y II 215KDa. En contactos con filameantos intermedios. Placoglobina de 83 Kda. En contacto con la membrana celular y la desmoplaquina. Cadherina E y desmogleinas. En el espacio intercelular USMP-FMH-BMC H. Lezama
66
USMP-FMH-BMC H. Lezama
67
USMP-FMH-BMC H. Lezama
68
HEMIDESMOSOMAS Desmosoma entre la célula y el estrato germinativo de los epitelios planos poliestratificados. Los filamentos intermedios terminan en la desmoplaquina y no forman asas. Componentes: - Proteína HDI (500KDa) y BPGAI(230KDa). Ocupa todo el espesor del desmosoma. - Glicoproteínas transmembrana: Integrinas: una con cadena 6 y 4 BPAG2(180KDa.) USMP-FMH-BMC H. Lezama
69
USMP-FMH-BMC H. Lezama
70
USMP-FMH-BMC H. Lezama
71
PLASMODESMOS Canales o poros de unión entre las células vegetales.
20 a 40 nm de diámetro. Predominan en las células jóvenes en algunas células persisten en las células adultas. Pueden haber 1200 plasmodesmos en 100 m2 de pared celular. Una estructura tubular atraviesa el plasmodesmo, desmotúbulo, ocupa el centro, conectados con la membrana plasmática. USMP-FMH-BMC H. Lezama
72
PLASMODESMOS Libre circulación de los líquidos y sustancias necesarios para el mantenimiento de la tonicidad de la célula. Pasar moléculas inferiores a los 800 daltons. El paso de sustancias está regulado: - Ca++ - Fosforilación proteíca. USMP-FMH-BMC H. Lezama
73
USMP-FMH-BMC H. Lezama
74
USMP-FMH-BMC H. Lezama
75
USMP-FMH-BMC H. Lezama
76
MOLECULAS DE ADHESIÓN CELULAR
Glicoproteínas de membrana, dependientes de Ca++: - Cadherinas - Adhesinas - Integrinas Glicoproteínas de membrana, no dependientes de Ca++: - CAM USMP-FMH-BMC H. Lezama
77
CADHERINAS Familia de 12 glucoproteínas, median uniones intercelulares dependientes de Ca++. En las células epiteliales, hígado y embriones de mamíferos: cadherinas E. En células nerviosas, musculares y cristalino: cadherinas N. En epidermis, placenta y transitoriamente en tejidos embrionarios: cadherina P. Están formados por 700 a 750aa. Presentan un dominio intracitoplasmático, uno transmembranoso y 4 extracelulares homólogos. USMP-FMH-BMC H. Lezama
78
CADHERINA USMP-FMH-BMC H. Lezama
79
SELECTINAS Reconocen carbohidratos específicos en los extremos de cadenas de polisacáridos, glucolípidos y glucoproteínas. Asociadas al tráfico de linfocitos a los ganglios linfáticos y a la migración de leucocitos a los lugares de inflamación. Glicoproteínas integrales de membrana. En células endoteliales: selectina E. En plaquetas y células endoteliales: selectina P. En leucocitos: selectina L. USMP-FMH-BMC H. Lezama
80
USMP-FMH-BMC H. Lezama
81
INTEGRINAS Principales integrantes de la unión de las células con la matriz. Intervienen escasamente en uniones intercelulares por un mecanismo de unión heterófila. Tienen una baja afinidad y están en elevadas concentraciones en la superficie celular. 8 tipos de integrinas reconocen fibronectina y otras cinco reconocen a laminina. En fibroblastos hay integrinas que se unen a fibronectina, laminina y colágena. USMP-FMH-BMC H. Lezama
82
INTEGRINAS Integrinas con cadena 1 son comunes en células animales.
Integrinas con cadena 2 median contactos entre células. Integrina LFA-1, Antígeno de función linfocitaria está presente en leucocitos. Integrina Mac1, presente en macrófagos, actúa en el paso de las células sanguíneas por el endotelio. Producida la detención de las células sanguíneas por la interacción de selectinas con sus receptores, una integrina 2 se une al receptor I-CAM de la superficie de las células endoteliales. Esta interacción permite que la célula atraviece el vaso sanguíneo. USMP-FMH-BMC H. Lezama
83
USMP-FMH-BMC H. Lezama
84
MOLECULAS DE ADHESION CELULAR (CAM)
Glicoproteínas de la familia de las inmunoglobulinas. Moléculas de adhesión intercelular ICAM, diversos tipos de receptores en células endoteliales. Moléculas de adhesión de células neurales (N-CAM), intervienen en la unión de células neurales y células de la glía. USMP-FMH-BMC H. Lezama
85
CAM Un dominio intracitoplasmático. Un dominio trasnmembranoso.
Varios dominios repetitivos extracitoplasmáticos (como en las integrinas). 6 dominios Ig situados en la porción N terminal. USMP-FMH-BMC H. Lezama
86
USMP-FMH-BMC H. Lezama
87
USMP-FMH-BMC H. Lezama
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.