La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Museo de la Universidad de San Carlos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Museo de la Universidad de San Carlos"— Transcripción de la presentación:

1 Museo de la Universidad de San Carlos
¡Proyectando la cultura a la sociedad guatemalteca! “Id y enseñad a todos” Museo de la Universidad de San Carlos Abril 19 agenda cultural EXPO- SICIONES Abril » Permanentes “Revalorando Lo Nuestro” Sala Histórica del Edificio Presenta los daños que le causó a este inmueble el terremoto de 1976, y la intervención que se realizó a través del delicado proceso de restauración para devolverle la belleza que ostentaba a inicios del siglo XX. “USAC en el Nuevo Milenio” Sala Histórica Presenta el devenir histórico de la USAC, como institución tricentenaria en la época colonial, independiente, moderna y contemporánea, cumpliendo las funciones de docencia, extensión e investigación, sirviendo al pueblo de Guatemala. Temporales “Quetzaltenango Mágico” Sala de las Culturas Muestra de fotógrafos altenses que reflejan la belleza de la riqueza cultural y natural de Quetzaltenango. Pieza del Mes Durante el 2019 , las piezas serán en homenaje al MUSAC por sus 25 años de proyectar la cultura a la sociedad y comunidad universitaria. Claustro “Centenaria Huelga de Dolores” Sala Facultativa Origen e historia de uno de los movimientos estudiantiles tradicionales, declarada Patrimonio Cultural Intangible de Guatemala. Libro: OPTICE, Isaac Newton, 1740, forma parte de la colección que resguarda la Biblioteca del Libro Antiguo del MUSAC. Los sábados Viernes 22 09:30 a 13:00 hrs. “Puente Cultural Guatemala - Noruega” Galería de Arte Expositores: artistas Hanne Lunder, Jan Svensen (+), Carlos Chaclán, Jaime Ramírez y Gustavo García. Visita el MUSAC El Museo abe sus puertas al público que dese visitarle con su familia y amigos.

2 En mayo» Visítanos! Del 12 al 21 de abril » Cerrado por Semana Santa
Tour “La Ruta Histórica de la Chalana” -97 años- del Canto de Guerra Estudiantil Dirigido por el Historiador Mynor Carrera. Salida de MUSAC 15:00 horas. El Antiguo edificio de la Facultad de Derecho, hoy Museo de la Universidad de San Carlos MUSAC, fue testigo histórico del nacimiento de La Chalana. A lo largo de estos 97 años, su intención de crítica y espíritu permanecen vigentes. Viernes 5 15:00 a 17:00 hrs. Integrado a la Exposición de “Centenaria Huelga de Dolores” Público general Admisión gratuita Mesa Redonda “Revalorando lo Nuestro” El antiguo Edificio de la Universidad de San Carlos, hoy sede del MUSAC fue declarado monumento histórico en 1970 por su belleza estética y su historia, fue restaurado para puesta en valor de la sociedad guatemalteca. Conozca cual fue el proceso de rescate y revalorización. Lunes 29 10:00 a 11:30 hrs. Restauración y puesta en Valor del Antiguo Edificio de la USAC Con la participación de Luis Fernando Salazar y Erwin Guerrero, arquitectos vinculados a la restauración del MUSAC. Para estudiantes de historia, arte, restauración, arquitectura o áreas afines Admisión gratuita Del 12 al 21 de abril » Cerrado por Semana Santa Taller de cerámica Dirigido por el maestro Carlos Chaclán Para estudiantes de arte Importante inscripción previa con Programa Educativo Lunes 22 y 29 Integrado a la Exposición “Cerámica, Escultura y Pintura” Puente Cultural “Guatemala Noruega” en Homenaje al artista Jan Svensen Admisión Q. 5.00 10:00 a 12:00 hrs. Visita guiada por las Bóvedas Antiguo Edificio de la USAC Conozca el emblemático edificio de estilo neoclásico, el cual posee la belleza interior y exterior que ostentaba en el siglo XIX, gracias a un delicado proceso de restauración emprendido en Declarado Monumento Nacional por el Ministerio de Educación en 1970, y Monumento Histórico por la USAC según en 1997. Sábado 6 10:00 a 11:30 hrs. Para estudiantes y todo público Admisión gratuita En mayo» Sábado 18 de Mayo 09:30 hrs. 09:30 a 10:30 hrs. y 14:30 a 15:30 hrs. Visita guiada por la Exposición “Quetzaltenango Mágico” Recorrido por la exposición que presenta la arquitectura, gastronomía, tradiciones y belleza natural de Quetzaltenango. Miércoles 24 Para estudiantes y público en general DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO Visítanos! » ¡Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición! Lunes 8 10:00 a 12:30 hrs. Admisión Q Nacionales Q Extranjeros Jornadas de Marzo y Abril . Documental y Foro “Las Jornadas de Marzo y Abril 1962” Para público en general Admisión gratuita Integrado a la Exposición “Revalorando Lo Nuestro” En conmemoración a los 56 años del hecho histórico del 12 de abril de 1962 El ICOM ha celebrado el Día Internacional de los Museos (DIM) desde 1977 para concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En 2018, casi 40,000 museos en 158 países y territorios participaron en el evento, organizando actividades especiales. Admisión gratuita Taller de cerámica Dirigido por el maestro Carlos Chaclán Para estudiantes de arte Importante inscripción previa con Programa Educativo Sábado 27 Integrado a la Exposición “Cerámica, Escultura y Pintura” Puente Cultural “Guatemala Noruega” en Homenaje al artista Jan Svensen Admisión Q. 5.00 10:00 a 12:00 hrs. Foro al finalizar la proyección con Invitados especiales que vivieron esta página de la historia de Guatemala. Curso “El Arte del Grabado” para grupos de estudiantes Visita guiada a la exposición “Cerámica, Escultura y Pintura Puente Cultural Guatemala Noruega” En Homenaje al artista Jan Svensen Expositores: artistas Hanne Lunder, Jan Svensen (+), Carlos Chaclán, Jaime Ramírez y Gustavo García 09:30 a 10:30 hrs. y 14:30 a 15:30 hrs. Público en general Admisión Q Nacionales Q Extranjeros Miércoles 10 Impartido por el maestro Juan Bautista Guas, grabador y pintor guatemalteco Cupo: 15 personas Puede programarse en fechas de acuerdo a solicitudes de grupos interesados. Importante inscripción previa con Programa Educativo Los sábados 09:30 a 13:00 hrs. / / Programa Educativo: Para más información sobre materiales, inscripción y/o reservaciones de visitas guiadas a universitarios o escolares, comuníquese a través de los siguientes medios: Visita el MUSAC El Museo abe sus puertas al público que dese visitarle con su familia y amigos. Admisión Q Nacionales Q Extranjeros


Descargar ppt "Museo de la Universidad de San Carlos"

Presentaciones similares


Anuncios Google