La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA IGLESIA PRIMITIVA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA IGLESIA PRIMITIVA."— Transcripción de la presentación:

1 LA IGLESIA PRIMITIVA

2 La Iglesia Primitiva Desde la muerte del apóstol Juan (año 100) hasta el Edicto de Constantino (año 313) El foco del cristianismo sale del área de Israel, al Asia Menor (Turquía), Grecia y Roma

3 La Iglesia Primitiva Persecución de la iglesia primitiva
Desarrollo de la organización eclesiástica Lucha contra las herejías y desarrollo de la doctrina bíblica

4 I. Persecución de la Iglesia Primitiva Causas
Conducta inclusiva del paganismo a cualquier tipo de dios, filosofías, etc. En contraste absoluto con la conducta exclusiva del cristianismo. Los cristianos eran llamados atheos, porque no creían en los dioses grecorromanos

5 La amenaza de un nuevo reino (el reino de Jesús, el reino de los cielos)
Adoración al emperador exigida en todo el imperio Las reuniones secretas de los cristianos. Se les acusaba de: canibalismo, incesto, conspiración (rumores del populacho)

6 El trato igualitario de los cristianos, no tomando en cuenta las clases, rangos militares o nobleza, compartiendo por igual con esclavos, gente pobre, campesinos (igualitaristas, trastornadores del orden social) Efecto negativo en el comercio, y pérdidas grandes en lo económico.

7

8 Emperadores que Persiguieron Ferozmente a la Iglesia
Año d.C. Trajano – 117 Adriano – 138 Marco Aurelio 161 – 180 Séptimo Severo – 211 Decio – 251 Valeriano – 260

9 Emperadores que Persiguieron Ferozmente a la Iglesia
Año d.C. Diocleciano – 305 Comenzó la división del Imperio en Occidente y Oriente, consolidada por Teodosio 1 el 359 d.c. Su esposa (Prisca) y su hija (Valeria) eran cristianas Fue el peor de todos, el más cruel Dictaminó quemar todas las Biblias y literatura cristiana, confiscar todos los bienes de los cristianos, derribar construcciones que usaran para reunirse Quitaba la ciudadanía romana a quienes persistían en su fe Martirio para los líderes Expulsión de todos los funcionarios de Gobierno que eran cristianos

10 Emperador Año d.C. Galerio 305 – 311 Constantino 306 – 337
Edicto de tolerancia antes de morir Constantino – 337 Edicto de Milán, año 313

11 Desde Trajano, la persecución imperial se “reglamentó”, en el sentido que no se buscaba a los cristianos como política, sino que se les denunciaba, eran llevados a las autoridades, y se les conminaba a negar su fe, adorar a los dioses del imperio, incluido el emperador. Si se negaban, eran enviados a las canteras, en su mayoría al circo romano (comidos por las fieras), crucificados, o quemados. Esto cambió con Diocleciano

12 Algunos Mártires de este Período (llamados padres de la Iglesia)
“Actas de los Mártires” Clemente de Roma martirizado año 101 escribió cartas a los corintios Ignacio de Antioquía Nacido entre el d.C. Condenado a morir el año 107, siendo anciano, por no adorar a los dioses del imperio. Martirizado el año 110. Escribió 7 cartas en su trayecto a Roma, a las iglesias del Asia Menor y a los hermanos de Roma

13 Policarpo de Esmirna (Turquía)
Quemado vivo en el año 155. “Ochenta y seis años le he servido, y ningún mal me ha hecho, ¿cómo podría maldecir a mi Rey que me salvó?” Justino Mártir Filósofo, acusado por su rival Crecente, y martirizado en Roma el año 166 Cipriano Obispo de Cartago

14 Algunos Resultados de la Persecución
Purificación de la Iglesia (carta de Trajano a Plinio – año 111) Respuestas que se produjeron en los cristianos que eran atrapados Negar la fe abiertamente, maldiciendo a Jesús, y adorando a alguna deidad pagana y al emperador Comprar Certificados de Adoración falsos Aceptar el martirio, e incluso, buscar el martirio. Muchos buscaban ser martirizados! Llamados “los espontáneos”. Los líderes zanjaron esta conducta apoyados en Mateo 10: 23

15 …Algunos Resultados de la Persecución
Surgimiento de los apologistas defensa de la fe con argumentos escriturales e intelectuales El regreso de muchos que habían negado a Cristo y querían ser readmitidos en la iglesia. Se introduce un sistema de “penitencias” La expansión del cristianismo La iglesia verdadera se hizo fuerte y estaba unida

16

17

18 II. Desarrollo de la Organización Eclesiástica
El Culto – Disposición de la liturgia Orden y forma del servicio público Ceremoniales Dinámica del culto Esquema

19 Resumen de carta enviada por Justino Mártir a Antonio Pío (año 155)
Reunión el primer día de la semana (domingo) Lectura de los escritos apostólicos y de los profetas Exhortación por parte del obispo, basada en las lecturas Los diáconos reparten el pan y el vino Oración congregacional

20 El canto Plinio, en su carta al emperador Trajano, describe la existencia del canto en los cultos cristianos (“Historia de la Iglesia” de Eusebio), salmos y cánticos Efesios 5: 19 Colosenses 3: 16 Santiago 5: 13

21 Desarrollo del gobierno de la Iglesia
Al terminar el ministerio de los apóstoles, surgió el asunto del liderazgo Durante este período, primó el gobierno presbiteriano (ancianos), con un obispo del mismo presbiterio, quien encabezaba la Iglesia, sin superioridad jerárquica

22 Algunos obispos de la temprana Iglesia Primitiva
Clemente obispo de Roma (nacido aprox. Año 30 – 97 / 101) Sufrió martirio por ahogamiento, en el mar; arrojado con un ancla atada al cuello Justino Mártir (Filósofo romano, primer apologista – defensor de la fe) (100– 168) Ignacio obispo de Antioquía (Siria) (35 – 110) Policarpo obispo de Esmirna (Turquía) (70– 155)

23 III. La lucha contra las herejías y desarrollo de la doctrina bíblica
Herejía – es una interpretación torcida de una verdad bíblica. Es diferente de la apostasía (abandono total de la fe), y de blasfemia (injuria o irreverencia hacia la verdad de Dios) La mayor parte de las herejías, se concentraron en el ataque a la persona de Cristo, la cristología

24 Las Grandes Herejías Época Apostólica
Docetismo (siglo I) – raíz griega “dokeo” – que significa “parecer” o “semblante”. Cristo no había sufrido en la crucifixión, ya que su cuerpo no era real, sino una apariencia (influencia platónica) 1Juan 4: 2

25 …Las Grandes Herejías Iglesia Primitiva Adopcionismo (siglo II)
Jesús era un ser humano común, que fue adoptado como hijo de Dios en el bautismo, y fue elevado a categoría divina. Influencia derivada de la concepción mesiánica del judaísmo, basada en un héroe libertador. Juan 1: 1

26 …Las Grandes Herejías Iglesia Primitiva Adamismo (siglo II)
Esta herejía surgió en el norte de África. Promocionaba la práctica del nudismo, para retornar al estado de “inocencia” de Edén, incluye la práctica del amor libre, y rechazo del matrimonio

27 …Las Grandes Herejías Nicolaísmo – Nicolaítas (siglo II)
Seguidores de Nicolás. Promovían el dominio de las jerarquías en la Iglesia (“nikos” – “dominio”) Marcionismo (siglo II) Marción, su inventor (gnóstico) Redactó un canon (el primero) dejando fuera todo el A.T. y todos los escritos judíos del N.T., excepto Pablo, que escribió a los griegos. Separa a Dios del AT, Yahvé, del Dios del NT, encarnado en Cristo. Hace 2 religiones paralelas, con una única conexión geográfica.Dios no castigará a nadie; no hay resurrección física. 1Pedro 5: 1 – 3

28 …Las Grandes Herejías Montanismo (siglo II). Seguidores de Montano
Buscaban tener revelaciones pneumáticas (espirituales) y escatológicas, por medio de “extasis” o experiencias sobrenaturales. Montano se auto proclamó el “nuevo paraclito” que continuaba entregando revelación a la Iglesia Apocalipsis 22: 18 – 19

29 …Las Grandes Herejías Gnosticismo (siglo II). Conjunto de corrientes sincréticas filosófico- religiosas, que se introdujeron de forma imperceptible en el cristianismo, hasta ser declarada herética Afirmaban que no había salvación sólo por fe y la gracia de Cristo, sino que el “iniciado” debía adquirir conocimiento introspectivo de la divinidad. El ser humano, mediante este proceso, puede encontrar su salvación; “mística secreta de la salvación”. De carácter dualista (separación de la materia (mala) y el espíritu (bueno) Efesios 2: 8 – 9

30 …Las Grandes Herejías Arrianismo (siglo IV). La más grande herejía que ataca la Cristología Bíblica, además de la doctrina trinitaria. Arrio, presbítero en Alejandría, Egipto. Afirma que Cristo fue un ser creado por Dios Padre, y está subordinado a Él. Para el siglo IV casi todos los obispos eran arrianos y se creó una tremenda controversia que motivó al emperador Constantino, por recomendación del obispo de Córdoba, llamado Osio, a convocar a un concilio ecuménico en Nicea

31 Concilio de Nicea Asistieron aproximadamente 300 obispos del imperio, mayoritariamente de la parte oriental Presidido por el obispo Osio, de Córdoba Representando al arrianismo, estaba el obispo Eusebio de Nicomedia, y el presbítero Arrio Por el lado ortodoxo, estaba Alejandro, obispo de Alejandría, y el diácono Atanasio En conclusión, el arrianismo fue declarado herejía y Arrio fue excomulgado

32

33 Atanasio de Alejandría (262 – 373) nacido en Alejandría)
Llegó a ser obispo de Alejandría; durante el concilio de Nicea era aún diácono. Fue perseguido por los obispos arrianos, quienes influyeron en el emperador Constancio II (hijo de Constantino), que abrazó el arrianismo. Fue desterrado cinco veces Escribió grandes obras en defensa de la encarnación y divinidad de Cristo, que fueron la base para desterrar el arrianismo en el concilio de Constantinopla. Oficializó el cristianismo como la religión del Imperio (381) convocado por el emperador Teodosio I


Descargar ppt "LA IGLESIA PRIMITIVA."

Presentaciones similares


Anuncios Google