La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones."— Transcripción de la presentación:

1 su prevención y control I n c e n d i o s

2 ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones para cuidarse y cuidar a las personas que con Ud. trabajan.  Colaborar en desarrollar conciencia de seguridad en el personal a cargo.  Colabora con la seguridad de TU empresa.

3 ¿qué es el fuego? ¿qué es el fuego? es una reacción química entre combustibles con el oxígeno bajo la acción de una fuente de calor oxígeno combustible calor FUEGO Calor + Combustible + Oxígeno + reacción en cadena = FUEGO

4 ¿qué es el fuego? ¿qué es el fuego? si eliminamos cualquiera de los lados del triángulo... NO se produce fuego

5 ¿cómo podemos evitar los incendios?  Cortocircuitos  Derrames de aceite sobre cañerías de vapor o gases.  Falta de higiene (por ejemplo: trapos impregnados en aceite)  Pérdidas de alta temperatura en calderas. identificando las causas más comunes

6 condiciones inseguras... condiciones inseguras...  Estados de los equipos de soldadura, ej. Mangueras. Válvulas de bloqueo. Conexiones. Puesta a tierra.  Tableros eléctricos.  Las causas y condiciones citadas NO significan que un incendio se pueda producir en cualquier otra circunstancia.

7 causas más comunes causas más comunes  No deje conectadas estufas, aires acondicionados ni computadoras.  No deje papeles desordenados.  No arroje cigarrillos o fósforos encendidos si estar seguro de que están apagados (ej.: vaciar ceniceros en cestos de residuos para papeles).

8 control control Todo GRAN INCENDIO tiene pequeños comienzos Es importante atacarlo antes de que se transforme en un SINIESTRO

9 ¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  De aviso de alarma (algunas veces una persona NO es suficiente)  Tome el extintor más adecuado y próximo.  Ubíquese aproximadamente a 3 mts. del fuego y NO en contra del viento

10 ¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  Controle antes de retirarse que no queden cigarrillos encendidos.  Almacene materiales inflamables en envases de metal hermético.  Mantenga encendedores y fósforos alejados del alcance de los niños.

11 ¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  Dirija la descarga a la base del fuego, sobre la superficie del combustible.  Distribuya la descarga, repartiéndola en toda la superficie del combustible. (Aproveche el rendimiento sin pensar que hay un extintor más cerca suyo).  Si no logró sofocarlo retírese para no exponerse al riesgo.

12 prevención en el hogar prevención en el hogar  No fume en la cama.  No use líquidos inflamables cerca del calor, la llama de un piloto, o cuando esté fumando.  Haga que su equipo de calefacción sea revisado una vez al año.  No sobrecargue las salidas eléctricas (no use triples).  No coloque objetos sobre la estufa.

13 prevención en el hogar prevención en el hogar  Ponga en orden los desechos, no almacene objetos cerca de fuentes de calor que puedan producir riesgos de incendios.  Nunca use solventes combustibles para encender el carbón de una parrilla.  Utilice una pantalla para reavivar el fuego.  En caso de pérdida de gas no encender luces, fósforos ni encendedores.

14 ¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar? ¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar?  Si es posible corte la corriente eléctrica.  No abra puertas ni ventanas.  Actúe con tranquilidad, llamando de inmediato a los bomberos.  Evacue a los niños y ancianos.

15 prevención en el hogar prevención en el hogar  Si el foco no es muy grande, trate de apagarlo con un matafuegos o una manta.  En caso de haber mucho humo, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo mojado.  Utilice únicamente las escaleras. No use ascensores.  No suba a pisos superiores.

16 lo importante!!! lo importante!!! No arriesgues tu vida !!! Actuá cuando las condiciones son seguras. Sos valioso SANO para tu familia y la empresa.


Descargar ppt "Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google