La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Adicción al Cannabis. ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Adicción al Cannabis. ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas,"— Transcripción de la presentación:

1 Adicción al Cannabis

2 ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas, tallos y flores

3 Presentaciones Vías de ingreso al organismo Inhalatoria Oral

4 Mitos y Realidades Es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural. Producto natural y producto inocuo no son sinónimos. El tabaco y el opio también son naturales y nadie duda de sus riesgos.

5 Mitos y Realidades Los jóvenes consumen cannabis porque está prohibido: si se legalizara se consumiría menos. Las drogas que más se consumen entre los jóvenes son el alcohol y el tabaco, y éstas son legales.

6 Mitos y Realidades El consumo de cannabis puede controlarse ya que no produce adicción. Existen estudios científicos que demuestran que su consumo continuado puede producir adicción, especialmente en la adolescencia.

7 Mitos y Realidades Fumar cannabis resulta menos perjudicial que fumar tabaco. El cannabis contiene muchos de los carcinógenos y mutágenos del tabaco en mayor cantidad (un 50% más). Además, la forma de consumirlo (fumada, sin filtro y con aspiraciones profundas) aumenta los riesgos de padecer cáncer.

8 Efectos del consumo de cannabis ❖ Sistema nervioso central ❖ Sistema cardiovascular ❖ Sistema inmune ❖ Sistema respiratorio ❖ Sistema gastrointestinal ❖ Sistema endocrino ❖ Sistema reproductor El THC se une receptores propios del organismo  Receptores endocannabinoides Los mismos que utilizan los derivados del ácido araquidónico. CB1  SNC y SNPCB2  sistema inmunológico

9 Efectos sobre el SNC  Efectos neuropsiquiátricos  Efecto sobre la memoria  Efecto sobre la actividad motora  Efecto sobre el apetito  Efectos sobre la temperatura  Efecto antiemético  Efecto analgésico  Efecto anticonvulsivante  Efecto neuroprotector  Efectos sobre el ojo

10 Efectos neuropsiquiátricos Efecto sobre la memoria Altera la memoria a corto plazo. Concentración elevada de receptores cannabinoides CB1 en el hipocampo. En estudios en animales se ha observado que los cannabinoides disminuyen la actividad neuronal del hipocampo.

11 Efecto sobre la actividad motora La marihuana afecta a la actividad motora. Los cannabinoides son mayoritariamente inhibidores de la transmisión y de la coordinación motora a través de su acción en los ganglios basales y el cerebelo, donde hay una densidad elevada de receptores CB1. Efecto sobre el apetito El consumo de cannabis aumenta el apetito ya que el THC tiene efecto hiperfágico en modelos animales. Hay una densidad elevada de receptores CB1 en los núcleos paraventricular y ventromedial del hipotálamo.

12 Datos sobre el consumo 1 de cada 3 españoles 35,2% de la población Edad de inicio  18,4 años

13 En función de la edad… El consumo de cannabis a medida que la edad. El consumo máximo de cannabis se produce durante la adolescencia. En todas las edades hay una prevalencia mayor en que en

14 El consumo frecuente puede llevar a un trastorno por consumo de marihuana. La forma más grave de este trastorno es la adicción. Consumo problemático = problemas para controlar el consumo de la droga, aun cuando el drogarte provoca cosas malas. Quienes comienzan a consumir marihuana antes de los 18 años tienen entre 4 y 7 veces más probabilidades que los adultos de desarrollar un problema con la droga.

15 ¿Qué pasa con el cerebro cuando usamos drogas? La mayoría de drogas afectan al circuito de recompensa del cerebro Dopamina Sobreestimulación del circuito de recompensa causa el efecto placentero que lleva a tomar drogas una y otra vez. Sistema de recompensa controla: ● Habilidad del cuerpo para sentir placer ● Motiva a la persona a repetir comportamientos necesitados para prosperar

16 ¿Qué pasa con el cerebro cuando usamos drogas? En amarillo el THC, afectando diferentes zonas del cerebro. movimiento sensaciones juicio recompensa memoria coordinación

17 ¿Qué pasa con el cerebro cuando usamos drogas? SANO CONSUMIDOR CANNABIS -Actividad cerebral reducida en el cerebro del consumidor frente al que no consume. - Imagen de cerebro adolescente no consumidor y consumidor. A la izquierda, la corteza cerebral bajo parámetros normales. A la derecha, la corteza de un consumidor.

18 ¿Qué pasa con el cerebro cuando usamos drogas? Tolerancia Cerebro se ajusta al exceso de la dopamina Reduce la habilidad de las células en el circuito Aumentan la dosis para conseguir el mismo efecto Pierden el interés por actividades que antes les resultaban placenteras

19 Factores de riesgo El cannabis es la droga ilegal más disponible en España Pobreza y exclusión social Maltrato, baja autoestima y relaciones tóxicas Presión social

20 POLICONSUMO Consumo de dos o más tipos de sustancias, mezcladas o consumidas alternativamente: ● Buscando sus diferentes efectos ● combinación de los mismos

21 Tratamiento y rehabilitación Desintoxicación Deshabituación Primer paso para el tratamiento. Dirigida a paliar el cuadro clínico que aparece cuando de forma brusca se deja de consumir la sustancia (síndrome de abstinencia) Fase de tratamiento que se realiza después de la desintoxicación y que está dirigida a mantener la abstinencia en la sustancia y evitar la recaída en el consumo, es fundamental para conseguir la abstinencia a largo plazo. La combinación de medicamentos con terapias conductuales proporciona los mejores resultados

22 Muchas gracias


Descargar ppt "Adicción al Cannabis. ¿Qué es el Cannabis? Droga que se extrae de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica Tetrahidrocannabinol o THC Resina, hojas,"

Presentaciones similares


Anuncios Google