La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad 4 Termodinámica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad 4 Termodinámica."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad 4 Termodinámica

2 Conocer el concepto de entalpía y la convención de signos mediante la investigación bibliográfica mostrando interés por temas científicos. Entalpía

3 Actividad: Utilizando tu texto desarrolla las siguientes preguntas
¿Qué es la Entalpía? ¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía? Escribe tres características de un proceso endotérmico y tres características de un proceso exotérmico.

4 ¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía?
¿Qué es la Entalpía? Flujo de calor en los procesos químicos a presión constante ¿Cuál es el símbolo variación de Entalpía? ∆H Escribe tres características de un proceso endotérmico y tres características de un proceso exotérmico. Endotérmico: sitema absorve calor, aparece en los reactantes, el valor de ∆H es positivo. Exotérmico: sitema libera calor, aparece en los productos, el valor de ∆H es negativo.

5 Fe(s) + H2O(l) → Fe2O3(s) + H2(g)
calor

6 Interpretar valores de entalpía de diferentes reacciones químicas a partir de la observación de representaciones mostrando interés por temas científicos. Entalpía

7 CH4(g) + 2 O2(g) → CO2(g) + 2 H2O(l);       ΔH0 = – 890 kJ     
      H2(g) + ½ O2(g) → H2O(g);                           ΔH0 = – 241,4 kJ

8 Actividad: Realiza la interpretación completa de los valores de entalpía de las siguientes ecuaciones. ½ H2(g) + ½ Cl2(g) → HCl(g)      ΔHf0(HCl) = –92,3 kJ 4 N2 (g) + 3 H2O (l) → NH3 (g) + 3 N2O (g) ΔH0 = Kj N2O (g) + 3 H2 (g)  →  N2H4 (l) + H2O (l)        ΔH0  = –317 kJ

9

10 Unidad 4 Termodinámica

11 Deducir el concepto de entalpía y la convención de signos mediante la el análisis de imágenes mostrando interés por temas científicos. Interpretar valores de entalpía de diferentes reacciones químicas a partir de la observación de representaciones mostrando interés por temas científicos. Entalpía

12 ¿calor positivo o negativo?
Positivo q

13 ¿trabajo positivo o negativo?
Negativo w

14 ¿Cómo sabe que el sistema realiza trabajo?
Piston sube

15 ¿Por qué el pistón sube ? Gas ejerce una presión

16 si el pistón sube, ¿qué variable se modifica?
Volumen

17 ¿Qué variables involucra el trabajo del sistema ?
Presión del gas y variación de volumen

18 Entonces cuando la presión atmosférica es constante
w = P x ΔV

19 ΔU = qp + w ΔU = qp – P x ΔV Uf – Ui = qp – P x (V2 – V1) Uf – Ui = Qp – P V2 + P V1 Uf + P x Vf = qp + Ui + P x Vi Si “H” = “U + P x V” Hf Uf + P x Vf Hi = Ui + P x V i Con lo que queda: Hf = q p + Hi q p = Hf - Hi + -

20

21 Energía Transcurso de reacción

22

23 CH4(g) + 2 O2(g) → CO2(g) + 2 H2O(l);       ΔH0 = – 890 kJ     
      H2(g) + ½ O2(g) → H2O(g);                           ΔH0 = – 241,4 kJ

24 Actividad: Realiza la interpretación completa de los valores de entalpía de las siguientes ecuaciones. ½ H2(g) + ½ Cl2(g) → HCl(g)      ΔHf0(HCl) = –92,3 kJ 4 N2 (g) + 3 H2O (l) → NH3 (g) + 3 N2O (g) ΔH0 = Kj N2O (g) + 3 H2 (g)  →  N2H4 (l) + H2O (l)        ΔH0  = –317 kJ

25


Descargar ppt "Unidad 4 Termodinámica."

Presentaciones similares


Anuncios Google