La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD
TEMA 10 LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD

2 1. BIODIVERSIDAD CONCEPTO
Entendemos por biodiversidad la variedad de organismos de una región determinada. Actualmente se pueden distinguir tres niveles de estudio: • Genético. Estudio de la diversidad de las secuencias genéticas. • Específico. Estudio de la diversidad de especies. • Ecosistémico. Estudio de la diversidad de ecosistemas.

3 1. BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es la responsable, en gran medida, de las condiciones ambientales de la Tierra y de que estas se mantengan dentro de un rango que permite su supervivencia, y por tanto, la nuestra. Algunas razones son las siguientes: Alimentación. Vegetales, animales, microorganismos. Industria y farmacia. Caucho, resinas, medicamentos y últimamente la biotecnología.

4 1. BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es la responsable, en gran medida, de las condiciones ambientales de la Tierra y de que estas se mantengan dentro de un rango que permite su supervivencia, y por tanto, la nuestra. Algunas razones son las siguientes: Turismo y ocio. El ecoturismo permite obtener recursos conservando la biodiversidad. Cultural. Cada ser vivo es el resultado de millones de años de evolución y por tanto una joya que es patrimonio de todos.

5 1. BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La conservación de la biodiversidad debe basarse en cuatro principios: La biodiversidad no debe ser reducida por las actividades humanas. No debemos causar a extinción de especies. Debemos preservar los hábitats y sus nichos ecológicos. La conservación debe basarse en el conocimiento profundo de las características y procesos ecológicos que tienen lugar en el ecosistema.

6 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
La biosfera nos proporciona los recursos que necesitamos para el desarrollo de nuestras actividades, como los alimentos o la madera de los bosques. Para conseguirlo, gestionamos de modo más o menos acertado amplias regiones del planeta. DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS En el planeta, los recursos, tienen una distribución discontinua, ya que no en todos los sitios puede crecer la misma vegetación ni los mismos animales. En los océanos abunda en los lugares donde las corrientes marinas aportan los nutrientes.

7 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
RECURSOS FORESTALES La agricultura ha ido disminuyendo la superficie que ocupaban y con ello gran parte de los servicios ecológicos que prestan a la humanidad como: Absorber CO2 de la atmósfera. Favorecer el reciclaje de nutrientes. Regulación del clima. Proteger el suelo de la erosión y favorecer la infiltración. Soportar gran parte de la biodiversidad del planeta.

8 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
RECURSOS FORESTALES La agricultura ha ido disminuyendo la superficie que ocupaban y con ello gran parte de los servicios ecológicos que prestan a la humanidad como: Proporcionar madera para la construcción, leña, medicinas, resinas y celulosa para la fabricación de papel. Conforman paisajes de gran valor.

9 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
AGRICULTURA El 75% sigue un modelo tradicional, basado en el trabajo humano y animal, que produce cosechas de subsistencia para mantener a la familia y poco excedente. A mitad del siglo XX se desarrolló la denominada revolución verde, basada en la plantación de unas pocas variedades de cereales, como trigo, arroz y maíz, que se cultivaban de forma intensiva, utilizando una gran cantidad de fertilizantes y plaguicidas, al tiempo que las labores se mecanizaban, con el consiguiente consumo de combustibles fósiles.

10 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
AGRICULTURA Este tipo de agricultura ocasiona los siguientes problemas: Deforestación. Desertificación. Alteración del paisaje. Aumento del efecto invernadero. Sobreexplotación de acuíferos. Salinización de suelos cercanos a las costas. Eutrofización de las aguas.

11 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
AGRICULTURA Este tipo de agricultura ocasiona los siguientes problemas: Toxicidad por plaguicidas y herbicidas. Acumulación de residuos como envases y plásticos como en los invernaderos. Pérdida de biodiversidad.

12 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
GANADERÍA El proceso es similar a la agricultura. Al principio se criaban ovejas, cabras y vacas que estaban sueltas y se alimentaban de hierba paja o rastrojos. El estiércol era usado de abono. Se utilizaba el pastoreo nómada, moviendo los rebaños según la época del año.

13 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
GANADERÍA El proceso es similar a la agricultura. En la actualidad, los animales se mantienen en granjas, que requieren aporte externo de nutrientes y energía para mantener las condiciones ambientales adecuadas. Esto trae problemas como e el uso del espacio, la generación de desechos o la deforestación para obtener pastos.

14 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
PESCA Se realiza principalmente sobre la plataforma continental, donde las aguas tienen los nutrientes y la luz necesarios para mantener las cadenas tróficas. Además, se concentra en los lugares donde es especialmente abundante, los caladeros, normalmente asociados a los afloramientos marinos de aguas frías ricas en nutrientes.

15 2. RECURSOS DE LA BIOSFERA
PESCA En la actualidad se realizan dos tipos de pesca: Artesanal. Usa pequeñas embarcaciones, por lo que requiere mucha mano de obra, genera poca contaminación y es muy productiva. De altura. Basada en grandes barcos frigoríficos, realizan jornadas muy extensas y logran grandes capturas que se congelan y almacenan. Este tipo de pesca genera problemas de contaminación, sobreexplotación y falta de selectividad en cuanto a especies y tamaños.


Descargar ppt "LA BIOSFERA Y LA HUMANIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google