Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La transitividad de las preferencias
Según Kenneth J. Arrow Una presentación de Juan Carlos M. Coll
2
Sus preferencias son transitivas
¿Qué fruta prefiere Antonio? Si se le ofrecen plátanos y uvas, elige plátanos. Si se le ofrecen uvas y cerezas, elige uvas. Si se le ofrecen cerezas y plátanos, elige plátanos. Antonio prefiere 1º Plátanos Sus preferencias son transitivas 2º Uvas 3º Cerezas
3
Sus preferencias son transitivas
¿Qué fruta prefiere Berta? Si se le ofrecen plátanos y uvas, elige uvas. Si se le ofrecen uvas y cerezas, elige uvas. Si se le ofrecen cerezas y plátanos, elige cerezas. Berta prefiere Sus preferencias son transitivas 1º Uvas 2º Cerezas 3º Plátanos
4
Sus preferencias son transitivas
¿Qué fruta prefiere Carmen? Si se le ofrecen plátanos y uvas, elige plátanos. Si se le ofrecen uvas y cerezas, elige cerezas. Si se le ofrecen cerezas y plátanos, elige cerezas. Carmen prefiere Sus preferencias son transitivas 1º Cerezas 2º Plátanos 3º Uvas
5
¡Sus preferencias son intransitivas!
Por tanto ¿Qué fruta prefiere la familia? Antonio y Carmen Si se le ofrecen plátanos y uvas, votan plátanos. Antonio y Berta Si se le ofrecen uvas y cerezas, votan uvas. Berta y Carmen Si se le ofrecen cerezas y plátanos, votan cerezas. ¡Sus preferencias son intransitivas! Antonio prefiere Berta prefiere Carmen prefiere 1º Plátanos 1º Uvas 1º Cerezas 2º Uvas 2º Cerezas 2º Plátanos 3º Cerezas 3º Plátanos 3º Uvas
6
¡Sus preferencias son intransitivas!
Aunque los individuos sean racionales y tengan preferencias transitivas, el grupo social puede no serlo ¡Sus preferencias son intransitivas! Para volver al texto pulsa el botón “atrás” de tu navegador
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.