Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porraquel navarro Modificado hace 6 años
2
2 ejemplos de cada tipo de coma Coma vocativa: ¡Lucho, no tomes ese trago por que esta fuerte! Feliz cumpleaños, Laura. Coma enumerativa: Juan, Iván, Ronaldo compraron alcohol. Todos en la fiesta tomaron, bailaron, gritaron y rieron hasta las 6 de la mañana. Coma circunstancial: Con el propósito de infundirles optimismo, el entrenador les dio instrucciones claras a los jugadores, a las diez de la mañana, en la sala de videos. Mi tía fue al supermercado a comprar licores, debido a que hará una fiesta.
3
Coma apositiva: Arequipa, la Ciudad Blanca, fue anfitrión de la convención minera PERUMIN. París, la Ciudad Luz, prospera envidiablemente. Coma explicativa: Mi amigo Ernesto, un borracho sin cura, pero es mi amigo. Los tiempos pasados, según dice mi abuelo, siempre son mejores. Coma elíptica: Ernesto es borracho; Lucho, también. Liliana perdió su mochila; Ernesto, su billetera.
4
3 oraciones por cada tipo de tilde Diacrítica Pronombre – Articulo: Tu compañero dice que tú eres el responsable. Él dijo que no regresara al grupo hasta que terminemos el trabajo. Tu amigo no trajo la pelota dijo que tú a tenias que traer. Verbo - Preposición: A mí poco me importa su opinión pero que me devuelva mi cuaderno. Dile al profesor, que te dé los exámenes de Ernesto. Te han visto tomando el ron de Ernesto, pero que te dé pruebas.
5
Verbo – Pronombre Clítico: Sé que ya no tomaras por que se acabo el ron. Sé amoroso e igual ella se ira. Sé que ella te dejo pero se fuerte. Adverbio – “pero” : Ernesto estudio más que nunca, mas jalo el curso. Queremos más ron, mas ya no hay dinero para comprar. El es más ordenado, mas no responsable. Sustantivo – Pronombre Clítico: Te acabaste el té de tu hermana. Ernesto dijo que si vas a su casa te dará té con pisco. El té que te tomaste estaba ahí hace 5 días.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.