Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Clonación Terapéutica
Universidad Autónoma de Nuevo León Clonación Terapéutica Kenya Rubi Pérez Ochoa Cáncer y su detección
2
Introducción. La clonación terapéutica es llevada a cabo, no para producir otro organismo, sino para cosechar células madre embriónicas que deberán ser utilizadas en tratamientos médicos Clonación Terapéutica 20/05/2019
3
Objetivo El objetivo de esta presentación es dar a conocer la importancia de la clonación terapéutica Clonación Terapéutica 20/05/2019
4
Clonación Terapéutica
Universidad Autónoma de Nuevo León Clonación Terapéutica La clonación terapéutica es llevada a cabo, no para producir otro organismo, sino para cosechar células madre embriónicas que deberán ser utilizadas en tratamientos médicos. Las células madre embriónicas son aquellas que pueden encontrarse dentro de los embriones en desarrollo. Las mismas puede ser usadas para producir una gran cantidad de diferentes células, entre las que se incluyen: tejidos, músculos, y células orgánicas. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera de control y éstas se dividen demasiado rápido. Clonación Terapéutica 20/03/2015 Cáncer y su detección
5
Ventajas y Desventajas
Universidad Autónoma de Nuevo León Ventajas y Desventajas Respecto a la clonación terapéutica, los beneficios de este tipo de clonación es, el de recuperar los tejidos perdidos o muertos de nuestro cuerpo, y así sanar muchas mas enfermedades perfeccionando la técnica a lo largo del tiempo. Así mismo , las desventajas son muy pocas, ya que éticas o morales , no hay muchas, debido a los métodos que se utilizan . El costo de almacenar las células madres puede variar, aunque no muchas personas puedan acceder a ellos, impidiendo asi , que mas familias tengan la posibilidad de poder sanar enfermedades de sus hijos a lo largo del tiempo. Sirven para buscar cambios específicos en los cromosomas o genes de cualquier persona. Este proceso puede llegar a tener beneficios o daños con o sin efectos que no se saben que pueden causar. Cuando se muta en algún proceso en una prueba genética, pueden aumentar la posibilidad de que una persona presente signos de cáncer. Aunque se cree que el cáncer se traspasa o es más usual con gente que la hereda esta solo presentan de un 5 a un 10 por ciento del total. Clonación Terapéutica 20/03/2015 Cáncer y su detección
6
¿Cómo se lleva a cabo la Clonación Terapéutica?
Universidad Autónoma de Nuevo León ¿Cómo se lleva a cabo la Clonación Terapéutica? La clonación terapéutica es un proceso muy similar al de la clonación reproductiva, no obstante, en lugar de implantar un óvulo dividido en el organismo huésped, las células madre son extraídas y el embrión muere. Una célula es extraída cada vez que algún paciente requiere tratamiento médico. El núcleo de dicha célula es extraído e insertado en un óvulo donado que se encuentre vacío. Se aconseja realizar la división mediante el uso de substancias químicas especiales o de corriente eléctrica. Las células madre embriónicas resultantes son extraídas de este embrión, y son utilizadas para tratar al paciente que lo necesite. La mayoría de los cánceres se diagnostican por medio de una biopsia y, dependiendo de la ubicación del tumor, ésta puede ser un procedimiento sencillo o una operación delicada. A la mayoría de las personas afectadas por un cáncer se las somete a tomografía computarizada para determinar la ubicación exacta del tumor o tumores. Las pruebas se hacen en una muestra pequeña de fluido o tejido del cuerpo ordinariamente sangre, pero algunas veces saliva, células del interior de la mejilla, células de piel o fluido amniótico (el fluido que rodea al feto en formación). 20/03/2015 Cáncer y su detección Cáncer y su detección
7
¿Para qué se utiliza la Clonación Terapéutica?
La clonación terapéutica es utilizada para usos médicos. Las células madre embriónicas que produce este tipo de clonación pueden ser usadas para crear piel o para tratar a víctimas de quemaduras, para pacientes que necesitan algún trasplante de órganos, o simplemente se pueden usar dichas células para aquellas personas que padezcan alguna clase de daño en la columna vertebral. Y dado que las células provienen del propio paciente, no hay posibilidad de que dichas células sean rechazadas por el organismo. La clonación terapéutica también puede llegar a ayudar a aquellas personas que padezcan enfermedades cardíacas, Mal de Alzheimer, o Mal de Parkinson. 20/03/2015 Clonación Terapéutica
8
Conclusión La clonación terapéutica puede significar decirle adiós a las enfermedades, debilidades y demás problemas del ser humano. Clonación Terapéutica 20/03/2015
9
Fuentes de información:
Células Madres El Mundo Las notas sirven como apuntes de apoyo durante tu presentación, utiliza las que creas necesarias Cáncer y su detección 20/03/2015
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.