Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMacarena Elias Modificado hace 11 años
1
Departamento de Lengua y Literatura Castellana IES Alhajar (Pegalajar)
LA ORACIÓN Departamento de Lengua y Literatura Castellana IES Alhajar (Pegalajar)
2
Esta presentación es una adaptación del material de Alfonso Sancho que podéis encontrar en su página web: Manuela Fernández
3
LA ORACIÓN 1. Oración simple: un solo verbo (un solo predicado)
Juan come galletas de chocolate. 2. Oración compuesta: dos o más verbos y oraciones independientes. Juan come galletas de chocolate y bebe leche fría 3. Oraciones complejas: dos o más verbos, un verbo principal y el resto depende de éste. Juan come las galletas que su madre le ha comprado Manuela Fernández
4
Juan despidió a su novia y se fue al fútbol.
ORACIÓN COMPUESTA Más de un verbo en forma personal (más de un predicado) Oraciones independientes. Los sujetos pueden coincidir. Formadas por proposiciones. Tipos de oraciones: Coordinadas. Yuxtapuestas. Juan despidió a su novia y se fue al fútbol. Manuela Fernández
5
ORACIÓN COMPLEJA Más de un verbo en forma personal (más de un predicado) Un verbo depende del otro, es decir, el sujeto de la oración o alguno de los complementos está formado por una oración subordinada. Juan dijo que su madre compraría las entradas N Sub. Sust. CD SN S SV PV O Manuela Fernández
6
Reconocer las proposiciones
Identificar los verbos. Localizar el nexo que, normalmente une las proposiciones. Distinguir el sujeto de cada verbo y el predicado que forma cada verbo. Subrayar las proposiciones. Manuela Fernández
7
Oración y proposición Tengo sueño Dormiré cuando acabe la clase
1ª pers. sing. S Tengo sueño La oración es independiente SP O 1ª pers. sing. S La proposición depende de una unidad mayor Dormiré cuando acabe la clase Prop SP O Manuela Fernández
8
ORACIÓN COORDINADA Están unidas o enlazadas por conjunciones coordinantes. Cada proposición posee sentido completo. Sintácticamente las proposiciones son independientes entre sí. Quiero ir al cine pero no tengo dinero. Nx Manuela Fernández
9
Tipos de coordinadas NEXOS SIGNIFICADO COPULATIVA
Y, e, ni, junto con, además de ... Los significados se suman. DISYUNTIVA O, u, o bien Una proposición excluye a la otra. ADVERSATIVA Pero, más, sino, sin embargo, aunque(sustituir por pero), no obstante... Oposición CONSECUTIVAS Luego, así que, con que, por tanto... Consecuencia EXPLICATIVA Esto es, es decir, o sea... Explicación Manuela Fernández
10
COPULATIVAS Dime la verdad y no tendrás problemas Oración comp. Coord.
Sujeto 2ª sing. Dime la verdad y no tendrás problemas Det N N CI SN CD CC N SN CD SV PV SV PV Prop 1 Nx Prop 2 Oración comp. Coord. Manuela Fernández
11
DISYUNTIVAS Dime la verdad o tendrás problemas Oración comp. Coord.
Sujeto 2ª sing. Dime la verdad o tendrás problemas N CI SN CD N SN CD SV PV SV PV Prop 1 Nx Prop 2 Oración comp. Coord. Manuela Fernández
12
ADVERSATIVA Me dijo la verdad pero no la creí Oración comp. Coord.
Sujeto 1ª sing. Me dijo la verdad pero no la creí CI SN CD CC CD N N SV PV SV PV Nx Prop 1 Prop 2 Oración comp. Coord. Sujeto 3ª sing. Manuela Fernández
13
CONSECUTIVAS No dice la verdad así que suspende Oración comp. Coord.
Sujeto 3ª sing. No dice la verdad así que suspende cc N SN CD N SV PV SV PV Prop 2 Prop 1 Nx Oración comp. Coord. Sujeto 3ª sing. Manuela Fernández
14
EXPLICATIVA Me dijo la verdad es decir no mintió Oración comp. Coord.
Sujeto 3ª sing. Me dijo la verdad es decir no mintió CI N SN CD CC N SV PV SV PV Nx Prop 1 Prop 2 Oración comp. Coord. Sujeto 3ª sing. Manuela Fernández
15
ORACIÓN YUXTAPUESTA Las proposiciones que forman la oración están separadas por pausas, sin ningún nexo que marque la relación entre ellas. Vino, vio, venció Prop.1 Prop.2 Prop.3 O Manuela Fernández
16
Las distributivas (antiguas coordinadas distributivas) se consideran en la actualidad yuxtapuestas, ya que carecen de verdaderos nexos conjuntivos. Ya ríe, ya llora Prop.1 Prop.2 O Manuela Fernández
17
ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVAS: sujeto, CD, CR, Ady, CAdj., CAdv.
ADJETIVAS o de relativo. ADVERBIALES: Propias: Locativas, temporales y modales Impropias: Causales, finales, concesivas, condicionales, consecutivas y comparativas. Manuela Fernández
18
Subordinadas Sustantivas
Las subordinadas sustantivas son aquellas que realizan en la oración las mismas funciones que podría desempeñar un sustantivo (sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional). Van introducidas por un nexo conjuntivo (que, si), pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos (qué, quién, cuánto, cuándo...) o un infinitivo. Son conmutables por un sustantivo o por un pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO. Manuela Fernández
19
Función del transpositor
Proposición El traspositor que capacita al segmento oracional Chelo va a volar para funcionar como un sustantivo Me han contado que Chelo va a volar SN S SV P Trasp CI N Sub Sust CD SV P O impersonal eventual Manuela Fernández
20
Subordinadas sustantivas
Funciones Sujeto Me extraña que no te aburras Complemento directo Te digo que te calles, José Manuel CRégimen Subordinadas sustantivas Me alegro de que Miguel y Mª Luisa sean felices Adyacente en un SN La idea de que vengas a Jaén me da miedo Complemento en un SAdj sin preposición con preposición Esta harta de que la marginen Complemento en un SAdv El problema sigue lejos de que lo solucionen Manuela Fernández
21
Sub. sust. sujeto Es raro que no haya venido O Compleja
Sujeto 3º sing. Es raro que no haya venido CC N Eso es raro Trasp N Atr SV PV Sub. sust. sujeto SV PN O Compleja Manuela Fernández
22
Sub. sust. CD O Compleja Pepi no permitía que nadie hablara N N SN S
Trasp SN S SV PV N CC N Sub. Sust. CD SN S SV PV Pepi no lo permitía O Compleja Manuela Fernández
23
Sub. sust. CRégimen O Compleja Ellos hablaban de que esto sería duro N
Atr Enl Trasp SV PN SN S N N Sub. Sust. CRégimen SN S SV PV Hablaban de eso O Compleja Manuela Fernández
24
Sub. sust. Ady. Tengo ganas de que vengáis a casa O Compleja
Sujeto 3ª plur. Tengo ganas de que vengáis a casa N CC Enl Trasp. SV PV N Sub. Sust. Ady N SN CD Tengo ganas de eso SV PV O Compleja Sujeto 1ª sing. Manuela Fernández
25
Sub. sust. C Adj. Estoy seguro de que traje los deberes O Compleja
N SN CD Enl Trasp. SV PV N Sub. Sust. CAdj N SAdj. Atr. SV PN Estoy seguro de eso O Compleja Sujeto 1ª sing. Manuela Fernández
26
Sub. sust. C Adv. Apareció muy lejos de los que amaba O Compleja
Enl Trasp N Cuant. N Sub. Sust. CAdv. N SAdv. CC. SV PV O Compleja Sujeto 3ª sing. Manuela Fernández
27
Prefiero quedarme aquí
Sub. sust. de infinitivo Prefiero quedarme aquí N CD CC Lo prefiero SV PV N Sub. Sust. CD SV PV O Compleja Sujeto 1ª sing. Manuela Fernández
28
Subordinadas Adjetivas
Realizan en la oración la misma función de un adjetivo, la de complemento del nombre. Introducidas por un pronombre, determinativo o adverbio relativo (que, quien; el cual, la cual; cuyo, cuya; donde, cuando, como...) El nexo siempre desempeña una función dentro de la subordinada. La palabra a la que complementa se llama antecedente. Manuela Fernández
29
Trasp. El libro que me regalaron está ahí O Compleja Sujeto 3ª plur.
CD CI N N CC SV PV Det N Sub. Adj. CN SN S SV PV O Compleja Antecedente Manuela Fernández
30
Clasificación Especificativas:
delimitan o restringen el significado del antecedente. No van separadas por comas. Explicativas: Aportan un dato sobre el antecedente. Van siempre entre comas. Manuela Fernández
31
Especificativa Los alumnos que estudien aprobaran O Compleja Trasp. N
SV PV N Det Sub. Adj. CN N Sólo los que estudien SN S SV PV O Compleja Antecedente Manuela Fernández
32
Explicativa Los alumnos, que estudien, aprobaran O Compleja Trasp. N S
SV PV N Det N Sub. Adj. CN Todos estudian SN S SV PV O Compleja Antecedente Manuela Fernández
33
Subordinadas Adverbiales
Subordinadas circunstanciales adverbiales (adverbiales propias): Locativas: donde... Temporales: cuando, mientras... Modales: como, según... Subordinadas circunstanciales no adverbiales (adverbiales impropias) Finales: para que, a fin de que... Condicionales: si, a condición de que, con tal que... Concesivas: aunque (cuando no equivale a pero), por más que, si bien, aun cuando, a pesar de que... Causales: porque, como, pues... Comparativas: tan, tanto, tal que... (intensificador) Consecutivas: tan, tanto, tal que... (cuantificador) Manuela Fernández
34
Adverbiales propias Locativas: Nexo: donde con o sin preposición.
Sustituir por allí. Temporales: Nexo: cuando, mientras, una vez que, tan pronto como... Sustituir por entonces. Modales: Nexo: como, según... Sustituir por así Manuela Fernández
35
Acampamos donde pudimos
Sub. Adv. locativas Sujeto 1ª plur. Acampamos donde pudimos N Trasp. SV PV Acampamos allí Sub. Adv. Lugar N SV PV O Compleja Manuela Fernández
36
Sub. Adv. temporales Viajamos entonces O Compleja Sujeto 1ª plur.
Viajamos a Madrid cuando podemos N E SN T Trasp. SV PV Viajamos entonces N Sprep. CCL Sub. Adv. tiempo SV PV O Compleja Manuela Fernández
37
Sub. Adv. modales Lo hice como me dijiste Lo hice así O Compleja
Sujeto 2ª sing. Sujeto 1ª sing. Lo hice como me dijiste CI N SV PV Lo hice así Trasp. CD N Sub. Adv. Modo SV PV O Compleja Manuela Fernández
38
Adverbiales impropias
Finales: para que, a fin de que... Condicionales: si, a condición de que, con tal que... Concesivas: aunque (cuando no equivale a pero), por más que, si bien, aun cuando, a pesar de que... Causales: porque, como, pues... Comparativas: tan, tanto, tal que... (intensificador) Consecutivas: tan, tanto, tal que... (cuantificador) Manuela Fernández
39
Sub. no Adv. finales Lo hice para que vieras a Juan O Compleja
Sujeto 2ª sing. Sujeto 1ª sing. Lo hice para que vieras a Juan E SN T N Sprep.CD Trasp. SV PV CD N Sub. no Adv. final SV PV O Compleja Manuela Fernández
40
Sub. no Adv. condicionales
Prótasis y apódosis Si las clases fueran divertidas, habría menos absentismo Apódosis Pueden aparecer en cualquier orden Tendrán que andar un poco si no tienen moto. Prótasis Se denomina prótasis a la marcada y apódosis a la no marcada Manuela Fernández
41
Sub. no Adv. condicionales
Sujeto 2ª sing. Sujeto 1ª plur. Si quieres, iremos a l cine esta noche Det N Det N SN T E N N Sprep.CC SN CC Transp. SV PV SV PV Sub cond.-Prótasis Prop. Principal - Apódosis O. Compleja Manuela Fernández
42
Sub. no Adv. concesivas O. Compleja
A pesar de que Juan estudió mucho, suspendió Trasp. N N N CC SN S SV PV SV PV Sub. no Adv. concesiva Prop. Principal O. Compleja Manuela Fernández
43
Sub. no Adv. causales O. Compleja Sujeto 1ª plur. Sujeto 1ª sing.
Fuimos a l médico porque estaba enfermo N Atr. Trasp. N Det SV PN E SN T N SPrep. CC Sub. no Adv. causa SV PV O. Compleja Manuela Fernández
44
Manuela Fernández
45
Manuela Fernández
46
Manuela Fernández Martín Curso 3º ESO 2009/2010
PROFESORA: Manuela Fernández Martín Curso 3º ESO 2009/2010
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.