La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ."— Transcripción de la presentación:

1 Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ

2 Accidentes con pérdida de días Accidentes sin pérdida de días Daños materiales Incidentes o cuasi-accidentes Si logramos conocer y llevar a cabo el control de los hechos que están por debajo de la línea de flotación, aumentamos la probabilidad de que la parte visible sea cada vez menor, o que incluso desaparezca

3 incidentes ( 1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin pérdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) Frank Bird - 1969 Cuantos más incidentes detectemos y seamos capaces de controlar sus causas, tendremos mayor posibilidad de evitar los casos que están más arriba en la pirámide

4 Pirámide ampliada riesgos potenciales Si lográramos detectar y controlar los riesgos potenciales, podríamos evitar que provoquen los hechos de los niveles superiores de la pirámide 1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) riesgos potenciales xxxx

5 La fuerza de la prevención está en controlar lo potencial La fuerza de la prevención está en controlar lo potencial, ya que si se limita al control de los riesgos que ya provocaron, aunque más no sea incidentes, estaremos “jugando” con la suerte, ya que ésta es la que determina que lo ocurrido se trate de un incidente o de un accidente muy grave

6 Gestión para el 0 accidente informaciónFomentar la información de accidentes leves, daños materiales e incidentes informaciónDisponer información sobre los riesgos potenciales informaciónMedir la efectividad de estos procesos de información controlImplementar un seguimiento sistemático del control de los riesgos de hechos ocurridos y potenciales controlEvaluar la concreción de dicho control

7 1 accidentes con pérdida de días 10 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 600 incidentes (cuasi-accidentes) 1200 riesgos potenciales Evaluaciones Programadas de Seguridad + Avisos de riesgo Modelo elegido

8 Todo riesgo Todo riesgo surgido del análisis de hechos ocurridos o detectado potencialmente, debía tener un tratamiento, para estudiar, planificar y ejecutar su control Compromiso empresario Asignación de recursos

9 “Punta de Estrella” de Seguridad. Cada sector y turno de las Plantas es un equipo de trabajo, del cual, 5 operadores integran un grupo llamado “Estrellla”, uno de ellos es el “Punta de Estrella” de Seguridad. autogestión El Sistema TBE se basa en la autogestión de los equipos de trabajo, con el apoyo de los Soportes (ex Supervisores) para cada especialidad. El Jefe de Seguridad es responsable de dar apoyo a Soportes y Puntas de Estrella de Seguridad para el logro de los objetivos del equipo. Sistema TBE

10 Desarrollo informático Software para liquidación de salarios (Base de datos de personas y sectores) Diseño de herramienta para la gestión y seguimiento de control de riesgos, con indicadores de resultados y de gestión Estadística de accidentes (frecuencia, gravedad, incidencia)Estadística de accidentes (frecuencia, gravedad, incidencia) Seguimiento de acciones correctivas (planilla dinámica)Seguimiento de acciones correctivas (planilla dinámica) Listado Maestro de Seguridad (planilla dinámica)Listado Maestro de Seguridad (planilla dinámica) Pirámide de Seguridad Teórica y RealPirámide de Seguridad Teórica y Real Gráfico de cumplimiento de acciones correctivas y de corrección de riesgos potencialesGráfico de cumplimiento de acciones correctivas y de corrección de riesgos potenciales Cantidad de días sin accidentes con pérdida de díasCantidad de días sin accidentes con pérdida de días TODO ESTO PARA CADA SECTOR, PLANTA, TOTAL EMPRESA TODO ESTO PARA CADA SECTOR, PLANTA, TOTAL EMPRESA CON INFORMACIÓN EN LÍNEA Y ACCESIBLE PARA TODOS CON INFORMACIÓN EN LÍNEA Y ACCESIBLE PARA TODOS

11 Tablero de Comando Resumen ejecutivo de indicadores de proceso, control y resultados

12 Tablero de Comando

13 Pirámide Quilmes Dos años de carga de datos en el sistema (2001 y 2002) 6547 6547 “eventos” cargados, 4508 de ellos, 4508 fueron riesgos potenciales Nos habilitó a definir una pirámide teórica propia, para obtener una referencia más real y así “actualizar” la teoría de F. Bird

14 1 accidentes con pérdida de días 6 accidentes sin perdida de días 30 daños materiales 60 incidentes (cuasi-accidentes) 250 riesgos potenciales Pirámide Cervecería Quilmes

15 Tablero de Comando actualizado

16 Conclusión informaciónMedir en tiempo real la efectividad de los procesos de información de los hechos ocurridos y de detección de riesgos controlEvaluar la concreción del control de los riesgos reales y potenciales informaciónPlantear objetivos de consistencia de Pirámide (madurez en la información de riesgos) controlPlantear objetivos de mejoras en el cumplimiento del control de riesgos El modelo de gestión hoy nos permite:

17 Resultados


Descargar ppt "Pirámide de Control de Riesgos Su uso como indicador de gestión (actualización práctica y real de la teoría de Bird) HP-CMQ."

Presentaciones similares


Anuncios Google