Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada portania barra Modificado hace 6 años
1
“El arte es la expresión de alma que desea ser escuchada”
2
Introducción. El muralismo es un movimiento artístico que nace en México, tras la revolución de dicho país. Comienza como una forma de expresión del descontento y la lucha social que se vivía en la época. Consistía en utilizar los edificios públicos para hacer arte, resaltaban las figuras humanas y el color.
3
Muralismo. Es el arte de expresar nuestro pensamiento, ideología o crítica de algo que suceda en la sociedad a la que pertenecemos, y plasmarla en puntos estratégicos, como edificios públicos, paredes, muros, entre otros para que sea masificado.
4
Historia. El muralismo chileno está presente en el siglo XX, con la visita del muralista mexicano David Alfaro, quien realizó su obra “Muerte al invasor” (1941 y 1942) en la escuela de Chillán. David Alfaro
5
Mural de la escuela de Chillán realizado en 1941 y 1942 por David Alfaro.
7
Chilenos Mario CarreñoMario ToralJulio Escámez
8
Fresco: Es una técnica primitiva. Está hecha a base de tierra de color molida y mezclada con agua pura, esto a su vez se aplica sobre una mezcla de cal y arena, para luego ser aplicada con pinceles blandos. Vitral Vitral: formada por vidrios transparentes; el color es la característica primordial de esta técnica, producido por los cambios que origina la luz al traspasar los vidrios. Mosaico: es una técnica que utiliza materiales diversos, se unen otros y se forman siluetas de personas o animales, entre otros. Acrílico: Es una pintura compuesta por pigmento mezclado con resina sintética, con la que se obtiene un medio soluble en agua, lo que permite diluir los pigmentos con más medio y así un secado más rápido.
9
Obra. Gregorio de la Fuente Fecha: 1 de agosto de 1953 Técnica: Fresco Altura: 5 metros, desde el suelo hasta el borde superior de la obra.
10
Imágenes.
12
Aquella frase fue la primera que utilizamos y a medida que avanzábamos pudimos comprobar que el muralismo nació con este objetivo, el de expresar lo que el alma quiere, ya que es un movimiento que nace como revolucionario, una forma de lucha por una ideología, es por esto que se considera un movimiento muy importante en la propaganda política. Hasta nuestros días aún continúa siendo una forma de libertad de expresión, de dar a conocer lo que pedimos como sociedad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.