Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTERACCIÓN DIDÁCTICA
Ma. Socorro Luna Avila
2
Modelo Educativo Centrado en “CONTENIDOS”
Actitud pasiva Posee el saber Sin sentido EMISOR MENSAJE RECEPTOR Determina contenido de aprendizaje Sin significado Memoriza contenidos
3
Modelo Educativo Centrado en RESULTADOS o EFECTOS
RETROALIMENTACIÓN EMISOR MENSAJE RECEPTOR Control y verificación de conductas
4
Modelo Educativo Centrado en PROCESOS
DIÁLOGO Interacción Participación Negociación EMISOR MENSAJE RECEPTOR Experiencia compartida
5
EL PROCESO COMUNICATIVO
Predilecciones Nivel de Formalización Características del lenguaje Espontaneidad mensaje RECEPTOR EMISOR Experiencias Creencias Conocimientos Experiencias Creencias Conocimientos mensaje Contexto psicosocial Código Propósitos Perspectiva
6
Condicionantes personales que INFLUYEN en el proceso comunicativo
COMUNICACIÓN NO VERBAL
7
DIÁLOGO PEDAGÓGICO Intercambio ordenado y sistematizado que permite la transición del conocimiento no crítico ni reflexivo, a la reflexión crítica y construcción del conocimiento.
8
DIÁLOGO PEDAGÓGICO Reflexión conjunta.
Acto común de conocer y reconocer el objeto de estudio. Aproximación dinámica.
9
DIÁLOGO PEDAGÓGICO Implica: Responsabilidad Dirección Determinación
Disciplina Objetivos Implica:
10
MODELO CENTRADO EN PROCESOS
RECEPTOR (Aprendiz) DIÁLOGO MENSAJES EDUCATIVOS EMISOR (Aprendiz)
11
MEDIACIÓN Es el lugar desde donde se produce el significado de la comunicación: la cultura primero y luego las diferentes prácticas sociales en las que los receptores están involucrados. La mediación está en la interacción contextualizada social y culturalmente.
12
SIGNIFICADO Conjunto de mediaciones cognitivas y valorales a través de las cuales el hombre como ser individual y social, interioriza el mundo y se dispone ante él. Es una estructura que media la relación sujeto-objeto y, por tanto, se erige como una dimensión constitutiva de ambos.
13
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Tratamiento de contenidos y formas de expresión de los diferentes temas a fin de hacer posible el acto educativo, dentro del horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresión y relación.
14
APRENDIZAJE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA FORMA CONTENIDO
15
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Implica una reestructuración activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el capacitando posee en su estructura cognoscitiva. El capacitando participa en la elaboración de la información: selecciona, organiza y emite un significado propio, con base en su experiencia. Los recursos educativos como detonadores de procesos cognitivos y afectivos.
16
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Memoria comprensiva. Funcionalidad de lo aprendido, transferencia de los conocimientos a la solución de problemáticas dentro y fuera del ámbito escolar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.