La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Servicio de Informática

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Servicio de Informática"— Transcripción de la presentación:

1 Servicio de Informática
Vértice Kiko Vives Aragonés Servicio de Informática 22 de Julio de 2010

2 Objetivos de estas 2 horas
Ciclo de vida de un material multimedia: Como grabamos un material. [Grabación] [V] - Como lo “metemos” en el ordenador. [Captura / Digitalización] [V] - Como lo “ponemos” en Internet. [Codificación / Publicación] Conocer las particularidades de los archivos multimedia a la hora de ponerlos en Internet. [Peso, Desinformación, Utilidad, ...] Aprender a usar Vértice: Herramienta completa para la Codificación, Catalogación y Publicación de material multimedia.

3 Ciclo de vida: Grabación: Captura / Digitalización -> Archivo
Analógica (Hi8, VHS, etc.) Digital (DV, MiniDV, HDD, Tarjeta, etc.) Captura / Digitalización -> Archivo Codificación Contenedor, Codecs, Bitrate y Resolución Catalogación (Ext o Int). Publicación / Acceso Seguridad / privacidad en el acceso Copias de seguridad Organización de la Información Plataformas (UA vs TUBEs)

4 Grabación Analógica: Digital:
Es la más antigua pero aun hay (y mucho). Formatos como el Hi8, el VHS, Cintas, etc. son analógicas. Digital: Actualmente el más extendido. [DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, etc.]

5 Digitalización / Captura
Fuente Analógica -> Digitalización Se necesita una tarjeta digitalizadora Se necesita software de digitalización que dialogue con la tarjeta Dependiendo de cómo digitalicemos tenemos un resultado u otro. Fuente Digital -> Captura Actualmente el más extendido. [DV, MiniDV] - [Tarjetas de Memoria, HDD, DVD, etc.] Obtener el archivo tan solo implica trasvase de bits y como mucho estructuración del mismo.

6 Codificación Como resultado del paso anterior tenemos un archivo poco visualizable y de un tamaño (normalmente) EXCESIVO. Mediante la codificación además de reducir el tamaño, acondicionamos el archivo a la audiencia. Parámetros que hay que decidir: Contenedor: VOB, MPEG2/4, OGG, WM, FLV, MOV, etc. Codecs de audio y vídeo: MPEG2/3/4, Vorbis /Theora, Windows Media V9/10, AAC, VP6, etc. Bitrate: 512Kbs, 2000Kbs, etc. Resolución: 320x240, iPod, iPhone, Nokia, 480p, 720p, 1080p, 1024x768, 640x480, 720x576, etc. QUE JALEO !!!

7 Catalogación Es el paso MENOS realizado pero para el futuro de nuestro archivo será el MÁS IMPORTANTE ! Un archivo sin catalogar lo encontrará su dueño y su primo pero nadie más -> BUSCADORES ! Información: Autor != Entidad que publica, Título, Subtítulo. Fechas: grabación, codificación, publicación, duración, etc. Información Técnica: Contenedor, Bitrate, Resolución, Codecs Utilizados, etc. Resumen, Observaciones, Actores, Información de posición, URLs, Palabras Clave, Transcripción (*). Rama de conocimiento a la que va destinado, Área de Conocimiento (*), Imagen asociada (thumbnail). Numero de accesos, duración y tipo de estos (ips internas, externas, horario, origen, plataformas, etc.).

8 Publicación / Acceso Publicación quiere decir ponerlo a disposición del público. Pero… ¿de qué público hablamos? Opciones: DVDs WEBs privadas (CV, Departamentales, etc.) RUA Portal Audiovisual (Institucional y Educacional) PodCast (RSS) OpenCourseWare Blogs UA VUALÁ Blogs Externos (*) iTunes (*) YouTube (*) Arca, etc...

9 Publicación / Acceso Filosofía: Un único archivo -> Muchas Ventanas (algunas con cerradura). Blogs iTunes OCW Campus Virtual Archivo Web Privada Portal AudioVisual ARCA VUALÁ RUA YouTube

10 Publicación / Acceso Toda publicación pasa por un UPLOAD :-[
Servidor de Streaming VS Servidor HTTP. Directorios virtuales compartidos. Acceso (clasificación por método de entrega): Streaming (no hay copia en cliente) PA, CV, Blogs, YouTube. Downloading (botón download, podcast (aunque un podcast puede usar streaming)) iTunes, RUA. RSS - Sindicación (iTunesU o ARCA) Acceso (clasificación por tipo de acceso): Privado CV y Vértice sin publicar. Público Todos los demás.

11 Vértice Por qué Vértice: Problemas de espacio: Copias de seguridad.
Codificación heterogénea. Material duplicado. Problemas de organización: Material sin identificar. Identificación dispersa. Cada vez más material. Tendencia del uso de este tipo de material. Poco personal dedicado y cada vez más demanda y más casuística (codecs, lugares de publicación, servidores, HTML5, Flash, etc.)

12 Vértice Resumen de Estado (faltan cuotas). Upload [NO DESDE CASA]:
Cuotas de disco y de archivo. Tipos de archivo que se pueden subir (extensiones). Codificación Número de días límite sin codificar. Botones “Borrar”, “Dar Archivo” y “Descargar”. Perfiles de Codificación. Hay múltiples y pueden hacerse “personalizados”: Audio Video Video_Movil FragUA WMV Otros (Video_Alta, Video_Baja, MP4, FLV, iPod V6.3, etc.)

13 Vértice Pendiente de codificar: cola de codificación
Tiempos de codificación. Estados posibles. Fin de la codificación. Que hacer si falla. Pestañas de codificación: Botones “Borrar”, “Ver Vídeo” y “Dar Vídeo” Añadir Información. Información IMPRESCINDIBLE. Imagen o thumbnail. Información Adicional. Gestionar Publicaciones. Portal Audiovisual UA Educación. RUA Visibilidad Exterior CV iTunesU y YouTube BlogsUA VUALÁ

14 [ VÉRTICE > Herramienta de ayuda para el 85% de los casos]
Permisos sobre los perfiles de codificación. Perfil completo o sólo de visualización, no codificación (Fragua) Lugares de publicación privados VS públicos. Privados: “imposible” obtener copia y cada vez más imposible. Públicos: una vez publicado en un sitio público… es público. Permisos sobre los lugares de publicación. RUA y las colecciones. Workflow y administrador. Portal Audiovisual Educación: administrador. Portal Audiovisual Institucional y UACit iTunesU y YouTube: administrador. BlogsUA: enlaces a vídeos Vértice. Visibilidad Exterior. CV y las sesiones audiovisuales. [ VÉRTICE > Herramienta de ayuda para el 85% de los casos]

15 Vértice Otras características primera versión (ya en marcha):
Logo o marca de agua corporativa obligatoria. Cabecera o Cortinilla Institucional. Condiciones de Uso. Licencia CC. Otras características versiones siguientes (próximamente): Múltiples Licencias CC a escoger. Tratamiento de Codificaciones en Grupo por fichero origen. Almacenar la transcripción de los archivos. Búsqueda. Vuestras sugerencias.

16 Gracias por vuestra atención
Contacto: Kiko Vives Extensión: 75666 DUDAS Gracias por vuestra atención


Descargar ppt "Servicio de Informática"

Presentaciones similares


Anuncios Google