La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Libro de Isaías Parte 2 Isaías 40: 1 y 2..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Libro de Isaías Parte 2 Isaías 40: 1 y 2.."— Transcripción de la presentación:

1 Libro de Isaías Parte 2 Isaías 40: 1 y 2.

2 Verdad Bíblica Aplicada
La Biblia nos enseña... Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada La Biblia nos enseña que Dios es bueno y consuela a sus hijos en los momentos de aflicción. Si nos volvemos de nuestros malos caminos, Dios nos perdonará y consolará nuestro corazón afligido.

3 Introducción El libro para su estudio se divide en tres secciones:
1ª sección condenatoria. (1-35) Al leer esta sección escuchamos el rumor de la ira de Dios contra la apóstata Israel y la idolatría de las naciones que le rodean. 2ª sección histórica, (36-39) que contiene el relato de la invasión asiria y el misericordioso rescate de Jerusalén por Dios. 3ª sección consolatoria, contiene palabras de consuelo al castigado Israel y promesas de restauración y bendición. (40- 66)

4 1. Isaías, el profeta y escritor del libro.
Hay muchos eruditos que desafían la afirmación de que Isaías haya escrito las dos mitades del libro que lleva su nombre (caps.1-39 y caps ) sin embargo, es el único nombre que se adjunta al mismo (1:1; 2:1; 13.1). Por otra parte, un argumento contundente para afirmar que Isaías esta escrito por una sola persona es la expresión “el Santo de Israel” un titulo para Dios que aparece doce veces en los caps y catorce veces en los caps fuera del libro de Isaías esta expresión sólo aparece seis veces en el A.T.

5 1. Isaías, el profeta y escritor del libro.
Otra evidencia a favor de este argumento es que a lo largo del libro se pueden encontrar varios paralelismos en cuanto a las expresiones que emplea el profeta. Veamos algunos ejemplos: Compárese con Se rebelaron contra mí. Isaías 1:2 Alto y sublime. Isaías 1:6 Los redimidos de Jehová. Isaías 35:10 Isaías 66:24 Compárese con Isaías 57:15 Compárese con Isaías 51:11

6 2. Sección consolatoria. (Caps. 40-66).
Rescate del cautiverio por medio de Ciro. (caps ) la sección anterior predice el rescate de Israel de la cautividad en Babilonia por medio de Ciro, el rey de los Persas. Ciro fue quien derribó el imperio babilónico (ver Esd.1:1-4). La idea principal de estos capítulos es transmitir: La grandeza de Jehová en contraste con los dioses de las naciones. El 40 es el capítulo clave de la sección ya que se mencionan tres asuntos de suma importancia. 1. Se exhorta al profeta a consolar a Israel en vista del libertador venidero (40:1-11). 2. Se exalta la grandeza de Jehová (12-26). 3. Se menciona su gran poder para dar fuerza a los fatigados (27-31). Redención mediante sufrimiento y sacrificio. (49-57). En estos capítulos se describe al autor de la salvación espiritual de Israel: El Siervo de Jehová. Los capítulos que preceden al poema del sufrimiento del Siervo de Jehová son los siguientes. (cap.49) El ministerio del Siervo de Jehová. (cap.50) La humillación del Mesías por el rebelde Israel. (cap.51:1-52:12) Un estimulo para el remanente fiel de Israel para confiar en Dios para su rescate del largo destierro babilónico y su dispersión actual.

7 3. Sufrimientos y glorias del justo Siervo del Señor. (caps
Las dos grandes cosas que los profetas del Antiguo Testamento contemplaron de antemano bajo inspiración divina fueron los sufrimientos de Cristo y la gloria que le habría de seguir (1 P.1:11) pero en ninguna parte del A.T. se encuentran profetizadas de manera tan clara como en el cap. 53 de Isaías. Veamos un breve resumen de este capitulo. La persona del Siervo (1-3). La pasión del Siervo (4-6). La pasividad del Siervo (7-9). La porción del Siervo (10-12).

8 Pensar que no tendré restauración si le he fallado a Dios.
Error Pensar que no tendré restauración si le he fallado a Dios. Respuesta Bíblica Dios siempre se compadece de su pueblo (Is.40:2), Si hemos fallado, debemos pedir perdón a Dios y buscarle con todo nuestro corazón para ser restaurados confiando en su palabra (Sal.34:4-5) Recordemos que el Señor se compadece de nuestras debilidades porque fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado (He.4:15).

9 Hoy en día vivimos en medio de una sociedad donde abunda el pecado y no hay temor de Dios, por tanto se hace necesario que atendamos al consejo bíblico: “Limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu” (2 Co.7:1) Dejemos toda conducta pecaminosa y rectifiquemos nuestro camino andando por el camino nuevo y vivo que Cristo nos abrió a través de su sacrificio (He.10:20). El saber que Cristo llevó nuestras iniquidades y nos reconcilió con Dios nos debe mover a vivir agradecidos con Él ya que con sus sufrimientos satisfizo la justicia divina y quitó de nuestros hombros la pesada carga de nuestros pecados y los puso sobre sí, llevando nuestros dolores y nuestras enfermedades. Nuestro Señor Jesucristo dijo que había venido a dar su vida en rescate por muchos (Mt.20:28). Recordemos que no fuimos nosotros los que le pusimos como sustituto, fue Dios quien así le puso (Hch.2:23) y Él acepto voluntariamente (Jn.10:17-18).

10 Jesucristo fue enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel (Is.61:1). Y así nos encontrábamos muchos de nosotros pero, ¡Gracias a Dios, Cristo nos ha libertado! Sin embargo aún hay mucha gente, que vive esclava del pecado. Llevemos el mensaje de la cruz a los perdidos y proclamemos que Cristo derramó su sangre en la cruz del calvario para perdonar sus pecados y liberarlos de la cautividad en que se encuentran. Conclusión


Descargar ppt "Libro de Isaías Parte 2 Isaías 40: 1 y 2.."

Presentaciones similares


Anuncios Google