La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia."— Transcripción de la presentación:

1

2 Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia las interrelaciones que se presentan en el medio ambiente y permite comprender la manera en que funcionan los ecosistemas.

3 ¿POR QUE ESTUDIAR ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE?

4 VIDEO SOBRE ECOLOGIA

5

6 TAREA # 1 REALIZAR UNA LINEA DE TIEMPO SOBRE LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGIA

7 TIPOS DE ECOSISTEMAS Ecosistema marino. Se trata del mayor tipo de ecosistema, ya que cubre la mayor parte de la superficie terrestre: el 70%, aproximadamente. ... Ecosistemas de agua dulce Ecosistema desértico Ecosistema montañoso Ecosistema forestal Ecosistema artificial

8 TAREA #2 INVESTIGAR EN QUE CONSISTE CADA TIPO DE ECOSISTEMA Y REALIZAR UN CUADRO SINOPTICO.

9 ¿cómo crees que se desarrolló el concepto de ‘Ecología?

10 ¿cómo crees que se desarrolló el concepto de ‘Ecología?
Ernst Haeckel popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, y fue el encargado de proponer el término ecología y definirlo.

11 ¿ES LO MISMO ECOLOGIA QUE ECOLOGISMO?
Es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el ambiente que les rodea. Es un movimiento que busca la convivencia en armonía entre los seres humanos y la naturaleza.  DISIPLINAS: Ecología humana Ecología política Ecología urbana Ecología profunda Ecología cultural TIPOS: Ecologismo integral Ecologismo tecnicista Ecologismo naturalista Ecologismo liberal Ecologismo sociológico-político Ecologismo humanista: 

12 Era nuclear “destrucción de la vida en el planeta”
 Otto Hahn y Fritz Strassmann  Esta explosión fue un gran despertar para la conciencia entre la población del planeta, ya que estaba en riesgo la supervivencia de todas las especies sobre la Tierra.

13 ACTIVIDAD #1 1. Lee con detenimiento la siguiente nota y analiza cuidadosamente para concluir: ¿cuáles son las ramas de la Ecología y las otras ciencias que pueden apoyar a la solución de los problemas que ahí se describen? 2. Elabora un cuadro con dos columnas, donde coloques en una columna uno de los problemas señalados en la lectura y en la otra la ciencia y/o rama de la ecología involucrada en el estudio y solución de dicho problema. PROBLEMATICA RAMA INVOLUCRADA EN EL ESTRUDIO Y SOLUCION

14 PERSPECTIVA INTERDISCIPLINARIA DE LA ECOLOGIA ORGANISMOS BIOLOGICOS Y NO BIOLOGICOS
FISIOLOGIA: ESTUDIA EL FUNCIONAMIENTO DE ORGANOS Y SERES VIVIOS BOTANICA: ESTUDIA TODOS LOS ASPECTOS DE LAS PLANTAS. ZOOLOGIA: ESTUDIA TODOS LOS ASPECTOS DE LOS ANIMALES. GENETICA: ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE ADAPTACION FISICA Y QUIMICA: ESTUDIO DEL INTERCAMBIO DE MATERIA Y ENERGIA. GEOGRAFIA: ESTUDIO DEL TERRITORIO DONDE COEXISTEN LAS PLANTAS Y LAS SOCIEDADES. MATEMATICAS: APORTA MODELOS PARA COMPRENDER LOS ECOSISTEMAS. ETICA:PROMOVIENDO VALORES DE CARÁCTER AMBIENTAL. CLIMATOLOGIA Y METEREOLOGIA: ESTUDIO DE LOS TIPOS DE CLIMAS. GEOLOGIA: EVOLUCION DE LA TIERRA ATRAVEZ DEL TIEMPO GEOLOGICO.

15 BIOSFERA ORGANISMO ATOMO BIOMA ECOSISTEMA MOLECULA SISTEMA DE ORGANOS ORGENELOS CELULARES BIOCENOSIS CELULA POBLACION TEJIDO ORGANO

16 ACTIVIDAD #2 IDENTIFICA LOS TIPOS DE FACTORES ABIOTICOS
Los factores abióticos son los factores que no tienen vida es decir las condiciones físicas y químicas particulares del lugar donde habita un organismo. A grandes rasgos se les clasifica en dos grupos principales, los climatológicos y los edafológicos.

17 FACTORES BIOTICOS Los factores bióticos están representados por las interacciones que mantienen los seres vivos entre ellos

18

19 comunidad Comunidad es el conjunto de especies o poblaciones que conviven en un lugar y tiempo determinados. Características de los de niveles tróficos: Productores Estos son los que consisten en plantas, que absorben los nutrientes de la tierra y del sol, transformándola mediante la fotosíntesis. Consumidores primarios (herbívoros) Estos se alimentan de plantas, en el medio terrestre consiste en todos aquellos que consumen forrajes, semillas, pastos etc.,

20 Consumidores secundarios (primeros carnívoros o carnívoros primarios)
Estos son los que se alimentan de los herbívoros pues devoran a los consumidores primarios Consumidores carroñeros Estos se alimentan de animales ya muertos que entran en descomposición. Estos animales aprovechan biomasa de animales muertos. Consumidores descomponedores Los descomponedores son los consumidores que se encuentran formados por las bacterias y los hongos, estos son los organismos que se encargan de descomponer los cadáveres y desintegran las partículas de la biomasa animal para que al final se reintegren a la superficie,

21 LREALIZA UNA PIRAMIDE REPRESENTANDO LOS NIVELES TROFICOS

22 desplazarte en transporte público o, siempre que te sea posible, en bicicleta o a pie.
Ahorra energía de cualquier tipo. Aunque la energía eléctrica no implica directamente un proceso de combustión, su producción sí que la precisa en el caso de las centrales térmicas. Fomenta el ahorro de energía mediante los sistemas de regulación de la temperatura de los edificios, el aislamiento térmico y el rendimiento de las calefacciones. No practiques conductas ruidosas en casa: gritos, taconeos, portazos, utilización de electrodomésticos en períodos de descanso. Reclama una buena gestión de las zonas verdes, con especies autóctonas que mantengan el ecosistema. Utiliza materiales biodegradables siempre que tengas oportunidad de ello. Practica un consumo responsable y recicla lo que puedas. 

23 1.1 Falta de zonas verdes  1.2 Contaminación acústica  1.3 Contaminación visual  1.4 Acumulación de basura y de aguas residuales  1.5 Congestión de tráfico 

24 Actividad: “LA HUELLA DE TU PASO”
VIDEO EDUCATIVO TRAS VER EL VÍDEO, EN FORMA INDIVIDUAL EL ALUMNO RESPONDERA LAS SIGUIENTES CUESTIONES: - ¿Qué problemas medioambientales identificas en el vídeo? ¿Qué opinas de cada uno de ellos? ¿Crees que alguno o todos ellos te afectan a ti directamente? ¿En qué? Ordénalos de mayor a menor importancia, justificando tu decisión. ¿cuáles de las medidas propuestas en el vídeo para reducir estos problemas llevas ya a la práctica en tu vida diaria? ¿Cuáles crees que podrías empezar a poner en práctica a partir de ahora? - ¿Qué otras medidas y soluciones propones tú para tratar de resolver cada uno de esos problemas?

25 http://alimentostransgenicoss. blogspot

26 UNIDAD II IMPACTO AMBIENTAL

27 ¿Qué es el impacto ambiental?
Cualquier tipo de actividad que el ser humano realiza en el ambiente, produce cambios, es decir, genera un impacto ambiental. Estos cambios deben ser siempre estudiados para conocer cuál es la afectación que tienen sobre los ecosistemas naturales y sobre las fuentes que nos proveen de los recursos naturales para nuestra vida, de tal manera que los impactos pueden ser positivos o negativos, pero siempre existen.

28 CLASIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

29 Tabla comparativa de las características de los ecosistemas naturales y creados por el hombre

30 LA ECONOMIA DE LOS MATERIALES
Las cosas que utilizamos se mueven a través de un sistema de: EXTRACCION, PRODUCCION, DISTRIBUCION, CONSUMO Y DESCARTE. Llamado la economía de los materiales

31 VIDEO “EL ORIGEN DE LAS COSAS”
En clase ve el video: La historia de las Cosas: Posteriormente realiza un resumen de por lómenos media cuartilla y analiza en casa, algunos de los objetos más utilizados por cada uno de nosotros, trata de rastrear su origen y coméntalo en clase.


Descargar ppt "Ecología: proviene de los vocablos griegos oikos, ‘lugar para vivir o casa’ y logos, ‘estudio o tratado’. ¿QUE ES LA ECOLOGIA? Es la ciencia que estudia."

Presentaciones similares


Anuncios Google